Campana Buenos Aires: historia, ubicación, turismo, reserva y más

Campana-Buenos-Aires

En conjunto con su capacidad de poseer los distintos paisajes Campana Buenos Aires es el sitio ideal para el desarrollo de diferentes actividades para el disfrute de todos sus visitantes, desde deportes hasta actividades referentes al agro, solo tienes que visitar a "La Cuna Del Primer Automóvil Argentino".

Campana Buenos Aires

Historia de Campana Buenos Aires

La historia de la localidad de Campana se vio desenvuelta en varios años diferentes los cuales les fueron dando forma a esta zona. primero en 1680, una estancia adquirida por el capitán Luis de Águila, ubicada en la zona de la "Cañada de la Cruz", corresponde al dato más antiguo que se conoce del lugar. La propiedad tuvo varios dueños. 19 de mayo de 1759, fue comprada por Francisco Álvarez Campana.

Desde entonces el lugar se comenzó a llamar "Rincón de Campana"1860 las tierras fueron adquiridas por los hermanos Eduardo Costa y Luis Costa, que edificaron la "Estancia Vieja"18 de abril de 1875, Luis Costa funda el pueblo.Hay un error historio gráfico de considerar que el nombre es en homenaje a Joaquín Campana, héroe de la Revolución de Mayo.

En el año de 1876, llega el FF.CC, el cual impulsó el desarrollo de la zona 1888, sismo del 5 de junio  1925, se construye la nueva estación de ferrocarril.1960, se inaugura la réplica de la Pirámide de Mayo en la Plaza Eduardo Costa. Ya finalizados todos estos periodos la totalidad de la formación de esta ciudad se completo formando así una ciudad autónoma y especialista en la industrialización.

Campana-Buenos-Aires-2

¿Cómo Llegar y Donde queda?

La ciudad de la Campanas puede acceder de distintos puntos los cuales podrían ser  la autopista Buenos Aires - Rosario - Córdoba Ruta Nacional 9, sobre la red troncal del Ferrocarril General Bartolomé Mitre. La ciudad se ubica a 75 km de la ciudad de Buenos Aires, limita al norte con el río Paraná de las Palmas, al sur con el Partido de Exaltación de La Cruz, al este con los partidos de Pilar y Escobar y al oeste con el Partido de Zárate. La autopista panamericana la une también con el centro y norte de la Argentina. (Ver articulo: Paraná Entre Ríos)

También dicha localidad guarda frontera o cercanías con zonas turísticas muy transitadas. La ciudad de Campana Buenos Aires se asienta sobre la margen derecha del Río Paraná de las Palmas, vinculándose por esta vía con Buenos Aires, Rosario y todo el litoral argentino. El Puerto de Campana se conforma por una serie de muelles y terminales independientes, situados todos en la margen derecha del río, aproximadamente en el kilómetro 67.

Existe una gran cantidad de andenes los cuales funcionan y operan en el puerto, destacándose la de Siderca,  Axion Energy  y el Muelle de la Provincia, entre otras. (ver articulo: Villa del Rosario Córdoba)

Campana-Buenos-Aires-3

Lugares Turísticos.

En la zonas turísticas podemos encontrar muchos lugares como  museos, bibliotecas, catedrales y parques, entre ellos destacan los siguientes: el Museo Municipal del Automóvil: Museo que muestra la obra de Manuel Iglesias, creador del primer Automóvil argentino, creación realizada entre 1903 y 1907.Casa de los Costa: antigua mansión de los fundadores de Campana, Luis y Eduardo Costa, Estación Campana, Museo Ferroviario, Biblioteca Municipal, Biblioteca Popular, Pilar Álvarez de Traverso, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Nacional de Luján, Reserva Nacional Otamendi, Catedral Santa Florentina Alianza Francesa de Campana.

¿Qué hacer en esta Ciudad?

La ciudad de La Campana te ofrece largas caminatas por sus calles donde observaras todo tipo de cosas que te llenaras de experiencias. La diversidad de paisajes hacen de Campana un lugar de gran atractivo turístico, ya que posee actividades relacionadas con el río, el agro, la ecología, el deporte y la cultura.En conjunto con Zárate conforman una importante área industrial de la conurbación megalópolis argentina que se extiende sobre las riberas del Plata - Paraná, entre el Gran La Plata , Gran Buenos Aires y el Gran Rosario.

El trazado de la ciudad se caracteriza por sus diagonales, teniendo una gran similitud con la ciudad de La Plata la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires. Posee un puerto con un grado de operatividad con una gran proyección comercial desde y hacia otros importantes puertos argentinos, de Europa y el Mercosur.

Campana-Buenos-Aires-4

Puerto Campana Buenos Aires

Una de las actividades económicas por las cuales se destaca esta ciudad es por la actividad marítima en cuanto a comercios por la misma vía. Posee un puerto con un grado de operatividad con una gran proyección comercial desde y hacia otros importantes puertos argentinos, de Europa y el Mercosur.

Cuenta con una gran actividad a nivel industrial en cuanto a exportaciones y juega un papel importante en la economía de la provincia de Argentina. Los principales productos que comercializa son petróleo crudo, mineral de hierro y últimamente embarques de cítricos con destino a Europa. El cabotaje consigna 1.700 entradas por año y regularmente algo más de 60 buques de ultramar.

Campana-Buenos-Aires-5

Reserva Natural Otamendi.

Es considerado uno de los mayores destinos turísticos de la ciudad de Campana, tiene una gran y diversa cantidad de fauna silvestre y esta llena de muchos colores que cautivan a los turistas. La reserva natural Otamendi es una reserva ecológica es una propiedad la cual se encuentra bajo la cautela del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Argentina ubicada en el partido de Campana, provincia de Buenos Aires.

Campana-Buenos-Aires-6

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir