Villa Regina: historia, clima, turismo, ubicación y más
Villa Regina es una localidad ubicada en la provincia de río negro caracterizada por ser una de las principales localidades frutícolas de la provincia.
Historia de Villa Regina
Fundada en el año 1924, a inicios de noviembre. La ciudad de Villa Regina o fundada gracias a una serie de acciones llevadas a cabo por el ingeniero Felipe Bonoli Como parte de una estrategia para hacerse con 5000 hectáreas para su colonización. Finalmente el presidente para este año decreto la aprobación de este proyecto avalando la fundación de una comunidad cuya denominación sería Villa Regina. La población inicial que se instaló en este tubo origen en Italia, se trató de una serie de inmigrantes traídos a esta región con el fin de proporcionar manos de obra para él crecimiento económico de la nación. (Ver articulo: El Cóndor río Negro)
En este sentido desde un inicio los pobladores se dedicaron a la actividad agrícola la fruticultura principal actividad económica a la cual se dedicaban, actividad que hasta hoy en día se mantiene activa en esta región. Cabe Resaltar que el nombre que se ha adjudicado a la villa “Villa Regina” debe en honor a la esposa del presidente de la nación para el año de la fundación de esta Villa la cual llevaba por nombre Regina Paccini de Alvear.
¿Cuál es su ubicación?
Villa Regina se localiza en la zona central hacia el norte de la provincia río negro formando parte del departamento general roca. La misma se encuentra emplazada en el kilómetro 1100 de la ruta nacional 22 limitando con la región alto Valle por el oeste. Reconocida por los turistas y lugareños como la perla Villa Regina, por estar rodeada de mesetas aproximadamente en metros de altura lo cual trae como resultado la situación geográfica de la localidad dentro del Valle que forman las mesetas patagónicas. (Ver Articulo: Parque Nacional Patagonia)
La Ciudad Villa Regina es importante por su producción frutícola, y está a su vez se lleva a cabo en el área rural que se extiende desde la periferia de la ciudad hacia la vera del río negro el cual se ubica conectados de paralelo a la meseta del sur de la ciudad.
Clima
Las características geográficas de Villa Regina están condicionadas por la presencia de las mesetas alrededor de la ciudad. En este sentido se habla de un relieve característicamente plano composición del suelo contiene gran cantidad y biodisponibilidad de nutrientes y le permiten ser un buen sustrato para el crecimiento y desarrollo de diferentes especies de árboles frutales.
El clima por otro lado se caracteriza por ser de tipo subtropical, gracias a las mesetas que circundan la ciudad se mantiene gracias a que provee de ciertas corrientes de aire que bajan por las laderas de estas formaciones. En general la temperatura es cálida teniendo los mayores registros de temperatura para la estación de verano conjuntamente con la mayor cantidad.
La hidrografía está representada en esta ciudad por la procedencia del cauce del río negro el cual alimenta la tierra para que sea fértil, contribuyendo con el nivel productivo de la región, además ya de la Fuente hídrica desierta humedad atmosférica a diferencia de otros lugares en los cuales carecen los cuerpos de agua y cuyas temperaturas pueden ser similares a las que se presentan en Villa Regina.
Actividades económicas
La economía de la región está altamente relacionada con las características geográficas debido a que la principal actividad económica de la región se basa en la producción de frutas como peras y manzanas. Cabe Resaltar que sólo en esta ciudad se produce aproximadamente el 20% de manzanas y el 28% de las peras que se distribuyen al país desde la Patagonia.
En este sentido se habla entonces de la importancia de esta región y la capacidad económica qué tiene su actividad frutícola. Importancia de capacidad que se debe las condiciones de suelo e hidrografía la localidad. Cabe destacar villa Regina infraestructura de carácter Industrial para el procesamiento de las frutas qué se cultiva en esta región para la distribución así como para la elaboración de vinos.
De esta manera villa Regina no sólo constituye un importante lugar de actividad agrícola sino que se conjuga con la infraestructura y la Maquinaria para formar un importante foco de producción agroindustrial.
Lugares turísticos
El turismo es una actividad que ha causado gran impacto en estos últimos años obteniendo gran importancia como acción complementaria el sustento de la economía local. El aprovechamiento de los recursos naturales para la actividad turística incluye paseos por las rutas como por ejemplo las frutas de la pera las frutas de la manzana y la ruta vitivinícola, qué se tratan de recorridos por distintos circuitos los establecimientos en los cuales se lleva a cabo el conocimiento del proceso de los cultivos.
Cómo actividades atractivas asociadas al turismo en la ruta frutícola de dulces típicos tartas vinos jugos así como la visita a las grandes fábricas, galpones y todo el proceso Industrial química las Manzanas peras y uvas para la producción de vinos.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo