Argentina: historia, capital, provincias, economía, bandera y mucho más.

Argentina-3

Argentina país sudamericano cuyo nombre oficial es República Argentina, tiene un área de 2.779.221 kilómetros cuadrados, su Capital es la provincia de Buenos Aires, su moneda el austral en, su idioma oficial es el español.

Argentina-3

Historia de Argentina

La historia de Argentina se divide en varias etapas: los primeros pobladores, el descubrimiento, la conquista, la colonia, la independencia y la república. En el país habitaban grupos aborígenes de cultura poco notable, dedicados a la agricultura, la caza y la pesca, estos fueron los primeros pobladores del país.

Argentina

En el año 1516 Juan Díaz de Solís desciende por las costas de Brasil en busca de un paso hacia el mar del sur (océano pacífico) y le entra a un agua muy espaciosa y no salada, que nombra mar dulce o de Solís. Aunque la en una isla que bautiza Martín García e internándose por tierra con varios compañeros explora las costas llegando a Plata y descubriendo la Patagonia, la tierra del fuego y el estrecho por el que pasa al océano pacífico.

Argentina-1

En el año 1536 se produce la conquista, cuando Pedro de Mendoza llegar al Río de la Plata, levantando la ciudad de la santísima Trinidad y puerto de Santa María. Posteriormente en el año 1617 se produce la época de la colonia, cuando la gobernación de la provincia de río de plata se divide en dos: Paraguay y Rio de la plata. Luego de varios tratados, expediciones inglesas y guerras entre ellos y los patriotas, finalmente en 1810 se produce la independencia.

Independencia de Argentina

En 1816 el congreso declara la independencia de las provincias unidas del río de la plata; posteriormente en 1819 se produce en la formación de la república, cuando el congreso dicta la primera constitución, que establece un régimen unitario y centralista, lo que provoca la separación de algunas provincias.

Argentina-2

En el año 1826 Bernardino Rivadavia se convierten en el primer Presidente de la república, después de varios años de caos y guerra civil sube al poder Juan Manuel de rosas quien luego gobernaría dictatorialmente por diecisiete años.

https://www.youtube.com/watch?v=pwZwwti0YIc

Argentina Nombre y Significado

El origen del nombre de Argentina viene dado de los primeros viajes de los conquistadores españoles que llegaron a río de la plata, por ello la palabra Argentina viene del latín Argentum qué significa plata.

Argentina-23

El nombre de este país se ve por primera vez en un mapa en el año 1536, este nombre se hizo muy conocido gracias a un poema publicado en el año 1602 donde se describe la región del río de la plata y de la ciudad de buenos aires de este país. Desde el año 1860 la denominación oficial de este país es República Argentina.

Argentina Dictadura y Golpe de Estado

La República de Argentina ha tenido a lo largo de su historia seis golpes de estado exitosos, ocurridos en los años: 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y finalmente en 1976; los iniciales instituyeron dictaduras temporales, mientras que los restantes instituyeron dictaduras inquebrantables, el último golpe de estado ocurrido en el año 1976 impulso un terrorismo de estado, violándose en alta medida los derechos humanos.

Argentina-4

Argentina ha tenido un total de catorce dictadores con título de Presidente, todos los gobiernos elegidos democráticamente han sido interrumpidos por golpes de estado. El último golpeo estado este país se produjo el 24 de marzo de 1976 cuando una nueva sublevación militar derrocó a la Presidenta María Martínez de Perón.

Este golpe fue de ocasionado por una junta de tres militares, durante el proceso de Reparación Nacional se produjo una guerra sucia en la lidia del terrorismo de estado, se produjeron violaciones masivas a los derecho humanos y esto contó con el apoyo de los estados unidos quienes instalaron dictaduras militares en este país.

Esta dictadura llamada proceso de reorganización nacional fue la última que se vivió en este país y se dio a los años desde 1987 a 1990, desde ese momento Argentina ha tenido 34 años de democracia.

Guerra de Argentina

A lo largo de la historia de Argentina ha habido varias guerras específicamente desde su independencia en el año 1810. La primera fue la misma que va de la independencia esta tuvo una duración desde el año 1810 hasta el año 1825, los enfrentamientos fueron entre las Provincias Unidas del Río de la Plata el Ejército Realista Español en América, el resultado de esta guerra fue una victoria patriota que condujo a la independencia Argentina.

Argentina-5

Posteriormente desde el año 1814 al año 1880 se produjeron las guerras civiles argentinas entre los Federales Argentinos y los Blancos Uruguayos contra los unitarios argentinos y los colorados uruguayos, esta guerra tuvo como resultado la Federalización de Buenos Aires sanción de una Constitución Federal.

Desde el año 1838 al año 1840 se produjo el bloqueo Francés al Rio de la Plata, lo que condujo a una guerra de la confederación Argentina contra Francia, unitarios argentinos y colorados uruguayos, escaleras finalizó con la victoria de la confederación Argentina y con esto se levantó el bloqueo.

Desde el año 1865 al año 1870 se produjo la Guerra de la triple alianza o también conocida como la guerra del Paraguay, donde se enfrentaron los países de Brasil, Argentina y Uruguay contra Paraguay, finalizando con una victoria de la triple alianza lo que produjo tratados de paz y limites favorables a Brasil y Argentina. Posteriormente en el año 1982 Argentina y el reino unido se enfrentan en la guerra de las Malvinas, lo que finaliza con una derrota Argentina.

Argentina-35

Argentina también participó en varias guerras en beneficio de otros países americanos como por ejemplo la guerra del golfo, la segunda guerra mundial, la guerra platina, la guerra del Paraná, la guerra grande, la guerra de la confederación, la guerra de Brasil, la invasión luso-brasileña de la banda oriental y las guerras de Independencia de Perú y Chile.

Argentina en la Segunda Guerra Mundial

Argentina se vio envuelto en la segunda guerra mundial desde el año 1939 hasta el año 1945, estos provocado por el altodominio que tenía Alemania en Argentina, en el país latinoamericano se encontraban gran cantidad de inmigrantes alemanes y por los lazos que compartían ambos países Argentina se mantuvo como un país neutral en la mayor parte de la guerra.

Argentina-36

Finalmente por presión argentina tuvo que dar su apoyo a los aliados, lo que provocó la ruptura de relaciones con las potencias en el año 1944, declarándola la guerra a Alemania y Japón en el año 1945.

Capital de Argentina

La capital de Argentina en la ciudad de “Buenos Aires”, ubicada al margen del río de la plata en el centro este del país, en la ciudad de Argentina que tiene la mayor población, con un total de 2.890.151 habitantes para el año 2010, se encuentra ubicada cubriendo la orilla occidental del río de la plata, en la región centro norte del país. Su superficie total es de 200 kilómetros cuadrados, ocupando el puesto número veinticuatro por su tamaño.

Argentina-6

El jefe de gobierno es Horacio Rodríguez Larreta, posee 25 bancas de diputados y tres bancas de senadores. Esta ciudad fue fundada el 3 de febrero de 1536 por Pedro de Mendoza y refundada el 11 de junio de 1580 por Juan de Garay.

Porque Argentina es un País Biocontinental

Se dice que Argentina es un país Biocontinental debido a que está ubicada en dos continentes: el continente América del sur y el continente la Antártida. La región Antártida Argentina se encuentra en parte el polo sur y la península antártica, esta región tiene una superficie total de 965.597 kilómetros cuadrados en una población de 469 habitantes.

Bandera de Argentina

En la bandera de Argentina es uno de sus cuatro símbolos nacionales, fue diseñada por Manuel Belgrano, enarbolada por primera vez el 27 de febrero de 1812 en la ciudad de Rosario; esta bandera tiene dos franjas azules celeste en los bordes alusivo al color del cielo cuando comienza amanecer, y en el centro una franja blanca, todas del mismo grosor y la blanca lleva un sol en el centro.

Argentina-11

El sol de la bandera de Argentina representa el Sol de Mayo o Sol de Guerra, este indicada la Revolución de Mayo, jornada que se lleva a cabo en la ciudad de buenos aires, en el año 1810 cuando se asomó el sol en el cenit dando comienzo al proceso de independencia, este un sol de color amarillo con rostro humano y que tiene 30 rayos, dieciséis girando en sentido horaria y XVI restos colocados alternativamente.

El día 20 de junio se celebra el día de la bandera en este país, esto en honor al fallecimiento de su creador, ese día en el año 1820.

Himno de Argentina

El Himno Nacional de la República de Argentina fue redactado por Vicente López y Planes en el año 1812, y posteriormente mezclado por Blas Parera en el año 1803; anteriormente se le llamaba marcha patriótica, más tarde cambió su nombre a patriótica nacional, luego al canción patriótica y finalmente en el año 1847 se estableció el nombre de himno nacional argentino, el cual lleva hasta la fecha.

En sus inicios el himno duraba 20 minutos sin embargo a partir del año 1924 se disminuyó a tres minutos y medio.

Argentina-38

Idioma de Argentina

El idioma oficial de la república de Argentina es el español, sin embargo es que se diferencia del castellano original en algunos detalles, lo más destacado es la entonación, está viene de la influencia italiana y la conjugación de la segunda persona del singular, es decir los argentinos utilizan vos en lugar del “tu” utilizado en España y en muchos países de Latinoamérica.

La pronunciación de muchas palabras es lo que distingue el idioma argentino del español del rector los países, una característica de este es que las letras “doble L” e “Y griega” la convierten en “sh”, no obstante el español que se habla en Argentina es muy similar al del resto de los países de Sudamérica, a excepción de palabras características que utiliza cada país.

Argentina-32

En este país también se hablan algunos idiomas no oficiales en ciertas comunidades, estos son idiomas de origen extranjero como por ejemplo: italiano, irlandés, polaco, portugués, catalán, inglés, árabe, japonés, ucraniano, entre otros; además aún existen lenguas indígenas como el guaraní, toba, mataco, araucano, entre otros.

Regiones de Argentina

La república Argentina posee nueve regiones: la región pampeana, las sierras pampeanas, el cuyo, el noroeste argentino, la región de chaco, la región de Mesopotamia, la pampa occidental, la región patagónica e islas del atlántico sur y la región antártica. La región pampeana en de terreno llano con poca altitud y clima templado, esta región en la más importantes del país en lo económico, político y demográfico, representando alrededor del 75% de las actividades nacionales.

Esta región constituye un gran porcentaje de buenos aires, la parte central y sur de Santa Fe y el este de la provincia de la pampa. La región de las sierras pampeanas representa una zona de transición entre dos o más comunidades ecológicas, está ubicada en el centro o del país argentino, sus paisajes son similares a los del clima mediterráneo y como supresiones de esta se tiene: las sierras, las planicies y los oasis.

Argentina-31

En la región de Cuyo pueden encontrarse tres subregiones: los oasis de riego, las planicies del este y que la zona montañosa, esta última se subdivide en la cordillera de los andes y la Pre-cordillera de la Rioja, San Juan y Mendoza.El noreste argentino posee un relieve de montañas y mesetas de altura, la gran mayoría a su población es de tipo rural y su actividad económica es mayormente agrícola y ganadera, también es una región con un alto desarrollo minero.

La región de Chaco está constituida por dos subregiones: el chaco oriental y el chaco occidental, en una región que antiguamente se encontraba cubierta de bosques densos y grandes árboles, tiene una superficie de cuatrocientos cuarenta mil kilómetros cuadrados. Por el lado de la región que Mesopotamia se considera heterogénea y está constituida por las provincias: Misiones, Corrientes y Entre Ríos. La pampa occidental es el área ubicada al oeste y sur de la región pampeana su clima es de tipo continental, con amplitud es térmica estacionales.

La región patagónica e islas del atlántico sur está constituida, como su nombre lo dice, por la Patagonia y las islas del atlántico sur, ésta posee un clima húmedo de intensas precipitaciones, boscosa y el paisaje alpinos, como montañas nevadas y bosque fríos. Y finalmente la región antártica es la zona de la Antártida reclamada por Argentina que incluye piezas de la antártica occidental y de la oriental.

Ubicación Geográfica de Argentina

La República Argentina es el segundo país de Sudamérica por su superficie, su territorio se halla ubicado en la polución meridional del continente, mide 3690 kilómetros de norte a sur, tiene una anchura máxima de 1423 kilómetros y una mínima de 399 kilómetros.

Argentina-60

Le pertenece la parte oriental de la tierra del fuego y reclama como suyos uno siglo III en el río Uruguay; las islas Georgias del Sur, Orcadas del Sur y Sándwich del Sur; parte de la Antártida y el archipiélago de las Malvinas que tienen una superficie de 11.718 kilómetros cuadrados, al que los ingleses llaman Islas Falkland.

Relieve en Argentina

De norte a sur y de oeste a este el relieve argentino está configurado por las siguientes regiones morfológicas: al noroeste una desolada planicie a más de 4000 metros de altura, denominada Puna Argentina, presenta numerosos Solares y está rodeada de cordones montañosos.

La cordillera de los andes que se extiende de norte a sur y constituye en parte el límite con Chile, está se subdivide en Cordillera Principal, Cordillera Oriental, Cordillera de Transición y Andes Patagónico Fueguinos; se continúa en la Antártida.

Argentina-61

Presenta la cumbre más elevada del continente (Aconcagua 6959 metros), así como valles templados y exuberantes. La Pre-Cordillera Salto-Jujeña entre la Puna y las sierras sub andinas, al este de la anterior, con cordones montañosos que no sobrepasan los dos mil metros; la precordillera de San Juan, Mendoza y la Rioja, separada de los andes por valle longitudinales y bolsones.

Las tierras planteadas, que culminan en el cerro del General Manuel Belgrano; los sistemas de Tandil y de la Ventana, en la provincia de buenos aires; la Mesopotamia Argentina, entre los ríos Paraná y Uruguay; la llanura Chaco-Pampeana atravesada por el río salado, una de las zonas más fértiles productivas del mundo. Y finalmente las meseras patagónicas que se extienden desde los andes hasta el atlántico, al sur del río colorado, es una región muy seca y ventajosa, su litoral atlántico es rico en petróleo.

Provincias de Argentina

Las provincias de Argentina son los 23 estados federados, estos tienen completa independencia y constituyen parte de la nación, estas provincias se auto gobiernan, tienen poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial, todos propios; desde la revolución de mayo del año 1810 se comenzaron a constituir las provincias, definiendo sus fronteras, en principio eran tan sólo trece provincias y luego con el transcurrir de los años se fueron creando más.

Argentina-26

Buenos Aires

La ciudad de buenos aires es la capital de Argentina, ésta posee una superficie de 200 kilómetros cuadrados, su Capital es la plata. Esta ciudad constituye un gran destino turístico mundial, con una compleja infraestructura que la convierte en la metrópolis de mayor importancia en América, está caracterizado como ciudad alfa por sus influencias en varios ámbitos como finanzas, moda, arte, cultura, entre otros. (ver articulo: Buenos Aires)

Argentina-10

Según estudios realizados en el año 2006 esta ciudad se encuentra de número 93 a nivel mundial y se encuentra en el número dos de América latina, luego de la ciudad de Montevideo. La ciudad se encuentra dividida en 48 barrios, algunos muy antiguos, contactar del siglo diecinueve.

La ciudad de buenos aires también es uno de los 24 distritos en los que se divide Argentina y tiene poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial. Por la mezcla de estilos de esta ciudad es llamada La París de América.

La Plata

La ciudad de la plata en la capital de buenos aires, se encuentra al sudeste de buenos aires, a 56 kilómetros aproximadamente, cabe destacar que esta ciudad fue construida especialmente para que fuera la capital de buenos aires. (ver articulo: La Plata)

Esta ciudad posee una excelente infraestructura en cuanto a edificaciones, transporte, servicios públicos en medio de comunicación; además de varios sitios de interés turístico, actividades culturales y deportivas; también constituye el principal centro político administrativo y educativo de la provincia.

