Puna de Atacama: ubicación, lugares turisticos y mucho más

puna de atacama

La Puna de Atacama ondea una región de características desérticas ubicado en la región de la puna Argentina, se caracteriza de esta manera por compartir características un desierto de atacama.

Puna de Atacama

Ubicación geográfica de la puna de atacama

La puna de atacama consiste en una zona muy árida ubicada entre los países de Argentina y chile. Se trata de un territorio que abarca aproximadamente 180000 kilómetros cuadrados de superficie altiplánica. Correspondió en inicio al territorio nacional de los Andes. (Ver articulo: Garupá Misiones)

Sin embargo tras la disolución de este, la localización de esta región se encuentra distribuida entre las provincias de Catamarca, salta y Jujuy en Argentina representando aproximadamente el 85% de la puna. Mientras que el otro 15% de esta región queda restringido a la provincia chilena.

Actividades económicas

La región de la puna se caracteriza por ser una zona árida es un área que se caracteriza por mi presencia de distintos yacimientos de diferentes minerales los Cuáles son las diferentes fuentes de explotación económica con la cual se sustenta esta región. En este sentido se habla de la riqueza de la puna de atacama por la abundancia de cloruro de sodio, bórax, litio cobre, plomo y estaño cómo principales minerales de explotación local. Se encuentra en menor medida la explotación de plata y oro en yacimientos de la puna de atacama. Sin embargo la extensión de los salares de la puna de atacama se han establecido como uno de los más grandes reserva superficiales de litio en el planeta.

Actualmente, además de contar con la industria minera gran estación de la región de la puna de atacama ha sido ocupada para llevar a cabo la actividad agrícola intensiva y la ganadería. Desde cierto punto de vista, esta región carece de las condiciones para llevar a cabo Estas actividades, no obstante gracias al avances tecnológicos, se han creado las condiciones ya la actividad agrícola y ganadera de la zona. Además estudios recientes han demostrado que higiene de la región de la puna de atacama carece debajo de esta existe fuentes de agua subterránea que pueden proveer del sustento hídrico a la región. (Ver articulo: Lago lacar)
puna de atacama

Lugares turísticos

El turismo es una estrategia económica de aprovechamiento de los recursos naturales, sin la necesidad del abuso de estos para la obtención de un bien, por el contrario turísticas permiten promover conservacionista del medio ambiente. En la puna atacama A diferencia de otros lugares de Argentina las características ambientales son muy poco favorables sin embargo hay que destacar que el turismo ha cobrado gran importancia en esta zona mediante cita de diferentes lugares y la realización de diferentes tours en la zona.

En este sentido el turismo de la puna de atacama promueve el conocimiento de lugares como las Salinas grandes que se tras ubicado entre la provincia de Jujuy y salta. El recorrido se tiene también hasta la quebrada Humahuaca, decretada por la UNESCO como patrimonio natural de la humanidad debido a que en este sitio se alojan diferentes manifestaciones artísticas que datan de cientos de años antes del proceso colonizador de esta región. Otro de los atractivos turísticos en la visita de los Cerro 7 colores.

puna de atacama

La visita de lugar diferente no sólo permite la el avistamiento del paisaje sino también el reconocimiento de las culturas se desenvolvía estos lugares además el conocimiento y el contacto con la flora y la fauna autóctona de la región.

Flora y fauna

Debido a las condiciones climáticas y ambientales la puna de atacama, qué es considerado como un lugar desértico, el desarrollo de la vida vegetal se caracteriza principalmente por la presencia de especies xerófilas y gramíneas de poco tamaño adaptada a la vida bajo condiciones de temperaturas elevadas y desecación.puna atacama

A pesar de que la puna de atacama representa una gran extensión de territorio árido en el cual el predominio de las especies xerófilas se debe a la adaptación que estás tiene a la vida bajo condiciones de falta de agua y humedad ambiental. Antes de la presencia de los diferentes grupos humanos que habitaban en esta región, existen rastros de la existencia de zonas boscosas de corta extensión en este lugar. Existen aún especímenes de queñoas y churquis que formaron parte de estas formaciones antigua que fueron armadas por la acción tal del hombre así como por el sobrepastoreo.

Cabe Resaltar que la puna atacama es un lugar altiplánico cuya altitud promedio se encuentra por encima de los 3000 metros sobre el nivel del mar, esta condición de altura acentuado más características desfavorables del terreno para el desarrollo de la vegetación sin embargo, cuando se desciende por debajo de los 2500 metros por encima del nivel del mar, las condiciones edafológicas permiten la aparición desierto-oasis en los cuales el crecimiento vegetal es más abundante.

puna de atacama

Por otro lado la vida también está condicionada bajo estas características siendo considerado este uno de los lugares con menos variedad de fauna. Sin embargo esto no quiere no exista representantes faunísticos en la región, por el contrario beta zona Los Guanacos, roedores como la Vizcaya entre otros animales de pequeño tamaño como el zorro gris y el zorro Colorado además de la presencia de diferentes especies de aves en la zona.

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir