San Pedro de Colalao: clima, ubicación, lugares turísticos y más
San Pedro de Colalao un lugar esplendido para que lo tomes como una opción de las principales para visitar y sentirte con la naturaleza de tu mano.
San Pedro de Colalao
San Pedro de Colalao es una pequeña ciudad de la Provincia de Tucumán, en Argentina, es considerada como una ciudad jardín, se dice que es la sucursal del cielo, es esplendorosa por ser una comuna muy turística y muy visitada durante todo el año.
Dentro de la ciudad a principios de la fundación se puedo contar con gran parte de la población originaria de la zona, es decir con el pueblo nativo, a raíz de la conquista de los españoles fueron llegando nuevos pobladores, principalmente gauchos, y posteriormente hasta nuestros días se cuenta con pobladores inmigrantes llegados desde Europa, Asia y medio oriente, existiendo una diversidad de culturas y razas entre mezcladas que le dan ese punto mágico y turístico a la ciudad. (ver articulo: Lincoln Buenos Aires)
La ciudad o comuna de San Pedro de Colalao cuenta con aproximadamente 3065 habitantes para el último censo que se realizó.
Ubicación
La ciudad de San Pedro de Colalao se encuentra ubicada al norte de la provincia de Tucumán, y pertenece al Departamento de Trancas, es una comuna de hermosos paisaje natural y muy visitada por los lugareños y visitantes que llegan de otras tierras, para disfrutar de todo su esplendor. (ver articulo: Ciudad de Córdoba)
Clima
El clima que presenta la ciudad y comuna de San Pedro de Colalao es una clima de estepa local, aquí no ocurren precipitaciones muy seguidas durante todo el año, es decir son muy pocas las lluvias que se dan en la ciudad.
Para el mes de enero se han estimado que las precipitaciones llegan a alcanzar 445 mm de lluvias, relativamente representativo para todo el año que carece de pocas lluvias en la ciudad. Ya para los meses del año que son más cálidos existe una variación con respecto a las precipitaciones que se encuentran por debajo casi unos 102 mm. (ver articulo: Cruz del Eje)
Igualmente posee una temperatura promedio de 18 grados centígrados, la cual tiende a variar dependiendo de los meses del año y las estaciones, para el mes de enero esta puede llegar en promedio a 23 grados centígrados, registrando un descenso en los meses de junio que tienden a bajar hasta 11 grados centígrados, es decir este mes es más frío que el resto en el año. Aunque la temperatura promedia en casi todo el año en 11 a 12 grados centígrados.
Lugares Turísticos
Dentro de la ciudad o comuna de San Pedro de Colalao, existe una gran explotación del turismo, representa una de las actividades económicas mas importantes de la ciudad, aquí se pueden encontrar sitios y atracciones naturales, asi como grandes lugares arquitectónicos y estructurales. (ver articulo: Puerto Madryn)
Adicionalmente al turismo podemos mencionar que otras fuentes de economía dentro de la ciudad son los trabajos de la madera, cuero, elaboración de rica gastronomía, dulces, cultivo de diferentes hortalizas, ganadería ovina, propios de tradiciones.
En el lugar se explota de manera razonable el turismo, donde existen diversas atracciones y paisajes naturales que pueden atraer visitantes de todas parte, cuenta on una gama de hoteles que brindan desde los servicios más básicos así como de alto prestigio, donde el visitante es atendido de manera especial.
En la ciudad podemos nombrar como atractivo turístico con sitios tales como:
- La Gruta de Lourdes
- La Piedra Pintada
- El Puente del Indio
- La Laguna Escondida
La Gruta de Lourdes es una piedra que se encuentra incrustada en un sitio natural, la cual representa la gruta de la Virgen de Lourdes situada en Francia, esta piedra fue traída por los sacerdotes para su construcción a finales del siglo XIX, es por eso que muchos de sus habitantes son de descendencia francesa.
Esta gruta representa un lugar sagrado para los citadinos y donde se venera y se realizan las fiestas en honor a la Virgen de Lourdes cada 11 de febrero de todos los años. Aquí en estas fiestas en honor a la Virgen se realizan representaciones del mensaje que dio la madre de Dios a sus fieles, donde participan unos 300 actores para ser representada a más de 60 mil espectadores, es por eso que la ciudad es catalogada como la sucursal del cielo en la tierra.
Otro lugar emblemático y natural es la Piedra Pintada, esta es una piedra o roca gigante, catalogada como una reliquia arqueológica que se conserva en San Pedro de Colalao, su gran tamaño no pasa desapercibida por ningún visitante, ya que su gigantesco tamaño se hace visible desde cualquier ángulo de la ciudad, cuenta con figuras talladas o dibujadas en toda su estructura.
Se desconoce a ciencia cierta todo su significado, pero esto no hace ver a la piedra pintada como algo natural y hermoso de visitar y observar, llamando la atención de todos con su impresionante tamaño y colorido por sus figuras, esta piedra mide alrededor de 3 metros de largo por 23 decímetros de ancho y 16 de alto, igualmente está enterrada a casi dos metros de profundidad, La Piedra Pintada fue descubierta en el año de 1877 por Inocencio Liberan, de profesión profesor.
En ella se pueden visualizar diferentes figuras talladas, entre paisajes, aves y otros animales que hacen de la piedra algo sin igual, está compuesta por 45 figuras que conforman la llamativa atracción, y esta forma parte del conjunto de piedras llamativas llamadas ovejería en la ciudad.
Puente del Indio
El Puente del Indio es un lugar turístico muy apreciable por sus visitantes, este está ubicado a una altura de 2700 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de los andes, este es un puente natural que se formó por la erogación de la tierra y rocas del lugar combinadas con las aguas frías del invierno, convirtiéndolo en un pasaje natural entre montañas de glaciares.
Cuenta con una superficie de 48 metros de largo por 28 metros de ancho y 8 de espesor, está situado a 27 metros del río y atraviesa toda su cordillera.
Además de ser un atractivo este cuenta con espacios y fuentes de aguas termales que fluctúan en diferentes temperaturas que van desde los 33 grados centigrados a 38 grados. Igualmente se dice que estas aguas son purificadoras y curativas, tienen propiedades que sirven para mejorar la piel, el estrés y el cansancio.
La Laguna Escondida
Esta laguna se encuentra situada en San Pedro de Colalao, y sirve de entretenimiento para el disfrute de la naturaleza y la belleza de sus paisajes, aquí se encuentra la laguna rodeada de hermosas caídas de agua, que sirven para que el visitante pueda relajarse y disfrutar de días enteros de picnic, descanso, excursiones, caminatas y mucha diversión.
Cuenta con sitios ideales para acampar, áreas públicas de baños, comedores y bastante vida vegetal así como diferentes tipos de aves y peces de agua dulce, donde se recrea la majestuosidad del lugar con hermosos paisajes naturales.
Igualmente la ciudad cuenta con lugares más estructurales, posee un museo que se puede visitar en cualquier momento del día, además cuenta con hoteles, posadas, bares, pizzerías y restaurantes que hacen de la vida en San Pedro de Colalao diferente, donde se pueden escoger en una gama de opciones diferentes oportunidades de pasarla bien.
Además la ciudad de San Pedro de Colalao cuenta con una gastronomía excelente rica en carnes bovinas, porcinas y ovinas preparadas en diferentes presentaciones, dulces criollos y rica comida tradicional y criolla de la zona.
Otro atractivo turístico es la talabartería y la marroquinería donde elaboran piezas con cueros de vaca y otras pieles, que sirven para el comercio y venta de estos.
Relieve de San Pedro de Colalao
El relieve de la ciudad está formada por la cuenca tapia y trancas la cual se caracteriza por ondulaciones fuertemente marcadas, presenta grandes cumbres, y hacia la parte central de la ciudad se esparce una llanura levemente ondulada. Igualmente presenta zonas montañosas.
Reserva Fitozoológica
Esta es una reserva de las diferentes especies de flora y fauna que se pueden encontrar en San Pedro de Colalao en la provincia de Tucumán en Argentina, esta reserva fue creada y fundada en el año de 1994 por Carlos Pellegrini, allí esta reserva alberga gran cantidad de animales exóticos y coloridos.
Aquí se pueden encontrar alrededor de 150 especies como tucanes, leones, tigres de bengala, zorros, flamencos, águilas, pumas, tapires, entre otros, todos en un hábitat totalmente natural, donde el turista puede disfrutar de la naturaleza y estar en contacto con los animales.
Es un hermosa visita guiada por todo el lugar, donde el total del recorrido lo podemos hacer en dos o tres horas, disfrutando de las maravillas de la naturaleza, además de todo el paisaje natural con que cuenta la reserva, esta pone a disposición de los visitantes todas las comodidades naturales para que se sientan como en casa, cuenta con sitios para descansos donde le ofrece al visitantes chinchorros, baños públicos y hasta parrilleras o asadores.
Podemos visitar y entretenernos con sus ideal clima, sus maravillosos paisajes y una encantadora población que te recibirá con los brazos abiertos y con la esperanza de que regreses a este esplendido lugar, ideal para la familia y todos tus amigos en pasar unos días agradables lleno de naturaleza y armonía con el ambiente.
Visita sus lagunas, sus ríos, sus sitios turísticos que te encantaran y te dará la principal idea de compartir tu experiencia con todas las amistades para que la visiten, recuerda siempre conservar el ambiente en todos sus aspectos es nuestro destino y preservación a futuras generaciones.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo