San Clemente del Tuyú: Historia, Turismo Ubicación y Mas

San Clemente del Tuyú con su inmenso bosque de gigantes verdes que custodian las arenas más doradas y subes de la costa. allí donde el Faro incesante centinela es testigo del beso eterno del río y el mar. Ven y descubramos juntos la fantástica geografía de esta localidad, su gastronomía y el principio de la historia de los veranos argentinos.

San Clemente del Tuyú

Historia de San Clemente del Tuyú

San Clemente del Tuyú pasó a representar para los bonaerenses de los años 30 y 40 una opción para las temporadas de verano, ya las largas distancias no cuentan para sus habitantes ansiosos de disfrutar del sol y una recreación en familia. Lo que en tiempos remotos de la colonización era conocido como la tierra del barro o la arcilla paso hacer luego de su fundación una ciudad balneario dispuesta a complacer las exigencias de sus visitantes.

Fue por el año de 1925 cuando cuando Hortensia Aguirre heredera de una extensión de tierra que conformaba el Partido de General Lavalle comenzó a construir las primeras viviendas para uso de verano, aunque el tránsito por esa zona era muy difícil por no existir vías de comunicación pavimentadas factor que hacía complicado el acceso, poco a poco fue tomando vida la ciudad que hoy en día es san Clemente del Tuyú.

El 23 de noviembre de 1953 se encuentra entre las fechas de su fundación de manera formal, cuenta que para esa fecha se estableció como uno de sus primeros habitantes Don José Pereira y su familia con el primer establecimiento comercial. (Ver Articulo: Mar de Ajo).

Al elevarse las temperaturas en la capital de Buenos Aires era indicativo de que había que eludir el talero urbano y salir a tomar el Ómnibus con miras a San Clemente. El punto de partida era en Junín 1664, en las unidades dispuestas por la empresa Borquez, las modernas unidades de entonces transportaban a los citadinos a través de una ruta llena de encantos naturales y olor a brisa marina. Solo siete horas se tomaba el trayecto para llevarlos a la monada ubicada en un terreno de poco valor según algunos historiadores pero ahora las arenas suaves y firmen los recibía con elegante naturaleza.

Entre los primeros ciudadanos que impulsaron el desarrollo económico y turístico de esta potencial ciudad balneario están Don José y su esposa Doña Rosa Bonhomía, juntos emprendieron la construcción de un hotel y lugares para los turista apostarse durante las temporadas veraniegas, los ya famoso Ranchos de Pereira y el Hotel Pereira sin olvidar el local que distribuye toda la mercadería que nuestro ilustre personaje en compañía de su familia traía desde Dolores.

Así se fue transformando aquel pueblito chico de calles dispuestas en cuadros donde los hoteles de gran capacidad recibía a los visitantes que  buscaban el descanso. En las cercanías estaba el faro de San Clemente del Tuyú fiel centinela que guiaba las embarcaciones en el tránsito marino de sus aguas inquietas en el horizonte del mar argentino de la costa atlántica. Casi  ochenta kilómetros de playas suaves y alisadas por la brisa que acaricia las mejillas y peina delicadamente a las hermosas mujeres turistas que van a ver como mueren las olas dejando su efímero encaje de espumas en las doradas arenas. (ver articulo: Colón Entre Ríos)

San-Clemente-del-Tuyú-1

Paraíso de diversión para los más adultos y un jardín del edén para los más inocentes niños de la familia, se alimenta el alma con el olor de la brisa marina que conforta y tonifica. La inmensidad de sus playas dilatadas en sus costas que se pueden recorrer sin ningún problema en autos y bicicletas. Ya se perfilaba para los amantes de la pesca un espacio propio para su práctica aunque en aquellas décadas se realizaba en grande, con redes para el compartir de todos los que participaran en la actividad.

En las noches los hombres y mujeres de adulta edad terminaban la faena diaria en sus pistas des baile donde no solo se disfrutaba de la música de moda y sus danzas con sudor y sonrisas sino que también se podía degustar de la gastronomía local olvidándose de las restricciones de los galenos serios muchos de los cuales también se mezclaron entre los visitantes de aquel lugar soñado. así se recuerda el pasado de san Clemente del Tuyú.

¿Donde Queda?

Uno de los principales problemas que tuvieron los fundadores y pioneros al principio fue que San Clemente del Tuyú así como la gran mayoría de las localidades del partido de la costa, eran sus vías de acceso ya que para la época era prácticamente un desierto rodeado de grandes medanales y el terreno en los días de lluvia lodoso ya para la época de las carretas y caballos era muy difícil asi también para cuando algunos vehículos transitaban las vías también.

Se enmarca dentro de la Provincia de Buenos Aires con cernania relativa de 309 kilómetros de la capital bonaerense frente al mar argentino en la Costa Atlántica, compartiendo una característica de mucha similitud con la ciudad de Punta del Este de la República Oriental del Uruguay por ser los puntos geográficos que tiene costas con el Río de La Plata y el Atlántico. (Ver Artículo: Dolores Buenos Aires)

San Clemente del Tuyú mapas

Para llegar desde la ciudad de Buenos Aires basta tomar inicialmente la RP 2 con dirección a San Clemente del Tuyú y mar de Ajó vía al Partido de la Costa por la autovía, haciendo conexión con la RP 63 para luego conectar con la RP 11 en un recorrido de aproximadamente 3 horas y algunos minutos. Una experiencia por las vías más céntrica de la gran geografía de la provincia con una longitud de trayecto de 328 kilómetros.

Tipo de Clima

Como es característico de las localidades del partido de la costa, su ubicación geográfica le otorga beneficios en cuanto al clima, se puede describir como un clima cálido de brisas frescas en horarios nocturnos y al atardecer podría decirse que es suave, la cercanía al Atlántico bensi con vientos que provienen de un convergencia del norte y sur en todo el año.

quienes han vivido la grata experiencia de visitar esta localidad recomiendan el mes de diciembre para el disfrute de sus amaneceres las temperaturas suelen elevarse en los veranos pero mantiene una media anual de 15.4 grados centígrados. Sus lluvias se pueden mantener durante todo los 365 días encontrando que llega a caer un promedio de 968 milímetros de agua por metro cúbico.

Estas características dan cuenta de que en san Clemente del Tuyú las posibilidades de precipitaciones son constantes entre fuertes chubascos y lloviznas breves.

Lugares Turísticos

Desde su fundación San Clemente del Tuyú está destinada para el turismo como una opción turística, a lo largo del tiempo se realizaron grandes inversiones provenientes del sector público y privado para el mejoramiento de vías de comunicación así como en la infraestructura hotelera. Bienes y servicios se han mejorado y siguen mejorando para dar ese recibimiento que desde los años 30 se da a todos los viajeros y residentes de la perla bonaerense.

Parque Termal.

La particularidad de su ubicación dio una idea de qué hacer en san Clemente del Tuyú. Emplazado en el sector sur de la conocida bahía de Samborombón en san clemente de Tuyú, entre la zona costera de Punta del este hasta Punta Rasa quien se ubica al fondo de este parque y por el otro lado las  costas que le ofrecen el Río de La Plata. Como si fuera poco el los previos se encuentra el famoso Faro San Antonio como de cien años de edad cumpliendo con su labor día a día.

Un complejo termal cuya composición da cuenta de cinco piscinas, de las cuales dos son cubiertas y tres al aire libre con la única intención de diseñar un sin fin de actividades donde la familia se recrea y sana al mismo tiempo. Salones de masajes, motos de cuatro ruedas con los que podrás visitar el parque en su mas amplia expresión, juegos inflables donde los más chicos se recrean hasta el cansancio todo para que los turistas visitantes de esta localidad de San Clemente del Tuyú disfruten de un acogedor destino turístico.

San Clemente del Tuyú termas

El bosque con sus árboles de gran tamaño ya característico del Partido de La Costa cuenta con treinta hectáreas donde también conocerás de gran parte de la historia del lugar por la intervención de grupos de guías que te contarán todo lo relacionado con esta belleza natural creada por Dios y pintada por la mano del hombre. en la ubicación de 63 metros sobre el nivel del mar se podrá observar el eterno enlace como si de unos novios se tratara entre el mar argentino y el Río de La Plata.

Mundo Marino.

Con una composición de fauna marina y otros animales como aves  entre muchos que se pueden observar en estas instalaciones ubicadas en prácticamente el centro, se encuentra el Parque Acuático  San Clemente del Tuyú con una longitud de cuarenta hectáreas es el exponente mas grande américa del sur con la variedad más completa de fauna marina característica de la Argentina. Desde 1979 y a lo largo de todo este tiempo se a constituido en una de las atracciones temáticas más visitadas por los turistas nacionales e internacionales con un mensaje de conservación y mantenimiento de los espacios acuáticos como esperanza de vida en el futuro.

Encontrarte con la inmensidad de grandes hipopótamos donde podrás conocer detalles de su vida, alimentación y crianza en un ambiente controlado que luego les llevará a otros lugares donde se podrán desarrollar a plenitud, aves como patos y flamencos adornan la escena con un colorido inigualable por un recorrido de pasarelas y caminos entre verdes y muy bien cuidados lagos artificiales y jardines.

San Clemente mundo marino

La ternura que inspira ver pingüinos en su pleno desarrollo con una variedad muy extensa. Lugar donde se cuida y se promueve la conservación de estas razas que por la despiadada sed de riquezas del ser humano les a quitado su hábitat natural. Focas y Lobos marinos comienzan desde temprano a realizar sus acrobacias que llenan de sonrisas y asombro de los más pequeños y los no tan pequeños. Con temas muy ecológicos el Arca de Noé también nos llena de ilusión en este espacio tendrás contacto directo con algunas especies del mundo animal cabras y llamas dibujan en la mirada de todos un brillo inolvidable.

Sumergirte en la profundidades del mar sin mojarse y respirando oxígeno sólo es posible aquí en el Mundo Marino un túnel con paredes de poderoso material te muestra el comportamiento de los delfines y orcas es una experiencia indescriptible que solo podrás vivir cuando visites esta interesante obra turística.

Bahía Aventura.

Otro punto de encuentro de los turistas es bahía aventura un parque temático que desde hace más de 100 años recibe a los visitantes para contarle de históricas proezas de personajes característicos de la costa argentina. aquí los guías expertos narradores te envuelven entre cuentos malabares. Exposiciones y una puesta en escena de la más alta calidad con instalaciones y actividades donde de seguro pasaras un día en unión familiar viendo divertirse a los más chicos.

Reserva Natural Punta Rasa.

Lo que se considera como una lengua de arena que se sumerge entre las aguas de la costa atlántica y la costa de agua dulce del Río de La Plata, en la bahía de Samborombón, se convierte en una especie de testigo silente del romance que desde siempre viven el río y el mar. Entre cangrejos y multiplicidad de aves caminatas por medanales extensos ya que esta reserva natural. en su entrada a solo doscientos metros comenzarás con un recorrido de 600 metros de esplendorosa naturaleza.

La caminatas para los que practican el senderismo, cabalgar por sus firmes arenas, recorridos en motos de cuatro ruedas parapente y mucho mas esperan por los más aventureros de la familia todo a orilla del mar. Imagino lo interesante que es pescar en esta zona, no sabrás si los peces son de agua dulce o de agua salada. Característico del lugar es esta estación de descanso por así decirlo donde las aves migratorias del norte descansan y se alimentan para continuar su recorrido.

Vivero Cosme Argerich.

Un Monumento natural es el orgullo de San Clemente del Tuyú, un inmenso bosque de pinos, eucaliptos sauces  y muchísimos mas. Fue una invención del hombre este espacio de la naturaleza al ver el avance indetenible de los médanos que poco a poco invaden los terrenos habitables del sector  creció con los años y es allí donde comenzó a nacer San Clemente. Los visionarios que llegaron a estos previos sin saberlo dieron lugar a un ecosistema de proporciones asombrosas durante las tarde se puede refrescar uno entre las ramas de sus  árboles compartiendo con la flora y la fauna entre el soplar del viento y encanto de las aves silvestres.

San Clemente del Tuyú viveros

Aquí podras no solo experimentar un momento de relax sino que también puedes practicar el patinaje, la cabalgata, fútbol, voleibol, tenis, trotar, disfrutar de un buen asado en sus parrilleras. En verdad planificar pasar un día en familia será el mejor de los escenarios para todos. (Ver Artículo: Necochea Argentina).

 Otros lugares de Interés e Importancia.

Si estás buscando espacios más cercanos pues esta algo cansado y quieres solo estar en las cercanías de la ciudad al caminar por sus calles te irás topando con interesantes propuestas turística donde la foto del recuerdo se debe enmarcar. te invito a que realicemos un recorrido breve pero de mucha importancia por otros lugares de interés e importancia en San Clemente del Tuyú.

Plazoleta del Reloj.

Vecinos organizados dieron vida a un emprendimiento que tenía como misión dar inicio al milenio en el año 2000 para que en  las generaciones futuras tal vez como lo hicieron los pioneros quedara como herencia viva de la ciudad.

Museo de Ciencias Naturales «Prof. Alfa Kunert»

Emprendimiento de carácter familiar que buscar informar en el formato educativo y dirigido muy talentosamente por la profesora Alicia Sodor, cuenta con una variedad de fósiles, animales vertebrados e invertebrados, documentación histórica de la geografía y naturaleza de la zona una parada científica y educativa que no debes menospreciar.

Casino.

Cuando quieras probar algo de suerte allí tienes el casino de la ciudad que con sus estructura atiende a todos los visitantes de verano época en que es más visitado, máquinas tragamonedas ruleta cartas de naipes y mucho mas te dejarán sorprendido con un ambiente al mejor estilo de Las Vegas.

san Clemente del Tuyú casinos

Feria Artesanal.

No podía faltar el espacio de expresión cultural de los san clementinos, caminar este espacio en el centro de la ciudad con obras de arte de todo tipo de material y estilos creaciones encantadoras y muy variadas donde de seguro compraras ese detalle para colocar en el hogar y recordar en solo una mirada la visita que realizastes a San Clemente del Tuyú.

Muelle de Pesca.

Una instalación donde se puede pescar a toda hora del día pues cuenta con iluminación para ejercer la práctica de este pasatiempo deportivo. dotado de sanitarios y puestos de gastronomía en donde podrás sacar variedad de peces y moluscos.

Principales Playas

Las playas de San Clemente del Tuyú son de arenas doradas y suaves al contacto con los pies, en su costa encontraras una variedad de instalaciones con distintas propuestas pero con la misma alegría que caracteriza a su gente, en su gran mayoría cuenta con los servicios básicos sanitarios, piletas y restaurantes, una cartilla de actividades dirigidas y operadas por profesionales en el área turística orientada al disfrute de grande y chicos. la seguridad es primordial para las autoridades y personal de socorristas que siempre están vigilantes ante cualquier anormalidad.

Entre las más conocidas tenemos: Almejas, Atlántico Costa Maluco, Edén El Delfín, Marbella, Riazor y Santa. También hay playas más solitarias pero de difícil acceso nada que no se pueda solucionar con un buen rustico 4X4.

Relieve de San Clemente del Tuyú

La geografía de San Clemente del Tuyú está enmarcada en una vegetación densa productor de un  forestación realizada en los inicios de su creación. recordemos que esta tierra corresponde a inmensos medanales movidos por la acción del viento que invadieron los espacios poblados más cercanos a la costa dificultando la creación de viviendas e infraestructura hotelera.

Su variación con respecto a la altura y el mar no contiene una importancia sustanciosa el punto más alto es donde se ubica el Faro de San Antonio con unos 63 metros . Esta Característica propia del partido de La Costa marcará los amaneceres y ocasos con temperaturas muy fresca pero calurosas en la fechas de verano.

Gastronomía

La riqueza gastronómica de San Clemente del Tuyú es de fama internacional, hablaré en forma general de este punto de tan sorprendente sabor. cadenas de restaurantes por todas las calles van anunciando al visitante que la mesa esta dispuesta para la comida. en las mañanas cuando el sol acaricia las arenas de la playa y las olas hacen sus primeros llamados a la diversión y el esparcimiento. Los ojos del turista se despiertan entre un paisaje fuera de lo común de  si rutinaria vida. Así luego de revisar algunas cosas sale en búsqueda de alimentos que sacien su hambre matutina.

Se encuentra con locales de especies de artículos variados, fruterías, verdulerias, friandrerias, panaderías se van desplegando en su caminar por las principales calles de la ciudad de San Clemente del Tuyú. en las vidrieras ve y  se saborea con alfajores rellenos de mermeladas de fresas y moras, otros tantos con el acostumbrado dulce de leche. Si continúa caminando la opción va ofreciendo medias lunas , pastelitos y panes de distintas formas y texturas, esto solo para el desayuno.

San Clemente del Tuyú gastronomias

En los almuerzos las parrillas con sus finos cortes jugosos y delicados cuadriles del ganado vacuno y porcino así como carnes de aves y pescados estos últimos de los más frescos ya que una cantidad de pescadores venden a los restaurantes el fruto divino del esfuerzo que han perseguido por horas tal vez en el muelle.

Heladerías, pizzerías, café  bares y locales nocturnos confeccionan platos autóctonos y algunos otros de talla internacional.

Su Flora y su Fauna

Tan  variada como típica. Sera de sorprenderse ver muy de cerca en la copa de los árboles o en las proximidades de algún balcón a El Carrancho una ave de rapiña del envergadura media entre 30 y 60 centímetros, tal vez esperando que se ponga a la vista un Cuis especie de roedor que forma parte de la cadena alimenticia de los animalitos del sector. El puma, Mofetas o Zorrillos, el Sapo Argentino o el Sapo Grande como le conocen en muchos lugares de la costa, la serpiente de coral o la cola de ají, Falsa Yarará un serpiente muy venenosa, Víbora cascabel. Todas estos animalitos y mas conforman parte de la  fauna inmensa que en algunos caso podrás ver al salir al jardín los más peligroso en lo interno de su geografía.

san Clemente del Tuyú

La flora alimenta las postales en fotografías que recorren el mundo entero, poca de las localidades del Partido de la Costa tiene bosque tan fructíferos como San Clemente del Tuyú. El género de plantas epífitas Tillandsia  con más de 500 especies, Bidens pilosa, y pare de contar árbol de jabillos sauces Llorones que tratan con su altura alcanzar el cielo con enorme esplendor, los Pinos de la costa que se exhiben entre las nubes y el rocío del cielo mañanero.  Hortensias, rosas como las de castilla margaritas y geranios podría pasar todo el día mencionando  la inmensa cantidad de flores y plantas.

¿Cuántos Habitantes Tiene?

La cantidad de habitantes de San Clemente del Tuyú  suman con 12.000 para una densidad geográfica acorde a su cantidad poblacional. Puede que aumente por temporadas ya que una cantidad de personas que van persiguiendo alguna suerte de negocios u oportunidades para trabajar en locales nocturnos y restaurantes.

Es común ver la mezcla cultural por la migración de muchas nacionalidades europeas y de la misma sur américa latina desde entonces los poblados de la costa específicamente San Clemente y sus vecinas más cercanas se  han caracterizado por tener una población de tes marcadamente europeas y predominancias de rasgos indígenas de los gauchos.

Puerto de San Clemente de Tuyú

En el punto de más al norte del conurbano se encuentra un pequeño puerto de para embarcaciones de bajos calado. un grupo de personas a diario se agrupan para pescar mientra que otros compran el producto para llevar a sus hogares o simplemente componer la deliciosa gastronomía local. los turistas se acercan para contratar los servicios de las embarcaciones que con destino al faro van entre cámaras fotográficas y videos.

san Clemente del tuyú puertos

las aves del lugar persiguen los barcos un  poco más grandes pues su carga de varios peces esta apunto de llegar  otro grupo de pequeñas lanchas esperan a los pescadores deportivos para llevarlos a los bancos de peces para que con sabido tino logren sacar el ejemplar que con fotografía orgullosa lucirán proezas los hombre con cañas y carnazas.

Por hoy he llegado al final de este increíble paseo, aun están en mis mejillas el aceite de los pinos y el aroma de la hortensia, el tener entre mis manos las espumas del mar y en mis labios mi vino tinto que siempre me acompaña. mis ojos se despiden del titular del sol, recordando las maromas del mundo marino y sus focas y lobos de mar. El vuelo en parapente y la vista aérea. pronto volveré a la costa del mar atlántico, volveré a mi Argentina.

(Visited 2.797 times, 1 visits today)

Deja un comentario