Argentina-15

Esta ciudad fue fundada en 19 noviembre de 1882 por Dardo Rocha, su superficie es de 926 km², con su población de 753378 habitantes ocupa el puesto número cuatro entre las ciudades más pobladas. Una las características de esta ciudad es que su diseño en cuadrado perfecto, lo que instituye un eje histórico montón con el diseñar las diagonales que lo cruzan, se forman pirámides con parques y plazas colocados exactamente cada seis cuadras.

Bahía Blanca

Bahía blanca es otra de las ciudades pertenecientes a Buenos Aires, se encuentra al sur y limita con la Patagonia, esta ciudad fue fundada en 1828 por Ramón Bernabé, tiene una superficie total de 2247 kilómetros cuadrados y una población total de 301.572 habitantes. Esta ciudad tiene un gran flujo económico gracias a su gran infraestructura de comunicaciones por tierra, por Mark y de aviones, esta ciudad un punto de relaciones regionales, nacionales e internacionales. (ver articulo: Bahía Blanca)

Argentina-8

Mar de Plata

Mar de plata en una ciudad que fue fundada el 10 de febrero de 1874, tiene una superficie total de 430 kilómetros cuadrados y se encuentra al sudeste de la provincia Buenos Aires, en un significativo puerto y balneario, además de ser la segunda ciudad con mayor visitar a turistas, luego de la ciudad de buenos aires.Tiene una población de ochocientos sesenta mil habitantes, la principal actividad económica de esta ciudad es la pesquera, la actividad turística en la industria textil.

Argentina-18

Quilmes

Esta ciudad se subdivide en dos zonas, cinco delegaciones municipales y cuarenta y tres barrios, fue fundada el catorce (14) de agosto del año 1666, tiene una antigüedad de trescientos cincuenta y un (351) años y su población actual es de 230.810 habitantes.

Argentina-27

Está ubicada al sudeste de la ciudad de Buenos Aires y por encima de la costa del Río de la Plata, su elevación es de diecisiete (17) metros sobre el nivel del mar y ocupa gran parte del partido, limitando con la ciudad de Bernal, Lanús y Avellaneda por al noroeste; con Solano, La Florida, Ezpeleta y Florencio Varela al sudeste; con Rio de la Plata al Noreste y Lomas de Zamora Y Almirante Brown por el sudoeste.

En esta ciudad no existen zonas rurales, tiene un analfabetismo menor al 2.5% y la densidad poblacional es de 4.089, 9 habitantes por kilómetros cuadrados.

Zarate

Partido argentino de la ciudad de Buenos Aires fundado el treinta y uno (31) de enero del año 1827 por Pedro y José Antonio Anta, tienen una población total de 98.522 habitantes y está ubicada a veintisiete (27) metros sobre el nivel del mar y sobre la ribera del Río Paraná. Una característica llamativa de esta ciudad es el puente Zarate-Brazo Largo, siendo este el principal acceso a la región Mesopotamia, además de formar uno de los mejores pases sobre Río Paraná.

Argentina-34

Córdoba

Córdoba es otra de la provincias que conforman el país de Argentina, fue fundada el seis (6) de Julio del año 1573, es decir que tiene cuatrocientos cuarenta y cuatro (444) años, fundada por Jerónimo Luis de Cabrera; tiene una superficie total de quinientos setenta y seis (576) kilómetros cuadrados y una altitud media sobre el nivel del mar de trescientos noventa (390) metros. Su población total es de 1.329.604 habitantes.

Argentina-12

La ciudad capital de la provincia de Córdoba es la ciudad de Córdoba, está ubicada en la región central de Argentina y es la segunda ciudad más poblada del país, después de Buenos Aires; esta ciudad es un importante centro cultural, financiero, económico, educativo y de entretenimiento.

Está dividida en once (11) centros de participación comunal, sin embargo al igual que la mayoría de las ciudades de este país, esta es mayormente centralista, es una importante ciudad receptora de estudiantes universitarios y tiene importantes puntos históricos culturales y turísticos.

Mendoza

Mendoza constituye otra provincia del país, fue fundada el dos (2) de marzo del año 1561, cumpliendo recientemente cuatrocientos cincuenta y siete (457) años, tiene una superficie total de cincuenta y siete (57) kilómetros cuadrados, una altitud media sobre el nivel del mar de setecientos sesenta y nueve (769) metros y su población total es de 115.041 habitantes.

Esta ciudad se encuentra ubicada el oeste del país y es una de las ciudades principales del mismo, está situada al este de la cordillera de los Andes y su área metropolitana se extiende ciento sesenta y ocho (168) kilómetros cuadrados.

Argentina-19

Esta ciudad constituye un excelente polo industrial, y es casa de una gran cantidad de inmigrantes italianos y españoles, la ciudad se encuentra en el puesto número veintiuno (21) en el concurso de las ciudades más maravillosas del mundo, según la organización internacional New7Wonders, dejándola como la representante del país de Argentina en dicho concurso, incluso en un mejor puesto que la misma ciudad de Buenos Aires.

Santa Fe

Ciudad Argentina capital de la provincia homónima, fue fundada el quince (15) de noviembre del año 1573, hace cuatrocientos cuarenta y cuatro (444) años, por Juan de Garay, posee una superficie total de doscientos sesenta y ocho (268) kilómetros cuadrados y una altitud media sobre el nivel del mar de veinticinco (25) metros, su población total es de 405.683 habitantes y su aglomerado urbano se encuentra en las ciudades de la Gran Santa Fe y el  Área Metropolitana de Paraná – Santa Fe.

Una de las actividades históricas que se llevaron a cabo en esta ciudad fue la Firma de la Constitución de Argentina, incluyendo todas sus reformas. El clima de esta ciudad se ve altamente influenciado por el Río Paraná, está organizada en ocho distritos y cien barrios, en conjunto con el Gran Paraná esta ciudad conforma un área urbana de 850.000 habitantes y ambas se encuentran conectadas mediante un túnel que atraviesa el Río Paraná.

Argentina-30

Como casi todas las ciudades de este país, esta ciudad también posee varios lugares de importancia histórica, cultural y turística; uno de los recorridos turísticos más importantes en el camino a la constitución, además posee el Puente colgante de Santa Fe, gran icono de acceso a la ciudad, ubicado sobre la Laguna Setúbal.

Rosario

Rosario es una ciudad perteneciente a la  provincia de Santa Fe, se encuentra ubicada al sureste de esta y está dividida en seis sectores: Centro, Norte, Sur, Oeste, Noroeste y Sudoeste; fue fundada el cinco (5) de agosto del año 1852, tiene gran importancia en aspectos económicos, culturales, educativos, financieros y de entretenimiento; ya que posee importantes museos y bibliotecas, además de paseos bulevares y parque que tienen gran atractivo turístico.

Posee una superficie total de ciento setenta y ocho (178) kilómetros cuadrados y una altitud media sobre el nivel del mar de veinticinco (25) metros. La población de esta ciudad es de 948.312 habitantes, siendo la tercera ciudad más poblada de Argentina. Rosario es la Cuna de la Bandera Argentina, por su monumento más conocido que es el Monumento a la Bandera, además esta ciudad forma parte del Triangulo agrario en conjunto con las localidades de Pergamino y Venado Tuerto. (ver articulo: Rosario)

Salta

Salta comprende uno de los veinticuatro (24) estados auto-gobernados de Argentina, además es una provincia de este país, se encuentra situada al noroeste del país, limita con Jujuy y Bolivia por el Norte; Paraguay por el noreste; Formosa y Chaco por el Sur; y con Chile por el oeste. Con su superficie total de 155.488 kilómetros cuadrados constituye la provincia número seis en tamaño, de todo el país. (ver articulo: Salta)

Argentina-28

Tiene una población de 1.333.365 habitantes y se encuentra ubicada a una altitud media sobre el nivel del mar de mil doscientos cuarenta y seis (1246) metros; está sub-dividida en veintitrés (23) departamentos  y cincuenta y ocho (58) municipios; posee una cámara de diputados con siete bancas y un senado con tres bancas, su gobernador actual es Juan Manuel Urtubey.

Neuquén

Neuquén es una provincia Argentina con una población total de 637.913 (para el año 2013), sub-dividida en dieciséis (16) departamentos, y setenta y siete (77) municipios y comisiones de fomento, posee cinco bancas de diputados nacionales y tres bancas de senadores nacionales, tiene una superficie total de 94.078 kilómetros cuadrados, ocupando el puesto número trece en tamaño; su altitud media sobre el nivel del mar es de 1086 metros. (ver articulo: Neuquén)

Argentina-21

Esta provincia también es un estado auto-gobernado, representa un 3.38% de la superficie total del país y el 1.37% de la población total del país. Se encuentra situada al noroeste de la Región Patagónica, su límite determinado es la divisoria de agua de la cordillera de los Andes y limita con la provincias de La Pampa, Río Negro, Mendoza, el Río Colorado, Limay y con Chile.

Rio Negro

Provincia argentina y estado auto-gobernado, ubicado al centro-norte de la Región Patagónica, ocupa el puesto número cuatro en tamaño, con una superficie de 203.013 kilómetros cuadrados, su capital es la ciudad de Viedma y su ciudad más poblada es Carlos de Bariloche, está sub-dividida en trece (13) departamentos, y setenta y siete (77) municipios y comisiones de fomento, tiene una altitud media sobre el nivel del mar de doscientos cuatro (204) metros y una población total de 638.645 habitantes.

Bariloche

Bariloche, llamada oficialmente San Carlos de Bariloche, es la ciudad más poblada de la provincia de Río Negro, con un total de 112.887 habitantes, situada en el Parque Nacional Nahuel Huapi, al suroeste de la provincia y junto a la cordillera de los Andes; se encuentra sub-dividida en sesenta y cuatro (64) barrios, fue fundada el tres (3) de mayo del año 1902, tiene una superficie total de 220.3 kilómetros cuadrados y una altitud media sobre el nivel del mar de ochocientos noventa y tres (893) metros. (ver articulo: Bariloche)

Argentina-9

Esta ciudad es la más visitada de la Patagonia, y también una de las más visitadas del país, teniendo una afluencia de aproximadamente un millón de turistas al año; su atractivo comprende lagos, bosques y montañas, que son destacados centro de esquí, siendo el segundo destino de esquí a nivel mundial y el más grande de América del Sur, además esta ciudad posee las aves más grandes del mundo.

Se encuentran en esta zona importante puntos científicos y tecnológicos y fue denominada en el año 2012 como la capital del turismo de aventura.

San Juan

San Juan es otra de las provincias y de los estados auto-gobernados del país, con seis bancas de congreso y tres bancas de senado, se encuentra sub-dividida en diecinueve (19) departamentos o municipios y cien (100) distritos, ocupa el puesto número quince con una superficie total de 89.651 kilómetros cuadrados, tiene una altitud media sobre el nivel del mar de dos mil doscientos sesenta y nueve (2269) metros.

Argentina-29

Su población total es de 738.959 habitantes, su capital también su ciudad más poblada es San Juan, esta provincia está situada al noroeste de la Región del Nuevo Cuyo y a su vez situada al oeste de país, limita con: La Rioja, San Luis, Mendoza y la República de Chile, además su límite está determinado por la cordillera de los Andes. Cuenta con un relieve montañoso con valles y travesías, su clima es templado seco y tiene una gran escases de recursos hídricos superficiales.

Tierra del Fuego

Tierra del Fuego es una provincia de Argentina, en conjunto con la Antártida y las islas del Atlántico Sur, también es un estado auto-gobernado, su capital es Ushuaia, su ciudad más poblada es Río Grande.

Hasta el año 1990 esta zona era considerada territorio nacional y posteriormente obtuvo el puesto de provincia, está sub-dividida en cinco departamentos y tres gobiernos locales se encuentra situada en la región patagónica, limitando con la provincia de Santa Cruz, con la República de Chile y con el Canal de Beagle. (ver articulo: Tierra del Fuego)

Argentina-31

Tiene una superficie total de 21.571 kilómetros cuadrados y posee una zona en disputa que son las islas Malvinas, islas Georgias del Sur, islas Sándwich del Sur, islas Orcadas del Sur, Antártida argentina, si se incluyen estas islas sumaria una superficie total de 1.002.445 kilómetros cuadrados. Tiene una altura sobre el nivel del mar de ciento cuarenta y cuatro (144) metros y una población total de 160.720 habitantes.

Ushuaia

Ciudad capital de la provincia de Tierra de Fuego, su superficie total es de veintitrés (23) kilómetros cuadrados y su altitud media sobre el nivel del mar es de cincuenta y ocho (58) metros, fue fundada el doce (12) de octubre del año 1884, tiene ciento treinta y tres años (133), por Augusto Lasserre, tiene una población total de 56.956 habitantes y constituye un municipio de categoría uno. Es considerada la ciudad más austral del mundo y además es la única ciudad argentina que se sitúa en el lado occidental de los Andes.

Ushuaia se encuentra rodeada de una cadena montañosa y su centro administrativo es un gran punto industrial, portuario y turístico. Esta posee el único puerto argentino sobre el mar Pacifico, la ciudad está ubicada a ciento veinte (1209 kilómetros en línea recta de la provincia de Río Grande, limita con Punta Arenas, Región de Magallanes y de la Antártida Chilena, la República Chilena, Buenos Aires, Base Esperanza y la Antártida Argentina. (ver articulo: Ushuaia)

Tucumán

Provincia argentina cuya capital es San Miguel de Tucumán, sub-dividida en diecisiete (17) departamentos y ciento doce (112) municipios, también constituye una estado auto-gobernado y un distrito electoral legislativo nacional, su superficie ocupa el puesto número veintidós, con 22.524 kilómetros cuadrados y posee una altitud media sobre el nivel del mar de 551 metros. (ver articulo: Tucumán)

Argentina-32

Se encuentra situado al noroeste de Argentina, limitando con la provincia de Salta, Santiago del Estero y Catamarca.

Su población ocupa el puesto número cinco de todo el país, con un total de 1.687.305 habitantes, se sitúa como la provincia de menor superficie y mayor población de todo el país, además fue lugar de importancia en eventos como la independencia, congresos y festejos.

La Rioja

La Rioja es otra provincia de argentina, y además estado auto-gobernado y distrito electoral legislativo nacional; su capital es la ciudad de La Rioja y se sub-divide en dieciocho (18) departamentos o municipios, tiene una superficie total de 89.680 kilómetros cuadrados, ocupando el puesto número catorce en posición, está situada al noroeste de Argentina y limita con Catamarca, Córdoba, San Luis, San Juan y la República de Chile.

Tiene una población total de 387.728 habitantes, su relieve predominante es el de montaña con poca vegetación, no tiene cursos de agua permanentes y su actividad económica principal es la agricultura, además en los últimos tiempos a aumentado su potencial turístico, pudiendo destacar como primordial atractivo turístico el Parque Nacional Talampaya.

Jujuy

Jujuy es otra provincia de argentina, y además estado auto-gobernado y distrito electoral legislativo nacional, se encuentra situada en el extremo noroeste del país, su capital es San Salvador de Jujuy y se sub-divide en dieciséis (16) departamentos y sesenta y un municipios y comisiones municipales. Limita con Chile, Bolivia y la provincia de Salta.

Argentina-14

Esta provincia ocupa el puesto número veinte en superficie, con un total de 53.219 kilómetros cuadrados, tiene una población total de 727.780 habitantes y su altitud media sobre el nivel del mar es de 3433 metros.

Iguazú

Iguazú es una zona protegida de Argentina, es un parque nacional donde se encuentran las cataratas de iguazú, están son una de las siete maravillas del mundo, formadas por 275 saltos, este parque se encuentra dividido entre Brasil, Paraguay y Argentina. La el salto más alto es el llamado Garganta del Diablo con una altura de ochenta (80) metros.

Argentina-13

Este es un importante atractivo turístico del país, posee gran variedad de fauna y flora, fue declarado patrimonio de la humanidad desde el año 1984 al año 1986.

Este parque fue descubierto por Álvar Núñez Cabeza de Vaca en el año 1542, tiene forma permanente, varias de bloque segmentado, su anchura es de dos mil setecientos (2700) metros y es un atractivo turístico muy explotado en el país.

Argentina y Las Malvinas

Las Malvinas son un archipiélago que se encuentra al sur del océano atlántico, denominado mar Argentino, actualmente el país potencias administrador de este territorio eje el reino unido, sin embargo es reclamado por Argentina. La superficie total de todas las islas es de 12173 kilómetros cuadrados, están separadas de la costa Argentina específicamente de la Patagonia, por 464 kilómetros; la longitud a su costa es de 1288 kilómetros y tiene una población de solamente 3398 habitantes.

Argentina-17

Las Malvinas están constituidas por dos islas principales y otras doscientas menores: la isla soledad con una superficie de 6353 kilómetros cuadrados; la isla gran Malvina con una superficie de 4377 kilómetros cuadrados; la isla San José con una superficie de 265,8 kilómetros cuadrados; la isla Trinidad con una superficie de 131,6 kilómetros cuadrados; en la isla Borbón como una superficie de 88 kilómetros cuadrados; entre otras.

La mayoría de grupos étnicos que se encuentran en esta isla son de origen europeo. Estas islas han sido diputadas desde el año 1833 por el reino unido y la república Argentina, se encuentra en la lista de naciones unidas de territorios no autónomos, donde el comité de descolonización evalúa anualmente su situación.

Argentina-49

Existen muchas razones del Porque las Maldivas son de Argentina, entre ellas porque estas islas son una prolongación de la Patagonia, fueron y la españolas, se alzan  de la plataforma submarina del atlántico sur, se encuentran en el mar epicontinental argentino, está son grandes reliquias del antiguo dominio argentino en las islas, estatal presa a la constitución nacional, entre otras muchas razones de tratados y declaraciones.

Política y Gobierno de Argentina

En Argentina el gobierno nacional está dividido en: poder legislativo nacional, que a su vez se divide en que la cámara de senadores, o también llamado senado, y que la cámara de diputados; el poder ejecutivo nacional, que se encuentra constituido por la presidencia, la vicepresidencia y los ministerios de la nación y secretarias presidenciales; y el poder judicial que a su vez se encuentra constituido por la corte suprema de justicia el consejo de la magistratura y el ministerio público.

Argentina-25

Otras instituciones del estado son: la auditoría General de la nación y el defensor del pueblo. Los presidentes de esta república de establecer por elecciones populares y voto, está se realizan cada dos años para elegir los cuerpos legislativos y cada cuatro años para elegir al poder ejecutivo; en este país se realizan principalmente elecciones nacionales, provinciales y de la ciudad de buenos aires.

https://www.youtube.com/watch?v=L_8lgGS5s4U

El poder legislativo consiste en un senado consiste en un senado de setenta y dos personas, presidido por un vicepresidente, además de una cámara de 257 diputados. El poder ejecutivo nacional se encargarán ministerio cumplir los objetos del estado, por ello en elecciones universales directas y de distrito único. Finalmente en el poder judicial está compuesto por jueces federales y otros jueces, que constituyen el organismo superior en cuanto a la justicia del país.

Moneda de Argentina

La primera moneda de este país fue el peso argentino, esto hasta el año 1985, posteriormente se estableció como moneda oficial el austral, el cambio de esta moneda surgió con el objeto de combatir en la inflación creciente que se venía presentando en este país en esta época.

El símbolo esta moneda corresponde a una “A” con dos líneas horizontales, los billetes te circulación de esta moneda eran: de uno, de cinco, de diez, de cincuenta, de cien, de quinientos, de mil, de cinco mil, de diez mil, de cincuenta mil, de cien mil y de quinientos mil.

Argentina-20

Esta moneda equivale a mil pesos argentinos, al principio esta manera logró controlar la inflación sin embargo desde el año 1986 se comenzó a evaluar con respecto al dólar y nunca más por recuperarse, debido a esta situación desde el año 1992 y hasta la actualidad se establece el peso como moneda de este país, un dólar equivale a 20,25 pesos argentinos mientras que un euro equivale a 24,51 peso argentinos.

De esta manera se encuentra de circulación los billetes de dos, cinco, diez, cincuenta, cien, doscientos, quinientos y mil; además monedas de cinco, diez, veinticinco y cincuenta centavos.

Turismo en Argentina

Argentina se encuentra en tercer puesto dentro de los países más visitados de Sudamérica y en quinto lugar de los más visitados de toda América latina, este país tiene gran variedad de climas, culturas, costumbres, gastronomía, entre otros; que lo hacen un gran atractivo turístico mundial, además este país tiene una buena calidad de vida y excelente infraestructura que permiten gran desarrollo del turismo, para el año 2016 se estableció la cantidad de 5.559.000 turistas que arribaron a este país.

Argentina-33

Los destinos más visitados de este país son: primariamente las ciudad de buenos aires, ya que está considerada y la parís de América por su gran infraestructura y amplia actividad cultura; le siguen las cataratas del Iguazú, ubicadas en la zona selvática, en un parque nacional ubicado al noreste del país y posee una buena explotación turística; otro destino turístico muy frecuentado es la ciudad Salta, ésta posee una arquitectura colonial y en ella se organizan varios turnos a otros puntos turísticos.

Otra zona turística es el Glaciar Perito Moreno, en glaciar que divide en dos o en labor gentil ubicado en el parque nacional los glaciares; la ciudad SC Bariloche es otro atractivo turístico capital de los lagos del sur, este cuenta con un gran flujo turístico y allí se practicaron diversos deportes invernales.

Ushuaia ubicada en tierra de fuego destino típico atrayente de turistas se destaca por sus excursiones, gastronomía y principalmente el sentimiento que produzca de estar en el fin del mundo.  En Argentina también podemos encontrar otro atractivo turístico como lo son las sierras de Córdoba, Ischigualasto, Mar de Plata, Valle Tafí, entre otros.

Playas de Argentina

Este país posee gran cantidad de playas de un alto atractivo turístico, una de las más visitadas es la playa de Pinamar, ubicada en la ciudad de Buenos Aires, posee variedad de zonas recreativas: restaurantes, clubs, paseos, espectáculos, entre otros; esta playa que en aproximadamente 30 kilómetros con gran oleaje. También en Buenos Aires se encuentran las playas de Cariló, balneario con hermosos paisajes, bosques y médanos, con una costa de tres kilómetros, variedad recreativa, hoteles, entre otros.

Argentina-24

En buenos aires también se encuentran las playas de Villa Gesell, zona costera con las más concurridas playas, tiene una extensión de 60 kilómetros, aguas muy Frías y práctica de variedad de deportes acuáticos. Las playas de Mar de las Pampas también en la ciudad de Buenos Aires, son características por su entorno de dunas naturales y bosques de cactus, son un poco solitarias, con poca infraestructura turística en comparación a otras playas de la ciudad.

Otras playas conocidas de Argentina son: Puerto Madryn ubicada en Chubut, el Balneario Las Grutas ubicado en Río Negro,el Monte Hermoso, el Claromecó, Necochea y Quequén y Mar de Plata, todos ubicados en la ciudad de Buenos Aires.

Obelisco de Argentina

El obelisco en una pirámide histórica ubicada en la ciudad de Buenos Aires, específicamente en la plaza de la república, fue edificado en el año 1936, este obelisco que en una altura de 67,5 metros, el ápice tiene 3,5 metros por 3,5 metros, y la base tiene 6,80 metros de lado. Posee una puerta de acceso por el oeste y en la cúspide cuatro ventanas a las que se accede por una escalera con 206 escalones y siete descansos.

Argentina-22

Este monumento tiene varias inscripciones referentes a su fundación en cada uno de sus lados, además de un Poema de Baldomero Fernández Moreno, inscrito en la Frente sur del obelisco. La punta de este es curva y mide a 40 centímetros, culmina en pararrayos y se dice que en su interior existe una caja de hierro empotrada, predestinada a quien lo demuela.

Lugares de interés en Argentina

El primer lugar de interés en Argentina en la ciudad de buenos aires, con grandes atractivos turísticos y gran variedad de lugares por visitar; otro lugar de interés en la Quebrada de Humahuaca, ubicado en la provincia de Jujuy posee un gran paisaje colorido; los Parques Naturales de Ischigualasto, es un yacimiento arqueológico ubicado en la provincia de San Juan, donde se pueden encontrar fósiles de hace ciento ochenta millones de años.

Argentina-16

El Parque Talampaya también es un lugar de interés del país, ubicado en la provincia de la rioja, una naturaleza con variedad de formas de rocas y restos arqueológicos; el Parque Nacional Los Glaciares lugar de interés por sus fantásticos glaciares que desbordan en los lagos argentinos. Las Misiones de Jesuitas Guaraníes en la provincia de las misiones.

El Parque Nacional Iguazú ubicado también que la provincia de las misiones, posee hermosa vegetación y fauna, además de las famosas y espectaculares cataratas. Otros lugares de interés que podemos mencionar son: los Lagares para esquiar, el Tren a las nubes, el Canal Beagle y la Antártida, la Ruta de los 7 Lagos y la Península de Valdés.

Monumentos de Argentina

Argentina tiene gran variedad de monumentos que representan su historia y cultura, entre ellos el más conocido es importante es el Obelisco, también se encuentra el Monumento a la Bandera, situado en el Rosario, Provincia Santa Fe, este monumento posee varias esculturas de bronce y mármol, con fuentes de agua, este monumento simboliza la nave de la Patria surcando las aguas del mar de la eternidad.

Argentina-51

Otro monumento es el de los Héroes de la Independencia, se encuentra ubicado en la Provincia de Jujuy específicamente en Humahuac, es un imponente grupo de esculturas que representan la independencia del país, es un monumento de bronce de setenta (70) toneladas con una imagen del Chasqui indígena Pedro Socompa como representación principal.

La Basílica Menor y el Convento de San Francisco, es un monumento construido en el año 1582, con colores oro, terracota y marfil, es una basílica de la época colonial, este es un Monumento Histórico Nacional declarado.

El Puente a la mujer es una obra del arquitecto español Santiago Calatrava, consiste en un elemento urbano ubicado en el barrio de Puerto Madero, es un puente giratorio que representa una pareja bailando tango. El monumento al ejercito de los Andes se encuentra en la ciudad de Mendoza, diseñada por Juan Manuel Ferrari, uruguayo, se realizo con el fin de conmemorar un año más de independencia del país.

La Cruz de Santa Ana es un hito de ochenta y dos (82) metros situada en la localidad de las Misiones, este es un atractivo turístico, un edificio que soporta una cruz y alrededor se encuentra un parque temático con posadas. El monumento al Indio es una escultura de seis metros sobre una base de diez metros de alto, está ubicada dentro del parque provincial Los Sosa, tiene una alegoría del himno al Sol, simboliza una madre y un hijo con sentir religioso.

Naturaleza en Argentina

Argentina es un territorio con grandes atractivos naturales turísticos, entre ellos se encuentra el Parque nacional de Nahuel Huapi, uno de los rincones más bellos de la urbe, ubicado en San Carlos de Bariloche, la Patagonia, tiene unas espectaculares vistas a la cordillera de los andes. Otro atractivo natural de este país es el Parque Nacional de Iguazú, parque natural bosques petrificados y el parque nacional Monte León, cuenta con gran cantidad y hermosas cataratas, este es un patrimonio de la humanidad.

Argentina-52

El Parque Nacional Talampaya es otro atractivo natural del país, un lugar único de altas temperaturas  ubicado en la provincia de La Rioja. El Parque Natural de las Quijadas se encuentra ubicado en la provincia de San Luis, muy similar al parque nacional Talampaya, se han encontrado diversos fósiles de dinosaurios y atractivos de animales exóticos.

El Parque nacional Baritú es una maravilla natural, en conjunto con también algunas reservas naturales como lo son: la Reserva de Biósfera Delta del Paraná, la Reserva de Biósfera Teuquito - Formosa, la Reserva Yaguaroundí - Misiones y la Península Valdés - Reserva Natural de Fauna.

Desierto en Argentina

El desierto de argentina se sitúa en la Patagonia, es el más grande de América del Sur y ocupa el puesto número siete en los desiertos mas grandes del mundo, tiene una superficie de seiscientos setenta y tres mil (673.000) kilómetros cuadrados, está delimitado por bosques húmedos de los andes y por el lado este con el Atlántico. En invierno es un gran desierto frío, en esta zona se presentan siete meses de invierno y cinco meses de verano.

Argentina-43

La flora es muy peculiar, con varias especies de arbustos, pastos y hierbas acuáticas. En este desierto existen gran variedad de animales en riesgo, entre ellos se encuentran:
la lechucita vizcachera, el ñandú petiso, el guanaco, el tuco-tuco patagónico, el pichi, la comadrejita patagónica, el hurón menor, el zorrino patagónico, el puma, el zorro gris patagónico o chilla, la iguana del desierto, y varias especies de águilas y halcones.

Antiguamente en esta zona existían comunidades indígenas pero actualmente es una zona muy poco poblada que sobrevive con la cría de ganado. En algunas partes de esta región se encuentran recursos mineros, específicamente petróleo, gas y carbón, a través de estos recursos se establecen relaciones de interacción entre los seres humanos y la influencia del medio ambiente.

Argentina-44

Ríos de Argentina

En Argentina existen gran cantidad de ríos, la mayoría son navegables y conforman lagos, lagunas, campos de hielo y aguas subterráneas. Entre los principales ríos del país se encuentra el Río Segundo o Xanaes, se encuentra situado dentro de la provincia de Córdoba nace en la Sierra Grande y a aproximadamente dos mil (2000) metros sobre el nivel del mar. Tiene un recorrido de 340 kilómetros y pasa por varias ciudades.

El Rio de los Sauces es un hermoso río que atraviesa el Valle de Traslasierra, situado en la provincia de Córdoba, nace en la Villa Cura Brochero y es el segundo más importante de la zona, es un gran atractivo turístico y tiene el balneario de los elefantes. El Río Malangue es un arrollo que recorre gran parte del sur de la provincia Mendoza, nace en la cordillera de los Andes y a aproximadamente dos mil quinientos metros sobre el nivel del mar, desembocando en la laguna Llancanelo.

Argentina-58

El río Tartagal se encuentra al norte de la provincia de Salta, traviesa numerosos arroyos y desemboca en un pantano, en época de lluvia suele causar inundaciones, mientras que en verano se presenta muy seco. El Río Negro es el más importante de la región de la Patagonia de Argentina, mide seiscientos treinta y cinco (635) kilómetros, recorre la provincia y desemboca en el océano atlántico.

El río lujan es uno de los más importantes de la provincia de Buenos Aires, recorre varias ciudades y desemboca en Río de la Plata. El Río Paraná es uno de los más importantes del país y de América del Sur, atraviesa la mitad sur del continente y posee una de las dos cuencas más importantes, luego de la del Amazonas, moviliza un caudal de 16000 metros cúbicos por segundo y trasporta sedimentos que generan islas.

Otros de los Ríos más importantes de Argentina son: el Río Samborombón, el Río Grande, el Río Pilcomayo, el Río San Javier, el Río Arrecifes, el Río Carcarañá, el Río Pepirí Guazú, el Río Mocoretá - Río Guayquiraró, el Río Corriente, el Río Itiyuro, el Río Suquía, el Río de la Plata y el Río Gualeguaychú.

Fauna y Flora en Argentina

La flora de argentina se puede dividir en seis regiones, agrupándolas, en la región Misionera predomina el Pino Paraná que es materia prima para la fabricación de papel, también hay árboles como: guatambú, incienso, cedro, palo, de rosa, lapacho, cancharana, guayaibí y peterebí. En la región de la Chaqueña predomina el quebrado colorado, del que se extrae el tanino además también se puede encontrar: el lapacho, guayaibí, tatané, timbó, chañar y virapitá.

En la región Tucumano - Oranense se encuentra como característico el Arundel, además de timbó, guayacán, guayaibi, palo santo, entre otros. En la Santiagueña los arboles más importantes son el quebracho santiagueño; el palo santo utilizado en perfumería; el itín, vinal, declarada plago nacional por sus espinas que  lastiman al ganado; el algarrobo, que se utiliza para fabricar porqués, pavimento de calles y toneles; el quebracho blanco, que se utiliza en durmientes y carbón.

Argentina-46

En la región Pampeana o Central se destaca el caldén que se utiliza en parqués y pavimento de calles, además también como combustible. En la región de la Patagonia andina se encuentra una flora muy variada: flora subantártica, el alerce que puede alcanzar hasta setenta metros de altura, el pehuén o araucaria araucana, el coihué, roble pellín, raulí, lenga y canelo. Finalmente en la región de la tierra del fuego el veintiún por ciento del territorio del país es bosque, donde se encuentran pinos Paraná, álamos y sauce-álamos, entre otros.

La fauna de Argentina se dividen en especies exóticas y especies autóctonas, entre las especies exóticas se encuentran: el ciervo colorado, el ciervo axis, el gamo europeo, el antílope, el ciervo mulo, el reno, la cabra hispánica y el jabalí europeo, también se encuentran unas pocas especies de liebre y el conejo en la zona de las llanuras.

En otras zonas del país se encuentran: el yaguareté, el puma, el anta, el pecarí, el huemul, además también están difundidos, además, el ciervo de los pantanos, el ciervo de las pampas, corzuelos, ocelotes, zorros, zorrinos, comadrejas y maros.

https://www.youtube.com/watch?v=J6RT1eSjfR8

En este país se pueden encontrar mas de mil especies de aves, entre ellas se encuentran: el ñandú o avestruz americano, el cóndor, el albatros, el petrel y el pingüino; las aves rapaces más comunes son el buitre, águila, aguilucho, halcón, gavilán, chimango, caracará y carancho; y en cuanto a las aves trepadoras podemos encontrar los tucanes y treinta y cuatro especies diferentes de loros y cotorras.

Otros animales que forman parte de la fauna de este país son: la avutarda, los patos los cisnes, la boa, las yararaes, las de cascabel, lobos marinos, elefantes marinos y otra gran variedad de especies marinas y terrestres de la zona costera.

Argentina Clima y Estaciones

Aunque la mayor parte del país está dentro de la zona templada del sur, se encuentran en la Argentina casi todos los climas. En el norte y noreste el clima es tropical, cálido y húmedo. No se distinguen las estaciones, sino una época lluviosa que va del mes de octubre al mes de marzo y otra relativamente seca que va del mes de abril al mes de setiembre, pero mediante se avanza hacia el sur se van marcando más las estaciones.

Argentina-37

Así se tiene la primavera, en los meses de septiembre, octubre y noviembre; verano en diciembre, enero y febrero; otoño en marzo, abril y mayo; y el invierno en los meses de junio, julio y agosto. En la región andina la temperatura varía según la altura: desde la caliente o semitropical en los valles hasta la fría en las tierras altas, con nieves perpetuas a grandes alturas. En el litoral central es caluroso el mes de enero, mientras que en invierno la temperatura rara vez baja a los cero grados.

Economía en Argentina

La economía de Argentina de desarrolla en diversos sectores, como lo son: el sector agrícola y ganadero, el sector frutihorticola, petróleo y minería, industria pesquera, industria forestal y maderera, industria manufacturera y de construcción, industria de alta tecnología, Biotecnología y start up, Industria turística, Industria financiera y mercado bursátil, Fondo Integral para el Desarrollo Regional, Comercio exterior, entre otros. La economía de Argentina es la tercera más grande de Latinoamérica, luego de México y Brasil.

Argentina-38

Este país es uno de los que posee las mejores perspectivas del mundo en materia económica, según informes de la ONU para el año 2016 Argentina tiene un alto índice de desarrollo humano, le sigue a España, Chile y Portugal. Este país tiene un sector orientado a la explotación y exportación agrícola de avanzada tecnología, tiene un alto desarrollo científico - tecnológico y su población es mayormente alfabetizada. Para enero del año 2018 la tasa de cambio del país es de 20.41 pesos argentinos por dólar.

En el año 2015 fue clasificado este país con una economía de alto ingreso,, forma parte de los veinte países industrializados emergentes. Su producto interno bruto (PIB) para el 2017 fue de 594.975 millones USD ocupando el puesto número veintiuno, presento una variación del PIB de +2.8%. El PIB del sector agrícola es de 10.9%, el PIB del sector industrial es de 28.2%, el PIB de servicios es de 60.9%, todos estos datos para el año 2017.

Las industrias principales del país son: alimenticia, autootor, bienes de uso, textil, química, petroquímica, editorial, metalurgia, siderurgia, minería, electrónica y aeroespacial. Tiene una deuda externa pública de 302.700 millones USD para el año 2017 y 62.464 millones USD de deuda privada, también para el año 2017. Sus reservas internacionales son de 63.167 millones USD, esto para enero del año 2018.

Inflación en Argentina

En el año 2017 la inflación cerro entre el 2,5% y 3%, en esta inflación impactaron aspectos en el aumento de las tarifas de combustible, alimentos y bebidas; la inflación de diciembre fue la más elevada del año, el acumulado de la inflación de todos los meses la inflación total alcanzo el 21%. Esta inflación implica tres o cuatro veces más alta que las del resto de la región, a excepción de Venezuela.

Argentina-39

Algunos ítems que se dicen que impulsaran la inflación en el año 2018 son: la inercia, el ajuste tarifario y las expectativas que generan demandas salariales o incrementos de precio de productos.

Pobreza en Argentina

El 28,6% de la población de Argentina son pobres y el 6,2% de la población son indigentes, esto de una encuentra realizada en los aglomerados urbanos de una población total de 27.451.977 personas.

Argentina-54

La población total del país es de 44.044.811 y la pobreza total se ubica alrededor de los doce coma cinco millones de personas, dividido en regiones: cuyo pobreza del 29,3% e índice de 4%; GBA con una pobreza del 28,8% y un índice de 7,1%; la Pampeana una pobreza del 28% y un índice del 6%; y finalmente la región patagónica con pobreza del 21% y un índice de 3,1%.

Argentina Población o Demografía

En argentina la mayor parte de su población se concentra en la capital (Buenos Aires), aproximadamente el 38.9% de la población total del país. Tan solo en la ciudad del Gran Buenos Aires se encuentran cinco millones, mientras que Córdoba y Santa Fe rondan los tres millones de habitantes. La Patagonia destaco para el año 2010 como la de mayor crecimiento demográfico, más del 39% de crecimiento, mientras que la ciudad de Buenos Aires a pesar de ser la más poblada solo tuvo un 4% de crecimiento.

Argentina-57

Este país tiene dos mil ciento setenta y un (2171) municipios y comunas, con aproximadamente 17.173 habitantes por municipio la provincia con mayor cantidad de municipios es Córdoba con 428, seguida por Santa Fe con 363, Entre Ríos con 265 y Provincia de Buenos Aires con 134.​ Los municipios que poseen mayor cantidad de población son: La Matanza, Córdoba, Rosario, La Plata, General Pueyrredón, Lomas de Zamora, Quilmes, Almirante Brown, Salta y Merlo, en ese mismo orden.

Argentina y su Cultura o Tradiciones

En cuanto a las costumbre argentinas podemos mencionar que son muy sociables y les gustan mucho las reuniones, entre las costumbres y prácticas de este país se encuentra: el tango y el fútbol. La cultura argentina es muy diversa por ser un país biocontinental, tiene variedad geográfica e identidades étnicas de Europa principalmente. La ideología de este país se destaca por su pensamiento y lenguaje social-demócrata, la fe en la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos.

Argentina-42

Entre las actividades culturales de Argentina se encuentra el teatro, la pintura, la escultura, la música y la literatura. La música popular del país es el tango y el rock nacional argentino. Al igual que en el resto de los países tienen ciertas fiestas nacionales que conmemoran hechos de su historia, como lo son: el primero de enero, fiestas de año nuevo.

Lunes y martes de carnaval, donde se festeja el periodo católico de la cuaresma; el veinticuatro de marzo es el día nacional de la memoria por la verdad y la justicia, se conmemoran las 30 000 víctimas políticas de la última dictadura militar en Argentina.

El dos de abril se celebra el día del veterano y de los caídos en la guerra de las Malvinas; también como tradición celebran el jueves y viernes santo, feriado católico; el primero de mayo se conmemora el día del trabajador, clásico del movimiento obrero ocurrido en el año 1886; el veinticinco de mayo se celebra el primer gobierno patrio; el veinte de junio se celebra el día de la bandera, conmemorado por la muerte de Manuel Belgrano su creador.

El nueve de julio se celebra el día de la declaración de independencia de Argentina, el diecisiete de agosto se celebra el día del libertador José de San Martín; el doce de octubre se celebra el día del Respeto a la diversidad de cultura, el veinte de noviembre se celebra el día de la soberanía nacional; y finalmente el veinticinco de diciembre se celebra la navidad.

Comida Típica y gastronomía de Argentina

La gastronomía Argentina combina comida criolla con que la comida africana subsaharinada, varía comidas elaboradas con maíz y papa, además de mondongo y anchuras. Una las comidas típicas de este país es el bufe de chorizo, un corte de carne tierna cortada en tacos gordos; otra comida típica son las empanadas de carne, aunque es que las hay también de rellenos muy variados, son hechas de harina de maíz y se cocinan fritas o al horno.

Argentina-41

El asado es como una parrillada, elaborado en el asador parrilla, en un plato típico de reunión y eventos sociales en ese país. La picada en una entrada típica de la gastronomía Argentina, consiste en una mezcla de quesos, embutidos, huevos y aceitunas picadas. El choripán es una comida callejera de Argentina, consiste en dos trozos de pan y un chorizo asado. Uno de los platos regionales de Argentina es el cordero Patagónico, plata de la Patagonia por excelencia, se trata de un cordero asado en armazones metálicos y cocinados alrededor del fuego.

Otras comidas o platos típicos que podemos mencionar de este país son: las chipás y las chipitas, el locro, la milanesa napolitana, la Pasta y pizza, el Vacío, el Dulce de leche, el Locro, los Sorrentinos, los alfajores, entre otros.

Norte y Sur de Argentina

Al norte del país se encuentran las fronteras con Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, mientras que al sur se encuentra la Patagonia y parte del continente de la Antártida que pertenece al país de Argentina.

Argentina-53

Argentina Ciudades

En Argentina se entiende por ciudad las localidades que superen los diez mil habitantes y solo luego de dictar la carta organica se le reconoce como localidad independiente. El 92% de la población argentina vive en ciudades.

Argentina-40

Superficie y Extensión de Argentina

La superficie de Argentina es la más grande de América Latina, luego de Brasil, abarca 2.780.400 kilómetros cuadrados y su línea de costa es de 5.117 kilómetros. Esta superficie llegaría a 3 761 274 km² con la zona en disputa.

Argentina-59

Religión en Argentina

En Argentina la religión oficial es la católica, con arreglo al concordato y disposiciones constitucionales los arzobispos y obispos son nombrados por el papa a propuesta del Presidente de la nación, quien eligen uno de cada terna aprobada por el senado. Argentina tiene que la segunda concentración de hebreos en América, presentándose así como gran parte de personas de la religión del judaísmo.

Argentina-56

Argentina la Patagonia

La Patagonia es una de las cuatro regiones de este país está dividido en cinco provincias y tiene un total de 1.768.165 kilómetros cuadrados de superficie; se localiza en la parte sur del país, es la menos poblada de todas las regiones, con un aproximado, para el año 2010, de 2.348.793 habitantes. Esta región se divide en dos: la Patagonia norte que comprende las provincias de río negro, Nauquen Partido de Patagones y parte de la provincia de la Pampa. La Patagonia sur incluye las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra de Fuego.

Fronteras y Límites de Argentina

Argentina es el segundo país más grande de América del Sur, luego de Brasil, su superficie continental es de 2.791.810 kilómetros cuadrados, limita con los países latinos de: Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. El límite con Uruguay es de tipo extensión, una línea imaginaria desde el norte del cabo San Antonio hasta el este de Uruguay (monte caseros), el limite fluvial es Rio de la Plata y el Rio Uruguay, estos países poseen una comunicación muy intensa y poseen puentes internacionales.

Argentina-47

El límite con Brasil también es de tipo extensión, va desde el monte caseros hasta el puerto Iguazú, su límite fluvial es el rio Iguazú, la relación entre estos países también son de comunicación frecuente y poseen varios puentes internacionales. El límite con Paraguay de tipo extensión va desde el puerto Iguazú hasta la localidad de la esmeralda, su límite fluvial son los ríos Paraná, Paraguay y Pilcomayo, poseen dos puentes internacionales importantes: San Roque González de la santa cruz y el puente San Ignacio de Loyola.

Los límites de extensión con Bolivia van desde la localidad la esmeralda hasta el cerro zapaleri, esta frontera tiene ciertas dificultades debido al asentamiento de la población en las alturas y la falta de agua potable en la zona. El límite con Chile de extensión va desde el cerro zapaleri hasta el estrecho drake, es el límite más extenso y se divide en secciones: la puna, los andes áridos, patagónica y fueguina.

Glaciares de Argentina

Los Glaciares es un parque nacional creado el once (11) de mayo de 1937, esta es una reserva nacional, situado en la provincia de Santa Cruz, hacia el occidente de Argentina, su superficie total es de 726.927 hectáreas o 7240 kilómetros cuadrados. Posee gran belleza e interés glaciológico y geomorfológico, posee fauna en peligro de extinción y fue declarado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad en el año 1981.

Argentina-48

Este parque se divide en cuatro zonas de protección: el parque nacional los glaciares que comprende la mayor parte, tiene una protección muy rigurosa y fue declarado reserva natural silvestre; la reserva nacional los glaciares, zona Viedma, es la que comprende el extremo oeste y el sector norte del lago Viedma.

La reserva nacional Los Glaciares, Zona Centro, que esta constituida por la zona central entre los lagos Viedma y argentino, al oriente del parque nacional, también comprende un sector de reserva natural silvestre; y finalmente la reserva nacional Los Glaciares, Zona Roca que comprende el extremo sudeste.

 Glaciar Perito Moreno

El glaciar perito moreno se encuentra ubicado en el Campo de hielo patagónico sur, en la cordillera de los andes patagónicos, dentro el parque nacional los glaciares, es un área protegida del departamento lago Argentino y el Municipio El Calafate. Es de tipo Valle Glaciar costero, tiene una altitud frontal de sesenta metros, una longitud de cincuenta kilómetros, una anchura de cuatro punto cinco kilómetros y una superficie de doscientos cincuenta kilómetros cuadrados.

Argentina-55

Este glaciar es una masa gruesa de hielo originado en el campo de hielo patagónico sur, forma una represa con las aguas del brazo de rico del lago, el nombre de este glaciar se debe al director del museo de la sociedad científica argentina, explorador de la zona austral del país: Francisco Moreno.

Que exporta Argentina

El principal producto de exportación Argentino es de tipo agrícola, productos como soja, granos, aceite, principalmente trigo y maíz, entre otros, su exportación es de aproximadamente 22.2% de las exportaciones totales. La industria automotor y los productos bovinos como la carne y la leche tienen un 7% de la exportación total; mientras que las industrias manufactureras son un poco mas elevadas, 11% de la exportación total.

Argentina-45

Adicionalmente el país de Argentina exporta productos como: frutas, pescado, papel y madera, cobre, aluminio, uva, productos Caprinos, tabaco y algodón.

Judíos en Argentina

Hay una historia muy larga en referencia a lo que es la comunidad de judíos presentes en argentina, ellos han vivido en el país durante cientos de años, sin embargo las poblaciones se comienzan a notar alrededor del siglo diecinueve y veinte; estas comunidades huían de la inquisición española y portuguesa, por lo que llegaron a territorio argentino y se comenzaron a establecer. La población judía que se encuentra en este país es la más grande de América Latina y la séptima más grande del mundo, sin contar a Israel.

Argentina-50

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir