Catedral Metropolitana de Buenos Aires: historia, arquitectura y todo lo que desconoce

La Catedral Metropolitana de Buenos Aires, se encuentra en su mismo lugar donde fue construida desde sus inicios, lo que ha cambiado es su estructura, por su condición de los materiales en la que fue construida y ha sido reconstruida en seis oportunidades aquí conocerás como sucede esto y que esta allí hoy día.

Catedral Metropolitana de Buenos Aires

Historia de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires

Ocupando un espacio de media cuadra es la principal iglesia de Argentina, ella es convertida en el mausoleo o el espacio donde reposa San Martín, en el año 1580 recibe su nombre en el cual se conoce el día de hoy con su protección de la Santísima Trinidad, es el nombre de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. (ver articulo: Esperanza Santa Fe)

Ubicada frente a la plaza de mayo esta catedral, es el en barrio San Nicolás esto hace que la misma sea bastante concurrida y visitada por su largo y merecida historia, podemos indicar que este es uno de los centros de mayor protesta de argentina la Plaza de Mayo.

Catedral-Metropolitana-de-Buenos-Aires-1

Ha sufrido seis transformaciones desde su fundación, debido a los materiales en la cual fueron construida desde su principio, este materia fue adobe y barro, debido a las lluvias fue sufriendo cambios y remodelada, hasta que nuestros días fue reconstruida con material duradero para poder visualizarla el día de hoy. (ver articulo: Merlo Buenos Aires)

En el año 1880 fueron trasladados hasta la catedral Metropolitana los restos del General Martín donde reposan sus restos y la catedral se convirtió en su mausoleo, sitio de reposo definitivo de sus restos.

Catedral-Metropolitana-de-Buenos-Aires-2

Las diferentes remodelaciones siguen un arte bastante amplio, su cúpula es de arte renacentista, su piso es de tipo mosaico diseñado y construido en Inglaterra, su talla de madera de buen árbol es el altar mayor de la catedral, donde se realizan los sermones por parte del párroco de turno es un tallado de madera, contiene un órgano de tubos cuyo origen se debe Alemania.

La catedral Metropolitana de Buenos Aires podemos decir que guarda una estrecha y maravillosa relación con el papa Francisco quien dirige hoy en día la iglesia católica, este fue escenario de sus aumento de cargos dentro de la iglesia, allí pudo estar el mismo papa, en su interior se encuentra el museo del cardenal Jorge Bergoglio, allí se exponen innumerables objetos cuando el papa estuvo su apostolado en Buenos Aires.

Catedral-Metropolitana-de-Buenos-Aires-3

Arquitectura

En su capitel de origen corinto esto en su fachada de tipo triangular son varias columnas que las sostienen para que su entrada sea imponente, es un estilo neoclasicismo de origen francés,  se consigue un origen romano y bien alejado de un origen hispano. Su fachada es inspirada en la asamblea nacional de Francia.

En su planta cuenta con 5 naves y una cúpula que puede medir unos 41 metros de altura, estas fueron diseñadas en origen neoclasicismo y diseñada con imponentes columnas en su interior que hacen una sola nave albergando grandes espacios de regocijo y reconciliación en todo el estilo es que se encuentra construida.

Catedral-Metropolitana-de-Buenos-Aires-4

En sus lados existen diferentes capillas que simulan el altar a cada uno de los santos que reposan en la iglesia o la Catedral Metropolitana, quien tiene un sitio de honor es San Pedro, dentro de la misma se encuentran dos púlpitos diseñados de forma que se puedan albergar muchos sitios de poder dar los sermones necesarios.

Catedral por dentro

En la Catedral Metropolitana de Buenos Aires en su interior cuenta con numerosos sitios de regocijo y de oración en la cual cuenta con 5 naves, dos púlpitos un altar mayor y diferentes capillas interiores que están relacionadas con cada una de sus imagenes que son conmemorativos.

Su piso fue diseñado en Alemania es de forma de mosaico y traída para su colocación de forma directa y exacta de sus medidas, también puedes encontrar un órgano de tipo tubular cuya construcción fue en Inglaterra, en ella podras conseguir el museo correspondiente al actual papa Francisco con todos sus objetos que fueron utilizados en sus recorridos, asi como sus sotanas y diferentes articulos personales.

Catedral-Metropolitana-de-Buenos-Aires-5

También puedes ubicar el mausoleo del General San Martín, lo cual es su sitio de descanso final, puedes percibir una cúpula de mas de 41 metros de altura y que en su pintura puedes percibir el arte neoclásico. Podemos realizar esta visita y poderla apreciar en todo su interior.

Entierros

Allí se encuentran enterrados los restos del padre de la patria de Argentina el General San Martín, el cual fue trasladado desde el año de 1880, donde reposa desde esa fecha hasta nuestros días, convirtiéndose en su ultimo sitio de descanso.

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir