Descubra todo sobre Lamarque Río Negro en Argentina

Lamarque Río Negro, es una localidad emplazada en Isla Grande de Choele Choel, en la estepa patagónica de la Provincia de Río Negro. La misma se considera un Oasis porque a pesar de la resequedad del aire de la zona, cuenta con la irrigación del Río Negro para la producción de frutos  hortalizas. Sepa más en el presente artículo.

Lamarque Río Negro

¿Cuál es su ubicación?

La ciudad de Lamarque, pertenece al Departamento de Avellaneda, en la Provincia de Río Negro Argentina. La misma se ubica a una altura de 118 metros sobre el nivel del mar, cuenta con una población estimada de 7.686 habitantes y su gentilicio es lamaraqueño. Lamarque Río Negro, podemos localizarla en el Valle Medio del cauce antes mencionado, al sudeste de Isla Grande de Choele Choel. Esta localidad se le considera un oasis de producción agraria irrigado por un conjunto de riachuelos de provenientes del Río Negro.

Historia de Lamarque Río Negro.

Esta ciudad de Lamarque, Río Negro nace bajo la orden otorgada a los nueve días del mes de mayo del año de 1900 por el Poder Ejecutivo Nacional, teniendo como punto de referencia la Isla de Choele Choel, la cual estaría posicionada al sudeste de la misma. Al año siguiente, se encargaría al Ingeniero Eliseo Schieroni la demarcación de la localidad en varias parcelas de carácter rural, de aproximadamente cien hectáreas, de las cuales solo cuatro estará a disposición de la creación del pueblo, esto según las normas establecidas por la Ley 817 durante el año de 1876. Posterior a la selección de dichos lotes de tierra, esta comunidad tendría por nombre Pueblo Nuevo de la Colonia Choele Choel.

Lamarque-Río-Negro-1

Ya en la década del año de 1930, se inicia el proceso de edificación, para así activar las agencias de la Gobernación del Territorio Nacional del Río Negro, a causa de que la Ciudad de Viedma hubiera sido afectada gravemente por las inundaciones de fines del siglo XIX, al punto que se dudaba de la disposición de la misma como capital. (Ver artículo: Antártida Argentina)

Toponimia

Aun y cuando la ciudad tenía por nombre Pueblo Nuevo de la Colonia Choele Choel, sucedía que la correspondencia por error seguía enviándose a la comunidad de Choele Choel, y en vista de ello, se le asigna como nombre “Lamarque”. Su nombre deriva del antiguo juez ilustrado de dicha zona del Río Negro, el Doctor Lamarque Facundo, siendo revalidada en el decreto Nº 125.126/1 a los veinte días del mes de julio del año 1942. Este personaje sobresaldría en la historia por dirigir la nueva sede del Juzgado de Choele Choel, posterior a la inundación que afectaría la ciudad de Viedma.

Clima de Lamarque, Río Negro

Lamarque-Río-Negro-2

Cuando hablamos del clima existente en la ciudad de Lamarque Río Negro, podemos considerar que esta localidad se encuentra emplazada en una región con características  de un ambiente árido de estepa. La misma tiene entre sus elementos distintivos, la indicación de sensaciones térmicas templadas y precipitaciones calurosas, con una temperatura media anual que ronda las temperaturas de los 12 y 16 ºC.

En el solsticio de verano, específicamente en el mes de enero, las temperaturas logran alcanzar un máximo de 35 ºC, mientras que en el solsticio de invierno, específicamente en el mes de julio, esta puede llegar a bajar hasta los 5 ºC con presencia de lluvia  viento. Las precipitaciones en Lamarque Río Negro son escasas debido a la poca humedad contenida en el aire. (Ver artículo: Centenario de Neuquen)

Actividad Económica

Lamarque-Río-Negro-3

La Localidad de Lamarque Río Negro se encuentra dentro de la zona del Valle Medio del cauce ya mencionado. Esta ciudad es considerada un Oasis agrícola debido a la producción que posee la misma dentro de la región patagónica, que tiene un clima estepario de poca precipitación debido al aislamiento geo climático que genera la Cordillera de los Andes al dejar casi toda la humedad proveniente de los vientos del Océano Pacífico en el lado occidental de la cadena montañosa.

Su principal rubro es el Tomate, motivo por el que en dicha ciudad se celebra todos los años la “Fiesta Nacional del Tomate”. Sin embargo el tomate no es su único rubro, sino que la misma ciudad se destaca en la producción de cultivos como es el caso de frutas, de las hortalizas y las vitícolas, así como también, se consideran relevante que en dicha comunidad se explote el recurso maderero a través de sus zonas boscosas y se desarrolle la actividad apicultora. Es por estas razones y  a pesar de las condiciones climáticas existentes en la región patagónica que se considera que Lamarque Río Negro sea una localidad oasis en Argentina. (Ver artículo: San Miguel de Tucumán)

(Visited 664 times, 1 visits today)

Deja un comentario