Buenos Aires: ciudades, barrios, clima, turismo y mucho más

Muchos han sido los que han poblado esta ciudad, mejorandola cada día mas y dándole vida. Acompáñanos a conocer la diversidad con la cual cuenta buenos aires, una ciudad única que le da vida a Argentina y a sur américa.

Buenos Aires

Característica de Argentina Buenos Aires

La ciudad de Buenos Aires, es también conocida como la capital federal donde se encuentra la sede de gobierno, en ella se comprende la casa rosada en buenos aires. Una ciudad única, que conlleva mucha historia y cuanta con características únicas, siendo entonces la capital de la República Argentina la cual es representada por un territorio amplio. (Ver Articulo:Ushuaia)

Buenos Aires está situada sobre lo que sería la orilla en la parte occidente del río de plata, siendo esta conocida porque está situada en la llanura pampeana. Esta ciudad fue censada en el año 2010, teniendo amplios resultados de una cantidad de habitantes que se estima en 2.89.151 habitantes en una ciudad tan hermosa como esta, contando de igual manera con un aglomerado de índole urbano en la Gran Buenos Aires, de un total de 12.801.364 ciudadanos que habitan, lo cual la convierte en la mayor ciudad urbana en todo el país.

Buenos Aires pasa a ser una de las ciudades con más habitantes en el continente sudamericano, así igual de Hispanoamérica cumpliendo entonces en ser parte de una de las 20 ciudades más grandes en todo el mundo, este lugar lo comparte con una ciudad muy rica en cultura como lo es Sao Paulo, al igual que la Ciudad de México que cuenta al igual con un espacio muy amplio en el cual se concentra una gran cantidad de habitantes, siendo entonces estas tres parte de las ciudades de Latinoamérica que son parte de la categoría alfa, siendo dado por el estudio GaWC

Buenos-Aires-1

Entre las múltiples situaciones favorables de la ciudad, está el nivel de calidad de vida en la cual se encuentran sus ciudadanos, siendo esto un facto fundamental para el desempeño de cada uno de los habitantes, dando de igual manera herramientas para un desarrollo favorable en el cual todos se sientan involucrados y se vean partes de una ciudad en constante evolución.

Su renta per cápita es una de las más altas, siendo entonces como es parte de las primeras en toda la región. Sus favorables características le permiten entonces de igual manera ser una de las ciudades con más visitantes en todo lo que se comprende como América del sur. (Ver Articulo:Bahía Blanca)

Cuando hablamos del tejido urbano de una ciudad tan grande como Buenos Aires, siendo pues la que se comprende de una ciudad que delimita en el sur, oeste y de igual manera norte de la misma, comprendiendo de igual manera al este con el río de la plata.

Buenos-Aires-2

Su característica más peculiar, es la delimitación y la división de la cual es parte, siendo esta comprendida por 48 barrios, siendo los que tienen más tiempo aquellas parroquias que han tenido una fecha de establecimiento en lo que se considera el siglo XIX

Decimos entonces que la ciudad de Buenos seria una metrópolis de amplio crecimiento, la cual sería considerada con una amplia autonomía que es parte de una constitución de lo que son 24 distritos de distintos índoles, que son parte entonces de la división del mismo país, teniendo entonces lo que serian sus propios poderes en cuanto a lo ejecutivo, así como en cuanto al plano legislativo y por supuesto que el de igual manera el plano judicial, cuenta de igual manera con una policía de su propiedad.

Por su parte, la ciudad de Buenos Aires cuenta con lo que sería una superficie comprendida por algo más de 200 kilómetros cuadrados, siendo entonces su perímetro comprendido de 60 kilómetros, los cuales hacen que los habitantes se encuentren distribuidos en lo que se conoce como quince comunas, comúnmente llamados barrios.

Buenos-Aires-3

Se comprende de una densidad en cuanto a la población, de 15.000 habitantes por lo que se serian cada kilómetro cuadrado, siendo así de igual manera las zonas centrales y del nórtico las que cuenten con una densidad territorial con más población en esta ciudad tan cosmopolita.

La población de buenos aires cuenta con una composición de lo que serian en un gran tamaño por mujeres, en un número aproximado de 114 por lo que serian cada 100 hombres, para entender esto es importante tener en cuenta que lo cuando hablamos de la edad que tienen los habitantes de la región, es conocido como un sitio de amplio envejecimiento, en el cual las personas llegan a una edad comprendida de 65 años lo cual llega a representar aproximado de 16% de la totalidad, mientras que de igual manera la población de 15 años representa un total de 17%

Cuenta a su vez entonces con una población que transcurre en lo que seria los 40 años de edad, que a su vez es conocido por comprenderse de mujeres con 42 años de edad, así como a su vez cuanta con hombres de 37 años de edad, lo que nos indica que hay una población de mujeres que tienen más probabilidad de envejecer que los hombres, siendo esto conocido en muchos territorios del mismo.

Buenos-Aires-4Siendo entonces  como Buenos Aires a su vez cuenta con una esperanza de vida al nacimiento de lo que sería 82 años para lo que serian las mujeres, y al igual 74 años para lo que serian los hombres.

Su amplio sistema, y sus características favorables la que atraiga una gran cantidad de personas del extranjero, los cuales son quienes provienen de los demás países que presentan problemas, siendo esto lo que intensifique en gran medida su población lo que se comprende en un 38%

En un sentido más didáctico, es importante tener en cuenta que este es una ciudad en la cual cada año hay un total de 14 nacimientos por cada mil personas, mientras a su vez mueren 10 habitantes por cada mil personas. La ciudad a su vez cuando con un clima ideal en lo que sería todo el año, contando entonces a su vez con una temperatura al año de 18 grados, siendo así como hay pocos días calurosos así como también hay pocos días con una amplia intensidad de frío, siendo así como sea de gran atractivo visitar la ciudad en distintas épocas en un año establecido.

Cuenta con una estructura geográfica en la cual se ubica el mes de julio como uno de los mas fríos en todo el año, siendo esto a pesar de que en la ciudad no se presentan lo que conocemos como aquellas temperaturas al mínimo, es decir, aquellas que se comprenden de lo que sería 6,7 grados, siendo así pues de estricta necesidad que los habitantes o visitantes tengan que salir protegidos con abrigos de lana, al igual que camperas y por supuesto que bufandas para así poder desenvolverse sin que sean vencidos por el frío. Siendo de noche cuando más efecto tenga las mismas.

Provincia de Argentina Buenos Aires

Por su parte, la provincia de Buenos Aires es constituida como parte de las 23 provincias que hacen parte de la república de argentina, siendo entonces como se constituiría a la par como parte de lo que serian los 24 estados que de alguna manera tienen un gobierno autónomo y a su vez hacen parte de el mismo país cuando de igual manera son parte de lo que serian los 24 distritos electivos en las elecciones legislativas a nivel nacional. Siendo de esta manera, es importante tener en cuenta que la capital provincial es la que se conoce como la ciudad de la plata.

Cuando hablamos de esta provincia, nos referimos a aquella región en la cual se ubica en el centro-este de Argentina, siendo de igual manera como esta este limitada en la parte norte con la provincia de santa fe, así como también de la entre ríos, de la misma manera cuenta al norte este con la presencia del río de la plata así como también de lo que conocemos como la ciudad autónoma de buenos aires, a su vez cuenta al este y al sur con la presencia del océano atlántico, siendo así como al sur oeste este el río negro y al oeste se encuentre la pampa, con la presencia al noroeste

Cuenta con aproximadamente 15,625,000 habitantes demostrado en el censo que sería realzado en el año 2010, siendo así como se comprueba que esto sería el 40% del país, contando así como una de las provincias más habitadas en el país, siendo así como tiene un espacio geográfico comprendido entre 307 501 kilómetros cuadrados, siendo entonces así como esta sea parte de la más extensa por debajo de lo que sería conocido como la Antártida, así como de Islas del Atlántico sur. (Ver Articulo:Provincias de Argentina)

Buenos-Aires-5

La provincia de Buenos Aires cuenta con una historia rica, que deja a todo el mundo encantado siendo así como empieza con la manera en la cual el río de la plata fue descubierto por primera vez en lo que sería un recorrido exploratorio por parte de Juan Díaz Solís, quien era de nacionalidad española y a su vez estaba en la búsqueda de un camino hacia lo que seria las indias orientales

Entonces decimos que Solís empieza su recorrido con lo que sería el desembarque en la isla Martín García, lo que lo constituye de primera mano como la primera persona de nacionalidad europea en estar en suelo de argentina. Este, lamentablemente falleció en lo que sería una emboscada por parte de los indios lo que hizo que de inmediato todos los tripulantes regresasen a España.

Buenos Aires Ciudad y Capital Federal

La ciudad de Buenos Aires ha pasado por distintos estamentos, ha sido pasada desde ciudad hasta capital federal, esto siendo así decidido por cada uno de los presidentes que han hecho vida en ella, constituyendo si una serie de leyes que la hacen ser cambiante, así como también la hacen ser una entidad autónoma.

Siendo así, sería el 3 de mayo del año 1972 cuando mientras el presidente de facto, quien era general Alejandro Agustín Lanusse, dictase un decreto con rango de ley que dejaría a muchos extrañados, este sería realizado con el fin de declarar una necesidad inmediata de realizar un traslado de la capital de argentina por fuera de la ciudad de Buenos Aires. (Ver Articulo: Bariloche)

Sería como así, de igual manera el 27 de mayo del año 1987, siendo esto realizado mientras era llevada a cabo la presidencia de Raúl Alfonsin en lo que sería el congreso de la argentina en la cual se establece la ley número 23512 en que sería declarada la como la capital federal de lo que es conocido como los núcleos de manera urbana, que a su vez forman parte y formaran parte de lo que se conoce como las ciudades de Viedma, así como de Carmen de patagones y por supuesto que de guardia mitre.

Buenos-Aires-6Todas estas ciudades previamente conforma proyecto conocido como Proyecto de Patagonia el cual tenía como fin el poder hacer una descentralización lo que sería la ciudad de Buenos Aires al igual que tenía como fin lograr la población de la ciudad y así pues tener un mejor desarrollo de la región y obtener así los mejores resultados.

Para lograr controlar el proyecto y tener un mejor fin del mismo, se tuvo que realizar lo que se conoce como un ente de conocido como Ente para la Construcción de la Nueva Capital Empresa de Estado, siendo disuelta poco tiempo después por el entonces presidente Carlos Saúl Menem quien consideraba que este no tenia ningún fin preciso que consistiera la manutención del mismo. (ver articulo: Bandera de Argentina)

Al realizarse este novedoso e inquietante proyecto, surgieron distintas opiniones que se mantenían entre suponer distintas eventualidades al retornar la jurisdicción a lo que conocemos como la provincia de Buenos AiresBuenos-Aires-7

Siendo así, esta  sería resuelta en una ley que le daría un vuelco a la historia de la ciudad, siendo tal cual como se empieza a establecer lo que seria la provincializacion de la misma ciudad en el mismo momento en el que lo que conocemos como las autoridades a nivel federal estuviesen se radicaran en una nueva sede y posteriormente se establece la convocatoria a una constituyente para la organización de las instituciones.

https://www.youtube.com/watch?v=i4dmKmXPd2g

9 de julio Buenos Aires Argentina

Un 9 de julio del año 1816 seria la fecha en la cual se declarase lo que sería la independencia de Argentina, lo que le pondría fin a una lucha que había empezado muchos años atrás en la búsqueda de la libertad soñada, donde no hubiese siendo entonces conocida como aquel paso que se dio con la decisión que sería llevada a cabo por lo que conocemos como el congreso de Tucumán. (Ver Articulo:Rosario)

Este congreso realizo una sesión histórica, que le daría una vuelta increíble a la historia de Argentina, siendo así como cada año la conmemorasen con la misma alegría con la cual fue celebrada el primer día en el cual se tomo la decisión en la ciudad de San Miguel de Tucumán, siendo esta parte de lo que conocemos como las antigua provincias unidas de América del sur. Esto fue parte fundamental para lograr erradicar del país a los colonizadores.

La independencia entonces sería declarada con una gran conmociona ese 9 de julio del mencionado año, puesto que sería llevado a cabo en la casa que tendría como dueña a francisca Bazan de Laguna, siendo esta casa posteriormente debido a la historia que conlleva, como un monumento histórico nacional, dándose esto muchos años después cuando se comprendió el tamaño histórico del cual fue parte esta, pues tendría como fecha el año 1941.

Buenos-Aires-8

Esta declaración, suponía un nivel de acontecimientos que le darían la vuelta a argentina, pues se entendía como el rompimiento de todos los vínculos y al igual el rompimiento de lo que sería la dependencia a nivel político de aquellos que se conocerían como los gobiernos a nivel local, en los cuales estaban implantada la monarquía de España, la cual le hizo mucho daño a los nativos.

Seria así, como cuando nos acercamos al año 1814, al darle la corona nuevamente al rey Fernando VII este pierde de alguna manera aquella credibilidad y hace así que los hombres perdiesen de la misma manera la acción en la cual llevaban a cabo la toma de argentina, siendo esto iniciado como aquella revolución de mayo la cual será instaurada como aquella primera junta con la premisa de la máscara de Fernando VII. (ver articulo: La Plata)

Entonces pasamos a lo que sería una etapa dura para los españoles, con la no actuación de lo que serian los hombres que estaban bajo el mando del rey de España ya que se empezaba a estar nuevamente en lo que se conoce como un poder efectivo, de esta manera decimos que España deseaba nuevamente tener en sus manos las colonias que de alguna manera les habían pertenecido en algún momento.

Buenos-Aires-9

Aquellos partidos que eran parte primordial del colonialismo, es decir, los partidos realistas, ya habían triunfado en sipe-sipe, así como también en guaqui, por supuesto en vilcapugio y por ultimo en ayohuma quienes a su vez tenían mucha fuerza en el alto Perú, siendo esta actualmente Bolivia.

En ese momento entonces empiezan a querer atacar algunas bases de los independentistas, siendo entonces como cuando estando al mando de José de San Martín, empiezan a tener la idea de invadir todo un territorio tan amplio como el de argentina, quienes a su vez tenían como objetivo principal la misma ciudad de buenos aires.

San Martín

Esta es conocida como la ciudad del libertador general Don José de San Martín, quien daría vida a esta ciudad que popularmente seria más conocida como San Martín, la cual forma parte de la ciudad del Gran Buenos Aires en Argentina. Esta, una ciudad rica en cultura, siendo entonces parte de un gran cumulo de historia que de alguna manera la ha hecho evolucionar y cambiar a niveles increíbles. Esta se encuentra ubicada en lo que sería el centro nórtico de la provincia de Buenos Aires.

Esta a lo largo de su historia ha tenido una evolución significativa, ya que en la antigüedad seria la que recibiese el nombre de Santos Lugares de Rosas, esto siendo desde el año 1836 hasta el año 1856 cuando cambio al nombre con el cual se le conoce hoy en día en una pluricultural ciudad rica en aventuras.

Esta es habitualmente conocida como la décima estación de San Martín, esto se le conoce entonces como el ramal de José León Suárez la cual a su vez es la que pertenece a lo que sería la ex línea de ferrocarriles que llevan como nombre Bartolomé mitre.

Buenos-Aires-10

Es así, como San Martín empieza a conocerse como un pueblo en lo que sería la actual gran Buenos Aires, siendo de esta como se crease el Virreinato del Rio de la Plata, en el cual se empezarían a instalar lo que conocemos como los padres franciscanos así como también los padres mercedarios. Cuando hablamos de estas órdenes realizadas, nos referimos a aquellas que han sido realizadas gracias a la producción en lo que serian sus tierras a nivel de contribución con la manutención del santo sepulcro y de lo que serian los santos lugares de Jerusalén.

Entonces planteamos que el término de pagos de los santos lugares, el cual vendría dado de lo comentado anteriormente, siendo entonces como se empieza a reemplazar lo que se conoce como el pago de la virgen por lo que sería el oratorio del costado del camino al norte.

En su historia, la ciudad de San Martín cuenta con un ámbito muy cambiante que ha hecho que haya evolucionado de una manera increíble. Siendo así, como parte de la historia es comprendida de la siguiente manera:

  • A partir del año 1730 hasta el año 1825, se estable que los santos lugares sean aquellos que pertenezcan a lo que se conoce como la tierra de la capilla, la cual a su vez cuanta con no más de 300 habitantes que hacen vida en una población de escaso tamaño. Siendo asi, en el año 1843 el entonces gobernador Juan Manuel Rosas, seria quien le daría uso a la capilla y al igual al convento en lo que sería un salón de fiesta. La ciudad empezaría a producir leche, carne de novillo, así como también hortalizas al igual que frutas.
  • En lo que sería junio del año 1806, empiezan a suceder algunos acontecimientos tanto como a nivel político como en el plano militar, siendo esto la ocasión en la cual los europeos empiezan a llegar a estos destinos, lo que por su parte seria único es una fuerza de expedición proveniente de Inglaterra, esta un tanto clandestina la cual tenía como origen el sur de áfrica. Siendo así, se apodera entonces de buenos aires en el momento en el cual el virrey Rafael de Sobremonte emprendía una huida hacia la misma Cordoba.

Buenos-Aires-11

En la ciudad entonces se empieza a establecer una resistencia única, teniendo en su haber dos protagonistas únicos que hacían lo posible obtener buenos resultados, siendo entonces el primero de estos dos, el hacendado Juan Martín de Pueyrredon y al igual que el marino francés que a su vez daba servicio a España, Santiago de Liniers. Ambos, formaban un equipo único que tenia como fin primordial la búsqueda de tropas a lo que seria la banda de oriente, y al igual que levantar campañas.

Es asi como logran tener a cerca de 600 hombres para la batalla. En esta batalla, se empiezan a acercar los ingleses con la intención de lograr su objetivo, siendo así como desembarcan lieners con una cantidad de tropas desde lo que sería la orilla del rio plata. La derrota no fue del todo dañina para los que serian los patriotas.

Buenos-Aires-12

  • En el año 1811 se empieza a realizar una construcción única, en la cual se da debido a la correcta ubicación de lo que sería Santos Lugares, de esta manera se empieza a construir una posta de correos, en el cual se le describe como un real itinerario de postas en buenos aires.
  • En el año 1825 por su parte se inicia algo que cambio la historia, y es que se da la creación de la parroquia en lo que sería una separación única de san Isidro, dándole entonces el nombre de Jesús zarposo. El primer cura entonces, sería el bien nombrado Feliciano José Pueyrredon, quien le pondría todo lo que necesitase la parroquia para ser una de las mejores.
  • Por su parte, sería el 11 de abril del año 1837 cuando se empezase a trazar 81 manzanas, con 49 quintas. Siendo así, cada una de las mas manzanas, estaría de igual manera dividida en cuatro solares
  • A su vez, seria en el año 1856 cuando ante lo que se conocería como uno de los pedidos por parte de los pobladores del año anterior, se empieza a realizar lo que sería una confección para lograr una nueva y mejorada traza urbana que permita lograr más y mejores cosas para los habitantes, esto se da por motivo de que los ciudadanos se negaban a partir de la la caída de las rosas.
  • Es así, como el 6 de diciembre del mismo año, se empieza a realizar una serie de cambios que serian necesarios para la población, siendo así como se le cambia el nombre de santos lugares de rosas por lo que sería el nombre de el General San Martin dando como común denominador la creación de una junta de vecinos encargados para obtener una buena y mejor relación entre quienes ejercían el mando y quienes eran miembros de la comunidad.

Escobar

 Mejor conocida como Belén de Escobar, es una de las ciudades ubicada a lo que sería el norte este de lo que conocemos como la provincia de buenos aires, en argentina. Es una ciudad rica en cultura, y una de las más llamativas para los turistas.

Esta ciudad está localizada en el mismo centro del partido de escobar, en el cual cuenta como cabecera en lo que sería la misma intersección de lo que ruta en la provincia 25 al igual que la ruta panamericana aproximadamente unos 50 kilómetros de lo que sería la ciudad de buenos aires.

La Gran Buenos Aires, ha necesitado un crecimiento en gran instancia en lo que sería una ruta que provocase la formación de un línea que continuaría sobre una misma dirección, en la cual se empieza a incorporar Belén de Escobar en lo que sería una aglomeración en lo que se comprendiese como finales del siglo XX.

Buenos-Aires-13

Por su parte, es importante tener un amplio conocimiento que debido a los constantes picos, habían atraído lo que sería una total ausencia de algunos espacios en las mismas locaciones que estarían cerca de la ciudad de Buenos Aires, dando de esta manera con la formación de algunas adquisiciones de lo que conocemos como terrenos en sitios apartados, lo cual da con una rotunda transformación en lo que serian las zonas de residencias en lo que sería el nivel más alto en cuanto al crecimiento de lo que sería el gran buenos aires.

Estas tierras a su vez son conocidas en pleno siglo XIX como lo que sería la Cañada de Escobar, así también como Pagos de Escobar y al si también como la Isla de Escobar, siendo estas conocida como tal manera por el mismo Alonso de Escobar, ya que era el que fuese uno de los que sería parte de los primeros propietarios del mismo sitio.

En el momento en el que Eugenia tapia de cruz empieza a decidir un lote de lo que serian unas 80 manzanas para el invento del mismo pueblo, eligiendo entonces para el mismo lo que sería el nombre de Belén, siendo este como un agradecimiento al sitio de nacimiento de Jesús de Nazaret, puesto que era fiel creyente de todo lo que tenía que ver con el catolicismo, incluyendo de igual la imagen del mismo niño Jesús.

Buenos-Aires-14

Siendo así, hablamos entonces que los dos nombres empezarían a tener una relación de coexistencia generalizada en la cual sería hasta el año 1960 cuando un decreto de la provincia seria la que unificase a los dos nombres y los declarase ciudad al mismo pueblo de belén de Escobar

Hoy en día, la ciudad es ampliamente conocido como Escobar, dejando de lado el nombre que lo supone puesto que se hace de alguna manera más fácil la pronunciación y este nombre pasaría de igual forma a conformar un todo y no nada más se le asigna a un determinado partido, sino de igual manera a la estación de ferrocarril que está situada en la parte central de la urbanización.

Moron

Morón es aquella ciudad que se conoce como cabecera del partido que hace vida en la misma provincia de buenos aires, siendo así como cuente con un amplio sentido histórico y cultural. Su ubicación, es en el oeste de la ciudad de Buenos Aires.

Por su ubicación y por su manera de moverse en cuanto a las personas y al comercio, a esta se le conoce como la capital del oeste, siendo su sistema bancario así como el sistema financiero uno de los de los más importantes para  la provincia, siendo este acompañado por el poder político que significa de gran importancia y protagonismo en un país tan cambiante como lo es Argentina.

Cuenta entonces con una diversidad en muchos ámbitos, siendo el primer ámbito el de los muchos parques industriales, así como también las numerosas fabricas que hacen vida en ellas acompañados de galerías que de grandes artísticas que atraen a turistas increíbles con mucha diversidad.

Buenos-Aires-15

Cuenta de igual manera con un movimiento económico amplio, siendo este de igual manera el de los hipermercados, así como los cines que sirven para que de alguna manera las personas se distraigan y pasen momentos únicos en familia en una ciudad tan hermosa y llena de magia y diversidad con restaurantes para compartir en familia así como también para realizar los mejores negocios y por supuestos el teatro que le da vida al arte haciendo así que todas las personas se sientan enamoradas de su diversidad

Todo municipio cuenta con un eslogan que lo representa y lo hace único ante los demás municipios. Este tiene por eslogan, “Corazón del Oeste” siendo este debido a que muchas personas se enamoran de este, por la diversidad que conlleva y de la cual nos referíamos hace un momento.

Siendo así, pasamos a su infraestructura y a su transporte, ya que el más importante es la estación morón de la línea ferroviaria Sarmiento, conociéndose como una de las más transitadas y llena de vida, con un amplio novel de personalidad en la cual se conoce como una de las más transitadas en el área de buenos aires, alcanzo niveles de transbordo como los de Constitución, así como los de Retiro y Once que son los que hacen vida en una ciudad tan grande y llena de  habitantes como lo es la ciudad de Buenos Aires.

Buenos-Aires-16

El municipio morón a su vez cuenta con una increíble diversidad en cuanto a la ubicación de cada una de la urbanización que hacen vida en ella. Contando entonces con zonas residenciales en el área sur de la ciudad en donde se comprenden casas de amplio tamaño en los cuales viven personas de amplio nivel adquisitivo, así como también cuenta con chalets, al igual que dúplex y así como también edificios de gran altura en el cual las personas habitan sin inconvenientes, disfrutando de la vida y de la ciudad rodeada de arboles y mucho encanto para ofrecer

Como ha ocurrido en una diversidad de provincias a lo largo de Buenos Aires, este se conforma de una zona que va conteniendo algunos de los nombres en los cueles se fueron estableciendo aquellos que se hicieron conocer como los primeros pobladores de aquella ciudad que poco a poco pasaría a tener la riqueza y la diversidad con la cual cuenta hoy en día.

Siendo de esta manera, hablamos que hubo tres nombres de gran importancia, siendo estos protagonistas de la población de esta ciudad; estos eran Cañada de Juan Ruiz, al igual que cañada de Morón. Hablamos entonces que Juan Ruiz seria quien primero recibiese tierras sobre lo que sería el arroyo Morón, este entonces se empezaría a comprender como un habitante activo en concretar amplias mejoras para la población. Este nombre fue ampliamente utilizado en la población.

Buenos-Aires-17

De igual manera, tenemos al capitán Juan de Oliva, siendo este un vecina de gran importancia en el cual se empezaba a desarrollar como un comerciante de gran tamaño y conocido por muchas personas, encargado de chacra siendo este el que contaba con una extensión geográfica desde lo que sería el arroyo de morón hasta lo que conocemos como el río Reconquista, su nombre a su vez fue utilizado por un largo tiempo comprendido desde los finales del siglo XVII así como también a comienzos del siglo XVIII.

En cuanto a habitantes, habían muchos otros nombres que eran parte de la ciudad y hacían vida en ella planificando mejoras y haciendo que ella cada día creciese mas. Pero, el nombre de Diego Morón podríamos decir que es el que más retumba en la historia de una ciudad llena de vida, así como también representa una gran importancia para la vida de las personas, ya que su esposa quien quedase viuda, era dueña de una de las franquicias de tierras que fueron en algún momento de Juan Ruiz.

Muchas otras familias eran parte de esa diversidad que tanto comentamos, siendo así como personas como por ejemplo miembro de la familia Igarzabal contaban con una importante participación que los hacía participes de la fundación del partido.

Buenos-Aires-18

Según la historia y su diversidad, su nombre pudiese provenir de otro término, existiendo así un amplio nivel en el cual se desarrollan distintas hipótesis:

  • La primera, es aquella que determina que esta viene dada tras lo que sería un montículo de tierra, ya que de ahí proviene la palabra morón el cual contaría con dicho significado, ya que se dice en las lomadas caen algunos arroyos que hacen vida en ella. Pero sin embargo, para los historiadores esta no es la causa del nombre, ya que esos montículos de tierra no son ampliamente característicos de una ciudad tan hermosa como lo es morón.
  • La segunda es un tanto curiosa, ya que se plantea que se nombre proviene de la deformación de Moran, siendo este debido al nombre de Pedro Moran quien fuese dueño de una de las tierras que eran parte del río llamado Reconquista, según distintos historiadores plantean que su nombre posteriormente habría sido el que se planteo como una mutación en lo que seria morón.
  • La tercera plantea que su creación viene dada tras el pueblo de andaluz, siendo este el que contaba con el nombre de Morón dando entonces a entender que los primeros pobladores de esa tierra le darían el nombre

San Fernando

También conocido como san Fernando de la buena vista es aquella ciudad que está ubicada en la zona norte de lo que conocemos como la gran buenos aires, contando a su vez con una historia muy importante y rica de igual forma en cultura.Esta ciudad es como muchas otras cabeceras de un importante partido, como lo es el partido de San Fernando ubicado en la entonces en lo que sería la provincia de Buenos Aires

Esta ciudad cuenta con una historia de muchos cambios, que ha significado una gran importancia para lo que conocemos como su evolución así como también para lo que sería su formación en el área económica. Siendo fundada por el virrey Rafael de Sobremonte, quien le daría lugar en lo que sería el 2 de febrero del año 1806 con una impresionante visión en cuanto a una ciudad llena de grandes fabricas y de unos habitantes capaces de formar una ciudad prospera y llena de mucha vida

Buenos-Aires-19

Cuenta a su vez entonces, con una superficie que se comprendería en 23 kilómetros cuadrados, contando estos con una amplia densidad de población, los cuales hacen prevalecer lo que serian las actividades en el ámbito industrial que ayudarían de igual manera a muchas familias en una ciudad llena de un importante intercambio economía comprendido de igual manera por centros comerciales y otros sitios encargados de darle vida a la economía de esta ciudad.

Monte Grande

Monte Grande a su vez, se conoce como aquella ciudad que es parte fundamental y a su vez es cabecera de lo que sería el partido de gran importancia conocido como partido de Esteban Echeverría, Monte Grande estando entonces a su vez situada en lo que sería la provincia de la gran Buenos Aires en Argentina.

Su locación es un tanto curiosa, ya que se encuentra a escasos 28 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, siendo esta la capital de la república y atrae  a una gran cantidad de turistas y así como también a una gran cantidad de comercios que hacen lo posible por darle vida a una ciudad tan hermosa como esta.

Cuenta a su vez con 22,57 kilómetros cuadrados y con aproximadamente 109.644 habitantes, esto gracias al censo realizado en el año 2001 en cual da una gran densidad de personas que hacen vida en esta ciudad, y le proveen de igual manera una evolución significativa en  michos ámbitos.

Buenos-Aires-20

Su espacio urbano está comprendido en lo que serian 36 chacras, así como de igual manera 54 quintas que a su vez hacían parte de una enmarcación única que le proveía un amplio nivel y un espacio geográfico de mucha importancia en distintos ámbitos.

Este se determina gracias a la ardua investigación de la cual sería parte específicamente el 3 de abril del año 1889, la sociedad Coni, Sansisena y Cia lo que lo determinaría un ejemplar de este que saldría ese mismo año con el cual se determinaba a su vez que este era conocido como un pueblo, colonia, así como de igual manera conocido como un centro manufacturero.

Una ciudad que cuenta con una historia de gran relevancia que comenzaría con su pertenencia a lo que sería el partido de lomas de Zamora, en el cual se le otorgaría a su vez una importancia significativa en la cual las personas se fueron de igual manera nutriendo de una amplia sabiduría que les permitiría dar a entender un sistema amplio y una formación de gran importancia.

Buenos-Aires-21

Seria parte de este partido a partir del 9 de abril de lo que sería el año 1913, siendo así cabe acotar que de igual manera se empieza a fundar un nuevo partido por quien seria Esteban Echeverría, así entonces pasa a ser una ciudad cabecera de este partido que de alguna manera le proveería de gran importancia y de un amplio sistema como tal. Este, fue elevado a su vez a lo que sería un rango de gran importancia en una ciudad dándose mediante la ley número 6.857 en la cual tendría una fecha de promulgación del día 13 de noviembre del año 1964.

Decimos entonces que este empieza a recibir su nombre a partir de lo que sería aquella conquista española que le empieza a proveer un amplio sentido en lo que sería el antiguo pago del monte grande o de los montes grandes, contando con este nombre debido a que es uno de los sectores con mayor elevación de lo que sería el restante de la llanura pampeana el cual a su vez daba con un crecimiento de un bosque o incluso de un monte de arboles, siendo estos conocidos mediante su nombre el cual era talas o incluso ombúes.

Mar del plata

Lo que conocemos como mar del plata es la constitución de una ciudad que tendría como ubicación en el ser este de lo que sería la provincia de Buenos Aires en Argentina, esta ubicándose entonces sobre la costa del muy bien conocido mar argentino, uno de los sitios más llamativos de la ciudad en la cual se concentran gran cantidad de personas y de igual manera dan el todo por un país tan lleno de belleza y bondades naturales.

Esta a su vez se conoce como parte de la cabecera de lo que sería el partido de quien sería el general Pueyrredon siento este significativo puerto para el país en general, así como también como un balneario que funciona en gran medida al turismo así como una segunda urbe que aumentaría de igual la visita de quienes serian un gran incentivo para la inversión en materia de turismo así como también en mira de lograr un mejor futuro para la formación de una ciudad prospera.

En verano, hay un aumento significativo en el número de pobladores en la ciudad de aproximadamente 311% puesto que llega la hora de ir a la playa y la oferta de hoteles tiene un aumento considerable, lo que hace que se repunte en la tasa de empleo y el movimiento de dinero en la ciudad.

Buenos-Aires-22

Su fundación viene dada con lo que sería el nombre que lleva actualmente, siendo esta realizada el 10 de febrero del año 1874 por quien seria Patricio Peralta Ramos, siendo esto hecho en lo que se conoce como una estancia de su propiedad, dando en lo que sería la misión número dos, de las tres que se realizaron y fueron de alguna manera extintas y serian fundadas en la segunda mitad del mismo siglo XVIII, contando esta con el nombre de puerto de la laguna de los padres.

Sus actividades más resaltantes han sido aquellas que consisten en la pesca, así como lo mencionamos anteriormente con el turismo y por supuesto con lo que sería la industria de textiles que harían un principal hincapié en una mejora de la situación de muchos habitantes de la ciudad. La pesca por su parte cuenta con un complemento único, que es parte de la gran maquinaria de la cual es parte esta población aunado a su vez con la industria petrolera y la industria de los cereales.

Lomas de Zamora

Lomas de Zamora, es también conocido como lomas por quienes hacen parte de esta hermosa población siendo entonces una ciudad única que se encuentra ubicada en lo que sería la zona sur oeste de la misma provincia de buenos aires

Cuenta a su vez con alrededor de 19 kilómetros de lo que sería la capital federal y por supuesto una parte de lo que hemos venido mencionando como Gran Buenos Aires. Esta, al igual que las anteriores cuanta con un partido que hace vida en ella, siendo este conocido como Lomas de Zamora, el cual le da un sentido más amplio y nivel de importancia más amplio de el cual contaba.

Decimos de igual manera que esta ciudad será dudada en el año 1864 con un nombre distinto al que cuenta hoy en día, siendo este nombre el Pueblo de la Paz, pero posteriormente debido a los cambios repentinos para de alguna forma llegar a una mejoría, se decide cambiar en el año 1910 al nombre que lleva actualmente.

Buenos-Aires-23

San justo

San Justo se puede denominar como aquella localidad que es parte de un pluriculturismo único que da grandes pasos hacia una localidad de un progreso único. En este, se cuenta como cabecera de un partido con un nombre un tanto particular, siendo este nombrado como La Matanza, en la conocida provincia de Buenos Aires.

Esta a su vez forma parte de la Gran Buenos Aires, y le da vida a la misma siendo a su vez la ciudad que es sede la universidad nacional de la matanza, el cual alberga a muchos estudiantes que lo dan todo por hacer cada día mas prospero el país.

Buenos-Aires-24

San Miguel

San Miguel lo podemos describir como aquella localidad en la cual estaría ubicada la zona oeste de la Gran Buenos Aires, siendo esta provincia de Buenos Aires la cual cuenta con una gran responsabilidad que es la de ser la cabecera de lo que se conocería como el partido de San Miguel, el cual es uno de los conlleva una gran historia.

Cuenta a su vez, gracias a un ceso realizado en el año 2001 con aproximadamente 157 532 habitantes, siendo estos lo que haga que san Miguel sea una de las localidades más pobladas de buenos aires, ya que tendría un total de 62% .

Buenos-Aires-25

Clima de Buenos Aires

Buenos Aires a su vez cuenta con un clima único que hace que sea llamativo para muchas personas, siendo este comprendido por un clima de manera templado, siendo así de manera húmeda que se caracteriza por una ciudad llena de nubosidad contando de igual manera con veranos que serian cálidos así como también contando con inviernos frescos que se comprenden con cierta irregularidad ya que cuenta con precipitaciones que son abundantes en lo que es ampliamente conocido como la época estival.

Por lo general, esta es una ciudad que se describe como una ciudad de amplitud en el nivel térmico, que se considera por ser de alguna manera moderado.

Buenos-Aires-26

Turismo en Buenos Aires

Buenos Aires es una ciudad que cinta con aproximadamente 3,5 millones de turistas que llegan de manera recurrente a la ciudad intentando explotar toda la belleza cultural, así como de infraestructura y de recreación con la cual cuenta esta ciudad.

Esto a su vez se ve marcado con lo que sería un crecimiento de manera continua de lo que serian los visitantes a nivel nacional en lo que corresponde a casi todo el periodo.

Buenos-Aires-27

Obelisco de Buenos Aires

Buenos Aires cuenta con una infraestructura única, que lo hace diferenciarse de muchas otras en el mundo. Este obelisco a su vez es conocido como un monumento de manera histórico que se considera como parte del icono de una ciudad tan importante y tan atractiva como lo es Buenos Aires.

Este entonces seria construido a su vez en el año 1936 en lo que sería el aniversario número cuatro de lo que sería la primera piedra que forjaría la fundación de una ciudad tan emblemática, esta fundación fue dada por Pedro de Mendoza.

Buenos-Aires-28

Playas de Buenos Aires

Como bien es sabido, en buenos aires se comprenden distintas playas que de alguna manera le dan vida ciudad y sirven para distraer a toda la familia. Algunas de las mas conocidas, son

  • Playa Varese
  • Complejo playa chica
  • Villa Gesell
  • Playa de Necochea

Buenos-Aires-29

Calles de Buenos Aires

Las Calles de Buenos Aires servirían para comunicar en un amplio sentido a todas ciudades de argentina buenos aires, siendo estos los que conforman el trazado de toda la ciudad. La suma de todas estas, nos da de igual manera una totalidad de 2113 en totalidad de trazado.

Barrios de buenos aires

Los barrios de Buenos Aires son únicos, conocidos como aquella unidad de territorios en las cuales se encuentra una división que comprende todo el tramo de la ciudad. Esta comprende a su vez, un increíble cumulo de cultura y de mucha historia. Su división consta de aproximadamente 48 de estos barrios.

Siendo de esta manera, decimos que los barrios que se pueden conocer con mas nivel de tradición, son aquellos en los cuales se derivan lo que serian las parroquias con más antigüedad que llevan a su vez distintos orígenes que le hacen ser de tal manera con más sentido de pertenecía ya que cada uno cuenta con una historia propia.

Palermo

Palermo se puede describir como aquella entidad que es parte de los 48 barrios que se comprendes en la ciudad de buenos aires, el cual a su vez cuanta con una ubicación a lo que sería el norte de la misma ciudad.

Es así, como su territorio es parte de lo que sería un total de lo que se conoce como la comuna numero 14. Cuenta entonces con un total de 15.6 kilómetros cuadrados en cuanto a su tamaño, siendo comprendido entonces como aquel nivel de extensión con mayor tamaño en toda la ciudad

Es comprendido entonces como un barrio en el cual las personas pueden lograr un esparcimiento así como también sirve de manera residencial, siendo así en gran parte ocupando una extensión de lo que se conocería como aquel bosque de Palermo en el cual se comprende de varios bosques así como también de varios espacios de aéreas

Buenos-Aires-30

La Boca

La boca es también un barrio de buenos aires, conocido por ser parte de los 48 barrios que hacen vida en esta ciudad. Teniendo como lugar de establecimiento, el sur este de la misma ciudad.

En lo que respecta a este, cuenta con un nombre que tiene su origen a su ubicación como tal, siendo este en la desembocadura del mismo riachuelo en el cual está establecido rio de la plata

San Telmo

San Telmo se conoce como una de las zonas que se encuentra entre las más visitadas, lo cual la pone en el puesto de las mejores ciudades de este increíble estado. A pesar de todos los cambios que ha conllevado buenos aires, esta aun conserva su esencia lo que hace que la situé como única y la haga ser parte de un puesto muy bien merecido.

Su conservación la hace hermosa, y hace que los pobladores les encante verla bonita y bien organizada. Contando a su vez con sitios coloniales, al igual que las calles en las cuales forman parte, contando a su vez con algunas calles empedradas que le otorgan elegancia y le dan sentido a su historia.

Buenos-Aires-31

Belgrano

Belgrano de igual manera es parte de los 48 barrios que hacen vida en la ciudad de Buenos Aires, siendo así como cuenta con lo que sería uno de los centros comerciales más grandes y mayor relevancia en toda la ciudad.

Ha tenido muchos cambios, entre esos estaría el hecho de cambiar entre pueblo, así como también entre ciudad, y lo que sería capital federal significando un pequeño periodo que ha sido de alguna manera relevante para la formación de la historia y la cultura de esta población y arrojo de esta manera lo que legalmente conocemos como la municipalidad de Buenos Aires, siendo está ubicada en lo una comunidad número trece

Buenos-Aires-32

Bandera de Buenos Aires

Por su parte, la bandera de la provincia de Buenos Aires es única, siendo aquella que tendría su creación debido a la provincia numero 11,997  la cual tendría como fecha de establecimiento el día 12 de agosto del año 1997 teniendo como protagonistas a 5 jóvenes únicos que le dieron de igual manera vida e historia a esta hermosa bandera, siendo como es un símbolo de gran importancia de la ciudad de argentina.

Buenos-Aires-33

Ubicación geográfica de buenos aires

La ciudad de buenos aires cuenta con un atributo que la hace mejor y más llamativa, ya que está ubicada en plena zona costera, siendo  así como este al límite de lo que sería el río de la plata así como también del riachuelo.

Antiguamente era una ciudad que se comprendía de muchos arroyos, siendo estos actualmente comprendidos en un estilo de entubación que hace que estos no sean visibles.

https://www.youtube.com/watch?v=hxwVujSpt_c

Buenos aires zona norte

Esta se conoce como parte de la zona que cuenta con una división de manera informal que comprende la gran buenos aires, contando así con una constitución único que sería parte de los partidos de la primera parte electoral de lo que sería la ciudad de buenos aires. Estas zonas serian las siguientes

  • Vicente López
  • San Isidro
  • San Fernando
  • Tigre
  • Escobar
  • Pilar
  • José C Paz
  • San Miguel
  • Malvinas Argentinas
  • General San Martín

Buenos-Aires-34

Zoológico de Buenos Aires

Este se constituye como una colección importante y única que le da gran vida a la ciudad, esta de igual manera es totalmente abierta a todo el público siendo así como este cuente con lo que serian 18 hectáreas, teniendo como ubicación el barrio del puerto de Palermo.

Cuenta en su inventario, desde el 2015 con mas 200 especies, siendo parte de ellas lo que serian un total de 89 mamíferos en total, así como 50 especies que serian reptiles, y un total de 176 aves lo cual hace un gran número de animales que le otorga diversidad a la ciudad.

Buenos-Aires-35

Cuantos habitantes tiene Buenos Aires

Desde aproximadamente mas de 50 años, la misma ciudad  ha estado en un nivel de estabilidad en cuanto a población, siendo así como se comprende de lo que sería 2,9 millones de personas que habitan la misma o de igual manera cuenta con un numero que se le acerca, contando a su vez con una gran diferencia en la cual se toma como consideración lo que sería la Gran Buenos Aires, que cuanta con muchos más habitantes, siendo estos un número total de 12,801,364 habitantes que hacen vida en ella y le otorgan gran diversidad.

Buenos-Aires-36

Cabildo de Buenos Aires

Este es un edificio único, que se le conoce como el cabildo de buenos aires el cual tendría una función de gran importancia, el cual sería una institución que de primera instancia estaría comprendida como un cabildo a nivel colonial, contando con un fundador llamado Juan de Garay quien a su vez seria dado en el 1580 cuando se da el nacimiento de lo que sería la segunda vez que sería cuando se fundo buenos aires.

Buenos-Aires-37

Quilmes

Quilmes es conocido como aquella parte de la ciudad que se encuentra ubicada por encima de la costa de lo que conocemos como el río de la plata, siendo este el que cuente como una ubicación al sur este de lo que se comprendería el gran buenos aires.

Su fundación se vio dada en el año 1666, constituyéndose entonces como una de las mas antiguas de toda la provincia.

https://www.youtube.com/watch?v=31Ru8KKj8EE

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir