Las Heras Mendoza: turismo, ubicación, localidades y más

las-heras-mendoza-3

Las Heras Mendoza es una pequeña ciudad y departamento de la República de Argentina donde su principal actividad económica está relacionada con el comercio y algunas industrias dedicadas a la fabricación de muebles y bodegas. El turismo también representa una excelente opción en esta localidad con sus variados y atractivos lugares para la recreación. Hoy conoceremos a esta pintoresca región del país sudamericano.

las heras mendoza

Turismo Las Heras Mendoza

En la Provincia de Mendoza en la República de Argentina se encuentra ubicada la ciudad Las Heras, una atractiva localidad donde sus lomas y montañas de baja altura enamoran a cientos de visitantes que la eligen como lugar de destino para pasar unas excelentes vacaciones en familia.

las-heras-mendoza-1

La ciudad se sitúa en el departamento Las Heras Mendoza y su principal actividad económica está centrada en el comercio y algunas pequeñas industrias dedicadas a la fábrica de muebles y bodegas. El turismo no es su mayor fuerte, sin embargo, ofrece a los visitantes una nutritiva lista de opciones para actividades recreativas, de aventura y mucha historia.

Una de las ventajas que ofrece la ciudad es que puede ser visitada durante cualquier temporada del año debido a su variado y agradable clima, permitiendo disfrutar en una misma localidad del sol, la nieve, ríos y montañas. La actividad que mayormente buscan los turistas tiene que ver con el parapente que se puede hacer en El Challao, además de cabalgatas y escalada. (Ver artículo: Maimara Jujuy)

las-heras-mendoza-2

Para los amantes de la naturaleza la mejor opción la encontrarás en el Parque Arqueológico Municipal Cerro Tunduqueral el cual se ubica a unos cinco kilómetros al norte de Uspallata. También está el Campo Histórico El Plumerillo donde podrás conocer más sobre la historia de la ciudad a través de visitas guiadas.

Otro lugar histórico y punto de encuentro para sus habitantes es la Plaza de Las Heras conocida como Marcos Burgos, recientemente remodelada con luces y una fuente principal con un atractivo sistema de agua e iluminación.

Villa Los Penitentes se convierte en otra de las excelentes opciones que nos ofrece la ciudad en la Alta Montaña. Es un extraordinario lugar que cuenta con una amplia infraestructura turística durante todo el año. Además hay otras localidades cercanas como Uspallata, Parque Provincial Aconcagua, Puente del Inca y Las Cuevas que debemos visitar cuando estemos en la ciudad Las Heras. El recorrido debe finalizar con la visita al Monumento del Cristo Redentor.

¿Cuál es su ubicación?

las-heras-mendoza-3

En la zona noroeste de la Provincia de Mendoza en la República de Argentina se encuentra ubicada la ciudad Las Heras que forma parte del Gran Mendoza y que celebra cada 31 de enero su fecha de fundación. El departamento homónimo tiene limitaciones hacía el norte con la Provincia de San Juan; al Oeste con la República de Chile; al Este con algunos departamentos como Godoy Cruz y al Sur con Luján de Cuyo.

Su privilegiada ubicación hace que esta pintoresca ciudad logre experimentar las cuatro estaciones del año de manera bien definida, donde los veranos suelen ser bastante calurosos y los inviernos un tanto frescos. Incluso en esta región de Argentina las precipitaciones son del tipo estival y no pasan los 300 mm en todo el año.

De acuerdo a uno de los últimos censos poblacionales realizados en esta zona se determinó que la ciudad de Las Heras registra una densidad poblacional superior a los 200.500 habitantes, que ha ido en aumento constante debido al desarrollo que ha mostrado la localidad durante los últimos años. (Ver artículo: El Cóndor Río Negro)

Localidades

las-heras-mendoza-4

El Departamento Las Heras es uno de los 18 que compone la Provincia de Mendoza en la República de Argentina y está considerado como el quinto más extenso de toda la zona seguidos por Malargue, San Rafael, General Alvear y Lavalle. El departamento limita al oeste con Chile y al norte con la Provincia de San Juan.

Es el segundo departamento más poblado de la Provincia de Mendoza con una densidad poblacional de 203.666 de acuerdo al Censo 2010. El departamento está constituido por más de 15 localidades pequeñas entre las que se pueden destacar: Blanco Encalada, Capdevila, Las Cuevas, Los Penitentes, Papagayos y El Challao, cada una de ellas con una cultura e historia propia y muy interesante.

Uspallata

las-heras-mendoza-5

Se conoce como Uspallata a una de las ciudades que integra el Departamento Las Heras en la Provincia de Mendoza en la República de Argentina. Es una pequeña localidad que se sitúa muy cerca de la frontera con Chile y donde su bello paisaje con el monumento natural El Balcón se convierte en una verdadera opción para ser visitado durante nuestras vacaciones.

El Ejército de los Andes tuvo una gran participación en la historia de la ciudad Uspallata. Fue precisamente en estos territorios donde se reunieron dos ejércitos antes del cruce de los Andes. Además en el siglo XX sirvió de estación del Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza.

El clima en esta ciudad es bastante frío con temperaturas muy bajas que pueden llegar en invierno por debajo de los -17 grados centígrados, mientras que la temperatura mínima media en junio es de -2,5 y la máxima de 14,8 grados centígrados.

Ofrece muchas opciones para hacer turismo debido a su cercanía con otras localidades. Se puede visitar el Cerro Aconcagua y el Monumento Cristo Redentor de los Andes además de la región de Paramillos de Uspallata.

Club Huracán

las-heras-mendoza-6

El departamento de Las Heras en la Provincia de Mendoza también cuenta con su propio equipo de fútbol, se trata del Club Atlético Huracán Las Heras, conocido popularmente como “Huracán” o “Globo Lasherino”. La organización deportiva fue creada el 24 de diciembre de 1939 y su nacimiento fue el resultado de la unión de dos equipos: Unión Sport Club Las Heras y el Huracán Bomba.

Este equipo está considerado como una de las instituciones más populares en toda la Provincia de Mendoza y tiene como sede el Estadio General San Martín que registra una capacidad cerca de los diez mil espectadores. En la actualidad participa en el Torneo Federal A en la tercera división del fútbol nacional.

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies. Política de Cookies