Miramar Buenos Aires: Ubicación, Clima, Turismo y Más.
Miramar Buenos Aires es la ciudad destinada desde su fundación a ser el paraíso del turismo y la diversidad cultural del mañana, entremos en sus agua mientras el sol del verano nos observa.
¿Donde Queda Miramar Buenos Aires?
Una localidad de la costa atlántica argentina ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de buenos aires, es uno de los destinos turísticos por excelencia de los amantes del turismo de clase y altura, con una cantidad de playas e instalaciones turísticas, Miramar fue concebida desde finales del siglo XIX por Fortunato de La Plata.
Desde sus inicios Miramar fue destinada a ser una ciudad balneario para el disfrute de los turistas, su crecimiento fue tan grande y acelerado que no se daba cobertura a la incesante demanda de instalaciones de todo tipo.
Hoy en día Miramar Buenos Aires es uno de los destinos turísticos locales e internacionales lugar donde se han realizado eventos de talla mundial y hasta escenario para la filmación de largometrajes.
Hablando propiamente de la ubicación de esta ciudad turística podemos decir que pertenece a la Provincia de Buenos Aires, una de las provincias autónomas más conocidas de la República, y cabecera del Partido General Alvarado como su ciudad cabecera. Geográficamente está ubicada a unos cuatrocientos cincuenta (450) kilómetros de la ciudad de y muy cerca de Mar del Plata otra de las ciudades de gran relevancia turística y comercial por su infraestructura hotelera y su puerto a tan solo cuarenta y cinco (45) kilómetros en el partido de General Pueyrredón. (Ver Artículo: Argentina)
Una altitud de treinta y ocho (38) metros sobre el nivel del mar Miramar nos deja muy claro el porqué se su nombre, esta ciudad que a principios del siglo XX nos da la vista mas sublime al mar argentino y su costa atlántica con playas se suave oleaje gracias la la protección de la barrera submarina que caracteriza todo el recorrido marítimo de esta y todas las ciudades de la costa. (Ver Artículo: Buenos Aires)
¿Cómo Llegar?
Son diversas las vías de acceso con las que cuenta Miramar gracias a su importancia turística y económica dado por sus características actividades, por vía terrestre marítima y aérea es muy pero muy fácil llegar.
Comencemos por el acceso por vías terrestres tomando en cuenta nuestra partida desde la Ciudad de Buenos Aires. la ruta provincial número dos (02) con recorrido de cuatrocientos setenta (470) kilómetros y cinco horas veintisiete minutos (05:27) nos llevará a un recorrido muy entretenido pasando por otras localidades ricas en espacios para conocer y disfrutar en el camino, un recorrido interesante y con atención al usuario ya que está provista de estaciones de gasolina y comercios de todo tipo.
Otra de las opciones si de andar en nuestro propio auto es la ruta provincial número nueve (09), saliendo también de Buenos Aires pero más alejado de las costas nos ofrece un recorrido similar en servicios, paisajes lugares de interés turísticos, con un trayecto de quinientos cinco (505) kilómetros y una duración de cinco horas cuarenta y nueve minutos (05:49) aproximadamente.
Por vía aérea nos recibirá el Aeropuerto Internacional Astor Piazolla que desde la del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini que ofrece una cantidad de vuelos en su mayoría sin escala directo en tan solo cincuenta (50) minutos de vuelo y se estiman entre 6 u 8 diarios por líneas aéreas como Líneas Aéreas Argentinas y Avianca Argentina entre otras, claro que es significativamente de menor capacidad si lo comparamos con otros. (Ver Artículo: Bariloche)
Clima
Como si de una ilusión óptica se tratara Miramar da la impresión de ser una postal de sueños donde se mezcla lo romántico para los artistas, lo fabuloso e innovador para los futuristas y los próspero y seguro para los inversionistas y empresarios, si conjugamos todos estos al mismo tiempo pero le agregamos las características del clima estoy completamente seguro que Miramar Buenos Aires será el destino donde desearás llegar muy pronto.
Su ubicación costera la hace merecedora de características propias en cuanto a temperaturas y precipitaciones, con vientos que llegan desde el suroeste alentando largos periodos de lluvias favoreciendo sus suelos fértiles para la actividad agrícola y pecuaria, en cuanto a la temperatura el verano una de las épocas del año mas esperadas por sus visitantes y ciudadanos quienes habitan esta bella localidad son de elevadas temperaturas en comparación con el frío invierno que lo caracteriza.
Los días en que las temperaturas descienden lo hacen cerca de un rango de cero grados centígrados (0°C) sin embargo esta ciudad costera adaptable a estas peculiares características climáticas saca provecho de cada una de ellas, por el contrario en los días de verano, el calor y la sensación térmica aumenta como principal aliciente de días de playa y distracción con temperaturas que van desde los treinta y dos grados centígrados (32°C) hasta los treinta y nueve grados centígrados (39°C).
Todos esto elementos hacen su presencia en distintos meses del año siendo los meses de noviembre a marzo los mas esperados para sacar el equipo de playa y preparase a disfrutar del sol aun y cuando las lluvias sean constantes durante todo el año, ya a partir de marzo las temperaturas disminuyen el sol se aleja un poco mas y los vientos soplan con mayor presencia para mediados del año.
Lugares Turísticos.
Miramar Buenos Aires es un destino turístico que ofrece un buen abanico de lugares y opciones para el libres esparcimiento y recreación así como lo cultural y gastronómico es importante resalta que esta bella ciudad de la provincia de Buenos Aires está tan rica en sus diversas características climáticas, geográficas y culturales que entre las dos actividades principales de desarrollo económico que posee, el crecimiento en la demanda turística llevó a una serie de inversiones no solo en su costanera atlántica sino que también en lo rural.
Acompáñenme a recorrer los principales iconos del turismo local de la hermosa Miramar donde mirar el mar es la ilusión hecha realidad.
Aero Club Miramar.
Con unas impecables instalaciones para la formación e instrucción a los amantes de esta actividad de tipo profesional y deportiva encontramos a pocos kilómetros del casco central de la ciudad de Miramar Buenos Aires, el Aero Club Miramar dispuesto a recrear a los visitantes en instrucciones en cuanto a este interesante oficio o deporte cualquiera sea la visión de los interesados en el tema aeronáutico.
Aprovechando las características climatológicas con respecto a su cercanía a la costa atlántica las brisas marinas alientan el vuelo a vela en la ruralidad de sus campos.
Desde los años 50 y por iniciativa de un grupo de amistosos seguidores de lo aéreo el aero Club Miramar se dispone a realizar eventos para el disfrute de la colectividad en general, logrando reunir año tras años una importante cantidad de personas que admiran tanto la historia como la tecnología en esta materia. Podríamos definirla como una institución de altura para los miramarenses y todos sus visitantes.
Árbol Tallado Madre Naturaleza.
Cual regalo de la naturaleza existe una obra donde la mano del hombre y la brota de la tierra se encontraron en especie de conspiración para darle vida a lo que se conoce como El Árbol Tallado Madre Naturaleza, uno de los árboles de la especie Lambertiana fue testigo desde hace muchos años en la plaza de Las Malvinas en Miramar Buenos Aires, es el sitio donde todos se han de fotografiar para dejar testimonio de su visita.
Luego se una vida larga sus frondosas ramas ya no crecieron más al transcurrir un tiempo más de cien (100) años, los hombres y mujeres formados en las artes de la talla y el diseño rindieron tributo a los derechos humanos en una iniciativa que nos hace pensar en la esperanza del hombre por el hombre. En este bello monumento encontramos una muestra de la relación interminable entre los habitantes de Miramar Buenos Aires y su medio circundante, el matrimonio eterno entre el campo, el mar y los árboles con su aroma a Madre Naturaleza, Distinto a lo que sucede por ejemplo en otros parques de argentino como (Ver Articulo: Mundo Marino.)
Bosque Energético.
La conexión de este mundo terrenal no es posible sin una fuente energética que niveles las ondas vibratorias humanas y para logra ese equilibrio de salud mental y paz espiritual, Miramar Buenos Aires cuenta con un portal de naturaleza pura donde podremos escuchar la voz de nuestro interior, El Bosque Energético o Monte Oscuro es un recorrido entre rodal que desde hace mucho tiempo convoca a una cantidad importante de personas entre sus árboles.
Celoso se juntaron para siempre esto pinos de gran tamaño como albergando el fluido energético que según algunos dicen que proviene del fondo de la tierra donde al parecer existe un meteorito, otros alegan que la herencia aborigen está relacionada con sus ancestros enterrados en aquel encantador sitio, lo más anecdótico es que numerosos estudios científicos dan muestra de que todo es normal cosa que cada visitante niega por sus experiencias vividas en ese lugar.
Camino a Mar del Sub por la ruta once (11) tendrá una cita con la naturaleza oscura de este bosque de pinos donde el silencio te envuelve y los rayos del sol luchan por descubrir la quietud y la tranquilidad.
Bosque Vivero Dunícola.
En un principio los moradores de la ciudad en búsqueda de una solución para que los medanos no invadieran espacios de la ciudad, encontraron la solución para frenar el paso invasor de la naturaleza, como si de un intercambio armonioso se tratara aquellos medanales fueron transformados por orientación científica y naturalista en bosques naturales al plantar una gran cantidad de árboles madre, al pasar del tiempo lo que fue una estación de germinación natural de arboles se convirtió en un vivero con el nombre de uno de los naturistas más resaltantes de la provincia.
Paso obligatorio de los turistas este encantador bosque vivero, ofrece entre sus naturales características caminerías y rutas entre acacias pinos y eucaliptos nos maravillan entre sus distintas especies también el museo y la gruta de Lourdes recreando la escena con la talla de pino y roca cobija de la madre de Dios cuando se les presentó a los pastores en Lourdes Francia, nos recibirán con amor y esperanza.
Paseos a caballo y sitios donde podremos realizar asados y meriendas en los atardeceres de verano, una copa de buen vino y la compañía inolvidable de esos ojos que nos cautivan son la combinación perfecta para el disfrute de esta colección de encanto.
Centinela Del Mar.
Ubicado en uno de los extremos más alejados del partido de General Alvarado hay un pequeño cúmulo de casitas donde pescadores aún viven entre los restos arqueológicos que no son más que las huellas del tiempo. Aun y cuando el recorrido para llegar a este bello paraje lleno de brisa marina, es un poco distante e intrincado pues en los mese de invierno su lodales y barriales hacen cuesta arriba el paso la recompensa es alucinante.
Ya al llegar al pequeño pueblo se divisan las casitas, la capilla y hasta un hotelito, al final donde no hay candados se abre un portal a la vista sublime del mar argentino, su arena gruesa masajea nuestros pies y el oleaje arrulla con su espuma la vista señorial de aquel paraje playero.
No es de sorprenderse ver personas equipadas con carpas y bolsas de dormir pues el sitio da cuenta de características para planear una noche de fogatas a la luz de la luna y encantado con cantos se sirenas, los medanales al fondo y los riachuelos consintiendo las mañanas y sus atardeceres.
Cristo de la Hermandad.
Veinte metros (20 M) de Obra artística caracterizan este regalo de la inspiración divina, en el año dos mil seis (2006), con un eucalipto propio de la zona se realizó esta majestuosa obra de arte un tallado de un cristo que ya desde aquellos días penitenciales de la cuaresma cristiana nos invita al unión y la paz como hermanos de una fe y de un mismo universo compartido.
La obra fue realizada por el artista plástico Luis Sissara quien con su talento ha marcados distintos puntos de esta constituye la trigésima tercera de su repertorio artístico y duró tres mese en concebir el total de esta baluarte de los argentino.
Feria de Artesanos.
Entre la extensa variedad de opciones para visitar y disfrutar tenemos la Feria de Artesanos en plena ciudad, de importancia regional y nacional este espacio para el arte de materiales tan variados como las telas, la madera, la cerámica, el cuero, metales y un sin fin de estos se convierten en una producción incesante de manualidades y obras de arte dignas de exposiciones internacionales de Nueva York, la riqueza de los productos radica en la creatividad natural de estos artistas que se disponen no solo en temporadas sino también los fines de semana.
Este paseo artesanal es lugar indiscutible para los emprendedores con deseos de superación económica en el campo del arte y las manualidades, allí cuan sueño de las noches de encanto podrás acceder a precios muy variados y discretos de obras de selectivos artistas que con la calidad de sus obras se han hecho un lugar en esta enorme vitrina artística, bienvenidos a la Feria de Artesanos en Miramar Buenos Aires.
Laguna La Ballena.
Una reserva de agua dulce fruto de las regalías inmensas del arroyo La ballenera, sus pastizales lo rodean y se demarca algunas de sus orillas con barandales de tablas que recrean imagen de una pradera colmada de agua y peces para dar antesala a la desembocadura de este arroyo en las costa del mar en Mar del Sud.
Lugar donde podrás disfrutar de la pesca pues es vigilada muy celosamente por el Club de Pescadores desde la década de los Ochenta (80), un sin fin de servicios y espacios para la sana distracción en familia o en la compañía de amigos que disfruten de este deporte pasatiempo, mientras sigas las normas de veda y control colaboraras con el resguardo de las especies que habitan el en lugar que con sus casi cuarenta (40) hectáreas de agua dulce y una variedad de gran tamaño de peces como el bagre bigotudo y los dientudos grises están dispuesto a brindarte un lugar especial para ti.
Mar del Sud.
Prácticamente la localidad que dio inicio a toda la aventura de pueblo balneario es como algunos traducen el significado de Mar del sud, como una arraigada herencia histórica donde los aborígenes originarios dueños de las tierras maravillosas defendieron su herencia ancestral.
Fue allí donde se construyó el primer Hotel Mar del Sur, mismo que sería destruido por el avance de las dunas desérticas de los médanos cercanos.
Sus costas paradisíacas son el lugar donde existen numerosas playa algunas desérticas para un retiro en la vida donde su horizonte nos pide que descubramos una vista más allá de sus límites.
Muelle de Los Pescadores.
El Muelle de Los Pescadores constituye uno de los bienes más preciados por los miramarenses, data de los inicios de la fundación del pueblo balneario en el siglo XX, elaborado en madera no pudo sobrevivir a los embates del tiempo, aun así los pobladores le construyeron de nuevo y se a mantenido con inversión publica y privada hasta el día de hoy.
Desde allí tendremos una visual del centro de la ciudad por su ubicación entre las principales y muy concurridas avenidas de la ciudad, punto de referencia obligatorio cuando hablamos de los atractivos turísticos de Miramar Buenos Aires.
Con una longitud de diez metros (10 M) de largo y cuatro metros (4 M) de ancho se extiende desde la orilla hasta sus aguas azules esta insignia del paisaje turístico uno de los mas conocidos por ser la escena perfecta para fotografiar postales de sus visita.
Parque de Los Patricios.
Un espacio dedicado a los más pequeños que se incursionan en el fino deporte de la pesca, esta seria una de las múltiples actividades que se llevan a cabo en un parque de lagunas artificiales alimentadas por las aguas del arroyo El Durazno.
Los más pequeños encontrarán un lugar destinado al juego y la recreación mientras los mas grandes leen un buen libro y contemplar la belleza natural y el futuro entre risas y chapotear de sueños niños. Esta muy cerca de todo a escasos metros del mar y otros tantos de la urbe poblada de Miramar Buenos Aires.
Turismo Rural.
Una tendencia realmente prometedora del turismo loca es el Turismo Rural con una propuesta fascinante donde el mar y las pampas del campo se unen para ofrecer un sin fin de opciones por un recorrido donde conocerás los escenarios ya nombrados en este articulo y mucho mas.
Gastronomías y costumbres su gente y los lugares en ambiente natural dándote sensaciones de diversión y sabores en medios de transporte de cómoda calidad turística, propuesta con fácil acceso gracias a una cantidad de locales dispuesto a la atención del turista.
Sus Principales Playas.
A lo largo de su geografía, Miramar Buenos Aires ofrece una variedad de playas dispuesta en balnearios algunas y otras solo allí para disfrutar en familia y tranquilidad dependiendo de la época del año encontrarás la activa relación del hombre y su medio ambiente cuando de verano se trata y si el invierno te desanima debo decirte que la quietud y su más sublime tranquilidad dará a tu vista la opción de vivir con el brillo de sus olas en tu mente.
Son más de treinta y cinco (35) balnearios dispuesto para diversas actividades, el surf, jet ski y más serán las opciones dispuestas para ti y los tuyo, acompáñame en este pasear por las más conocidas en cien kilómetros (100 Km) de costa.
Balneario Buenos Aires.
Comenzaremos con El Balneario Buenos Aires, una instalación turística pionera en materia turística local, nace de la idea de unos aventureros carpinteros que reparaban el muelle luego de la gran tormenta, así surge la idea a principios de la de los años cuarenta (40). Con servicios que al pasar de los años se han perfeccionado para darle a sus visitantes el más profundo escenario de familia y diversión con las comodidades y la ubicación estratégica que lo hace ideal para optar a un buen día de playa.
Hoy Buenos Aires Balneario tiene piletas (piscinas), hidromasajes con agua del mar, canchas deportivas para tenis, voleibol, basquetbol fútbol sala, sillas para tomar el sol extensibles, sombrillas, gastronomía seguridad y atención prehospitalaria como conglomerado turístico privado es una opción de calidad y confort.
Balneario El Chaco.
Casi cincuenta (50) años de tradición turística y un personal especialmente instruido en la atención a los usuarios amantes del turismo y la excelencia. este balneario ofrece los servicios tradicionales además de una nueva terraza al aire libre y una sección completamente cristalizada par disfrutar de la gastronomía y bebidas.
Balneario Charly.
Un grupo de personas con perfume de cayenas te recibirá con un excelente gusto para la recreación y actividades que van desde el surf a actividades familiares donde todos podrán participar de ellas, su restaurante con la gastronomía acostumbrada regional e internacional, será una opción de verano o fin de semana sin importar la temporada, donde existe la posibilidad de alojarte en sus instalaciones y de la mano de su tecnología y conexión, descansar y recrearse al mismo tiempo que disfrutas de un refrescante trago o vino.
Balneario Maui.
Estacionamiento amplio y gratuito, una atención de calidad amabilidad y los espacios propios para el juego de fútbol o voleibol playero o si prefieres las raquetas de playa allí está el espacio donde no molestaras a otros ni otros te molestarán el deporte y la recreación son insignia de esta instalación playera además de contar la historia de los balnearios más tradicionales de Miramar Buenos Aires.
Balnearios Médanos.
Descanso comodidad distracción juegos para los mas chico un paisaje sin igual los servicios a la playa y una atención de calidad, solarium y terrazas especialmente diseñadas para tomar sol en la comodidad El remanso La Aurora El Brasero con nombres que no debes olvidar al llegar a este paraíso maravilloso.
Balneario San Andrés.
Con una renovación de su infraestructura tradicional el Balneario San Andrés hace espera de todo sus visitantes en la entrada de Miramar Buenos Aires, la ubicación y especial diseño de su Pileta principal (piscina) esta dispuesta para tomar sol durante todo el día mas la inauguración de la pileta para niños a hacen de San Andrés el lugar que buscabas.
Balneario Tamarisco.
Desde hace años, treinta y cinco para ser exactos las dunas de arenas cercanas dibujan el paisaje ideal para los dias de verano, un oleaje tranquilo y aguas de temperaturas templadas se presenta como la opción familiar no solo por sus instalaciones sino por su cercanía a la ciudad y otros puntos de interés turístico.
Balneario Waikiki.
Pocos lugares con tan privilegiada ubicación cerca del centro de Miramar Buenos Aires y frente a la costa atlántica argentina se encuentra El Balneario Waikiki Miramar, punto de referencia familiar y con innovaciones que año tras año, verano tras verano recibe una cantidad considerable de visitantes instalaciones sanitarias su limpieza y esmerada atención lo distingue de otros lugares, amplias Carpas y sillas para tomar el sol, arenas blancas y finas están allí solo para ti y tu familia.
Ya con este amplio repertorio de paisajes autóctonos de la costa atlántica argentina me despido con ansias de volver a estar sentado en el muelle de los pescadores en Miramar Buenos Aires viendo llegar el atardecer, saboreando un mate, perdiéndome en el horizonte soñando con lo que el universo esta por darme.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo