Basavilbaso Entre Ríos: Historia, Bandera, Ubicación y más

Basavilbaso, Entre Ríos 1

Basavilbaso Entre Ríos es una de las localidades ubicadas en los confines de Argentina cerca de la vecina Uruguay caracterizada por una rica historia asociada a la inmigración y a la construcción de los ferrocarriles que atraviesan este país sudamericano.

Basavilbaso, Entre Ríos 1

Historia de Basavilbaso Entre Ríos

Los españoles fueron los primeros en colonizar el área que ahora ocupa el municipio y el área rural que rodea a la localidad de Basavilbaso, pero luego se fueron uniendo otros grupos que llegaron con las olas de emigración que arribaron a la Argentina en los últimos 200 años.

Al este de esta provincia se estableció un instalación militar en lo que hoy se conoce como Departamento de Uruguay.

Los judíos a partir de 1880 y que para ese entonces no tenían un estado propio y  huían de la discriminación racial y religiosa de algunos lugares de Europa se asentaron en grandes números en la región contribuyendo a enriquecer el lugar con su cultura costumbres, gastronomía y tradiciones.

Pequeños grupos de italianos también se establecieron en la región aunque en menor numero que los judíos.

Para conmemorar esas tradiciones se han construido museos y han establecido rutas turísticas, educativas e informativas para recordar el pasado de la región como polo judío en la Argentina.

Fue tal la cantidad de extranjeros judíos que llegaron a esta parte del país que la fusión de la forma de vida tradicional argentina de los Gauchos se mezclo con las costumbres de estos colonos dando origen al llamado "Gaucho judío" un tipo de persona local que se siente tanto argentino como judío tomando lo mejor de cada grupo nacional y religioso.(ver artículo Entre Ríos, Argentina)

Su Bandera

Es uno de los símbolos más importantes de la ciudad junto con el escudo y la bandera de la provincia y de la nación Argentina. La enseña local se caracteriza por ser multicolor (con el azul rojo verde blanco y amarillo). Su uso se reglamento en una legislación relativamente reciente pues data apenas de 2007 como parte de las celebraciones por la fundación de la ciudad que se producen anualmente en junio.

Basavilbaso-Entre-Ríos-2

¿Dónde queda?

Se encuentra en el departamento de Entre Ríos al noreste de Argentina en el llamado centro geográfico de la región cerca de Uruguay y siendo atravesada por varias rutas provinciales.

Basavilbaso-Entre-Ríos-3

El Ferrocarril

Desde 1883 cuando se construyeron los ferrocarriles en la región la ciudad cobro importancia como cruce de varios líneas, aunque no fue hasta que presentaron dificultades técnicas asociadas al tipo de ferrocarril que se uso originalmente en otras ciudades que se opto por elegir a esta localidad como nudo ferroviario para conectar Paraná y Rosario del Tala. (ver artículo de Paraná)

La estación mas importante fue la llamada "Gobernador Basavilbaso" en recuerdo del gobernante local que logro después de mucho esfuerzo terminar esa infraestructura que hoy conserva aspectos que recuerdan a esa época de la historia del país.

La creación del ferrocarril vino acompañada de planes para establecer colonias de inmigrantes en los alrededores que animaran la actividad económica en la región.

El Ferrocarril entro en decadencia con la privatización y falta de inversión en el siglo XX y no es sino hasta 2010 cuando se crearon iniciativas tendientes a su recuperación.

Existe ademas un museo Riel dedicado a recordar como lucía la primera estación ferroviaria en la región que tiene notables diferencias con la moderna que todavía es usada regularmente.

Los Judíos

Tal como sucedió en otros los lugares de la provincia y de Argentina la llamada Asociación de Colonización Judía estableció diversas colonias en el sector, por lo que hoy se pueden encontrar diversas sinagogas y centros culturales hebreos en toda la localidad que son una remembranza de su pasado como polo de inmigrantes.

Muchos de los judíos de la región llegaron del entonces Imperio Ruso (hoy conocido como Federación de Rusia) donde sufrían constantes ataques y matanzas asociadas al hecho de que el gobierno imperial ruso creo leyes que beneficiaban a la Iglesia ortodoxa rusa por encima de cualquier otra religión.

Los judíos establecieron pequeños establecimientos para promover la agricultura y generar alimentos y recursos para la incipiente colonia.

Basavilbaso-Entre-Ríos-5

Turismo

Aparte de sus atractivos naturales su rica historia ha dejado un legado arquitectónico importante que se puede apreciar en las iglesias (tanto católicas como evangélicas luteranas de origen alemán), como en sus museos, el cementerio judío, las sinagogas (centro religiosos construidos por los judíos),  las instalaciones ferroviarias, las termas locales y varios monumentos conmemorativos que reciben visitas todo el año. La ciudad esta incluida en la llamada región turística de pueblos del Palacio San José.

Las termas constituyen uno de los puntos focales del turismo local.

Basavilbaso-Entre-Ríos-4

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir