El Trapiche San Luis, lo que aun no sabes de esta localidad de Argentina

El trapiche San Luis es el nombre que recibe una de las localidades más importantes en el turismo de la provincia de San Luis. Se trata de una región que cuenta con diferentes atributos naturales para el disfrute de locales visitantes.

el trapiche san luis

Historia

El contexto histórico de la localidad de trapiche describe la presencia de una población indígena que habitaba en la zona circundante de las sierras de San Luis. La tribu huarpes fueron los primeros pobladores del territorio que actualmente se conoce como el trapiche San Luis. Esto se conoce gracias a los diferentes descubrimientos antropológicos realizados en la región. (Ver articulo: Población en Argentina)

A lo largo de la cuenca del Río denominado actualmente el trapiche se descubrieron múltiples hallazgos de las comunidades huarpes que mostraban su estilo de vida y cultura.

Durante la época colonial, pocos años más tarde después del proceso de colonización se descubrió la existencia de una Beta mineral a lo largo de la Cuenca de un río que fue descrito como poco caudaloso. De esta manera en este sentido con el fin de facilitar la obtención de los minerales en esta zona y su procesamiento se instaló en dicha cuenta un molino hidráulico para procesar el material de donde se extraían los minerales. Esta maquinaria tuvo como nombre trapiche, y fue instalado por primera vez en el año 1792. Años más tarde el río en el cual se llevó a cabo el asentamiento la construcción de este molino fue denominado con el nombre de trapiche.

De la misma manera, en el año 1871 por órdenes gubernamentales de Juan Agustín Ortiz Estrada, quien presidía el poder ejecutivo de esta provincia, se procedió a la formación y fundación de un centro poblacional en un valle cercano al río trapiche, el cual además contaría con la misma denominación, de esta manera la localidad de El trapiche San Luis.

Turismo

Actualmente una de las principales actividades que se promueven dentro de la Administración económica de la localidad el trapiche San Luis es el turismo. Basado principalmente en la cantidad de recursos con los que cuenta la región, bien sea recursos naturales o características culturales el turismo representa gran importancia en esta zona. El trapiche San Luis valle, visitado por los turistas principalmente en la región época estival del año. La cantidad atributos naturales que posee se complementan con un conjunto de cerros, jardines, extensiones de abundante vegetación. (Ver Articulo: Mesopotamia Argentina)

el trapiche san luis

Por otro lado Cabe destacar la presencia de un balneario natural el cual es una de las principales atracciones para los turistas. En la región circundante de los principales atractivos naturales se ha instalado cabañas restaurantes hostería y toda una gama de comercios que facilitan a Los visitantes y excursionistas que llegan al área la posibilidad de llevar a cabo diferentes actividades en la zona para el mayor disfrute de cada uno de los diferentes atributos que se presentan en esta. Como parte del turismo se promueven actividades como camping, cabalgatas, pesca deportiva y algunas actividades del tipo culturales.

Cultura

Esta región es considerada de Gran importancia por su interés en el ámbito histórico y cultural de la región. Esto se debe a que se han llevado trabajos de investigación en los cuales la exploración del terreno de el trapiche san Luis ha permitido el descubrimiento de esqueletos e instrumentos de las antiguas civilizaciones aborígenes que habitaban el país principalmente la región.

En este sentido el trapiche San Luis posee una importancia cultural qué se hace atractiva para los buscadores e historiadores que se acercan con el fin de desentrañar los secretos de las comunidades aborígenes de Argentina. Siguiendo la línea cronológica que describe la cultura característica de la región.

el trapiche san luis

Cabe Resaltar el levantamiento de la capilla Nuestra Señora del Rosario icónico de la cultura del trapiche, influenciada por las tendencias religiosas del siglo 20, llegando a ser actualmente la parroquia Nuestra Señora del Rosario A quién se le ofrece una festividad de carácter regional el día 7 de octubre de cada año, que por supuesto atrae la atención de muchos feligreses cerca con el fin de formar parte de la celebración.

Balnearios en el trapiche San Luis

Como parte de los destinos turísticos indispensables de visitar cuando se viaja a la localidad el trapiche San Luis se encuentra el conjunto de balneario formados a lo largo de la cuenca del Río el trapiche. El conjunto de balnearios y lugares para visitar en la localidad de El trapiche Se caracterizan por la formación es a las que están asociadas las cuencas hidrográficas que alimentan dichos balnearios.

el trapiche san luis

En este sentido se encuentra: los siete cajones, qué se trata de un a un balneario en el cual se encuentra 7 pilas naturales denominadas cajones, ubicado en el cauce del Río Grande. El embalse producido por el dique Antonio Agüero, que retiene el agua del Arroyo los manantiales y del Río Grande. El embalse Cañada Honda, atractivo de más por la presencia de pinturas de Guanacos de carácter cultural e histórico.

Características de el Trapiche San Luis

De manera general la zona en la cual se ubica la localidad de El trapiche san Luis posee características geográficas por su ubicación interserrana. Es decir cómo se ubica prácticamente en un valle rodeado de formaciones elevadas típico de sierras, el suelo además de ser característicamente Llano con ligeras ondulaciones presenta excelentes condiciones para el crecimiento de la vegetación.

Población

La población de el trapiche al norte de la capital de San Luis en Argentina, ha venido evolucionando desde el año de su fundación con un crecimiento poblacional constante 2001 dio un salto en cuanto a la cantidad de habitantes que poseía. Esto se debe a que la comparación del año censo llevado a cabo en el año 2001 con respecto al realizado 10 años antes rojo Un aumento de prácticamente el doble de la población.

Por otro lado en el año 2010 también un momento significativo en la cantidad de habitantes sin embargo fue menor con respecto a la comparación establecida anteriormente. En este sentido se puede decir que la población de El trapiche San Luis obtuvo en el año 2010 según los datos del INDEC 1200 habitantes.

¿Cómo es su Clima?

el trapiche

Las condiciones climáticas que presenta la localidad de El trapiche están condicionadas por la influencia de las sierras de San Luis. La situación geográfica de esta localidad hace que el clima sea principalmente del tipo subtropical. Sin embargo, las características atmosféricas de esta localidad se deben a la presencia de los vientos que surcan las laderas de las formaciones serranas y la altitud predominante de la región.

En todo caso las estaciones Se caracterizan por ser de veranos cálidos, el invierno en los cuales la temperatura decae con cierta intensidad.

Rio El Trapiche

El río el trapiche se trata de una cuenca que se localiza en localidad con el mismo nombre. Somos parte de los diferentes cuerpos de aguas que caracterizan la hidrografía de la provincia de San Luis. El afluente más importante de la localidad el trapiche San Luis debido a que proporciona la estancia apropiada para la realización de las actividades turísticas que se promueven en este sector.

Pesca en el trapiche san Luis

el trapiche san luis

Pesca deportiva en el trapiche San Luis forma parte de las actividades que se pueden llevar a cabo en esta zona como estrategia para el disfrute de Los visitantes y lugareños. Se trata de jornadas de actividades al aire libre en las cuales diferentes especies de peces lacustres son el objetivo de este deporte. Ciertamente al igual que muchos otros lugares de la región Argentina se promueve este tipo de actividades más controles ecológicos. Las diferentes especies que se pueden pescar en esta región abarcan truchas arcoíris  principalmente y carpas.

(Visited 1.330 times, 1 visits today)
Categorías San Luis

Deja un comentario