Santa Rosa la Pampa: clima, turismo, barrios, habitantes y más

Santa Rosa La Pampa además de ser la ciudad principal del departamento Capital también es la capital de La Pampa, provincia perteneciente a Argentina. Esta se encuentra geográficamente situada en el centro del país y está comprendida por 62 barrios pertenecientes a la ciudad. Posee un contexto de transición que está entre la pampa seca y la pampa húmeda. (ver Articulo: Neuquen)

santa-rosa-la-pampa-1

Fundación de Santa Rosa la Pampa

Fue una ciudad fundada en abril de 1892 bajo el nombre de Santa Rosa La Pampa de Toay la cual fue desde ese tiempo la capital del Territorio Nacional de La Pampa en el periodo de 1900 a 1951, la Provincia de Eva Perón desde 1951 hasta 1956 y por último también fue la capital de la provincia de La Pampa desde el año 1956 gasta la actualidad.

Fue el 1 de mayo de 1916 cuando su nombre pasó de ser Santa Rosa La Pampa de Toay a simplemente Santa Rosa.

Santa Rosa La Pampa fue establecida justamente en el lado occidental de la llanura pampeana, en la cual tiene contacto con dos ambientes naturales totalmente diferentes entre sí uno de ellos es el comienzo de los terrenos quebrados perteneciente a los valles pampeano y el otro es el final de la llanura de la misma localidad.

Santa Rosa La Pampa toma para sí la mayor parte de la cuenca centrípeta la cual posee su nivel de base justamente en la laguna Don Tomás lugar por donde escapan las aguas que dejan las lluvias a lo largo de las localidades cercanas.

La zona con edificaciones se encuentra desparramada al oeste de la misma sobre terrenos ondulados el cual posee su altura mayor del lado este donde se encuentran dos mesetas a unos 200 metros sobre el nivel del mar.

La altura de la ciudad permanece a una medida muy similar en lo que a la zona norte se refiere pues están a unos 195 metros sobre el nivel de mar aproximadamente.

Desde allí hacia el sur la altura comienza a descender dejando a su paso pendientes poseedoras de una inclinación severa puesto que superan el 3%. El lado sud oeste es la parte más baja y con menos ondulaciones que se encuentra a 167 metros sobre el nivel del mar.

Santa Rosa La Pampa al ser la capital de la provincia cuanta con la mayor cantidad de centro educativos los cuales muchos de estos son los más importantes de la provincia, entre estos se encuentra la primera escuela de la ciudad, La Escuela Nº1 “Domingo Faustino Sarmiento”, también se encuentra la sede del Ministerio de la Educación provincial. (Ver articulo: Salta)

santa-rosa-la-pampa-2

Otra de las instalaciones que posee dentro de sí es el rectorado de la Universidad Nacional de La Pampa en el cual también se incluyen las facultades de Ciencias Económicas y Jurídicas, Ciencia Exactas y Naturales y una de las sedes de Ciencias Humanas, cerca de estás podemos encontrar el campus de la facultad de agronomía el cual se encuentra en la ruta nacional 35.

Además la ciudad posee también algunas escuelas de educación públicas entre ellas está ya la mencionada Escuela Nº 1, la E.P.E.T. Nº 1, la anterior Julio A. Roca, la Escuela Normal Superior Clemente J. Andrada, el Colegio de la Universidad Nacional de la Pampa y el Colegio Nacional.

Economía de Santa Rosa La Pampa

Dentro de esta ciudad se pueden encontrar varias sedes económicas de suma importancia, entre ellas está la llamada Gente de La Pampa y la organización UNILPA la cual es una unión industrial de la cual se puede encontrar en la ciudad una de sus dos sedes en el país, todas las empresas de la localidad se encuentran aliadas a esta organización.

Algunas de las industrias que se pueden encontrar dentro de Santa Rosa La Pampa están las de carpinterías, madereras, aserraderos, heladerías comerciales y artesanas, rectificadores, fábricas de transformadores, y muchas más.

santa-rosa-la-pampa-3

Existe una fábrica la cual se encarga de la creación de maquinaria agrícola, equipo de riegos y acoplados. (Ver articulo: Tierra del Fuego)

Hoy día Santa Rosa La Pampa posee más de 100 edificaciones de altura y a estos podemos agregar los antiguos, puesto que desde el año 2007 la industria se ha encargado de construir un aproximado de 81 edificios de entre 7 y 14 pisos, algo que es poco usual en tiempo modernos, sin embargo esta es una actividad que hasta el día de hoy se viene llevando a cabo hasta la actualidad, haciendo de esta ciudad una de la más desarrollada en lo que a construcciones de edificio nos referimos.

Clima de Santa Rosa La Pampa

Santa Rosa La Pampa posee un clima pampeano templado el cual en el mes de enero puede ir desde los 24 grados centígrados hasta los 42 grados centígrados lo cual puede llegar a una media de 3 grados para el mes de julio, aunque esta puede bajar hasta los -8 grados centígrados aproximadamente. La lluvias anuales pueden dejar 685.8 mm de agua tras caer.

La temperatura media que se puede observar durante todo el año está más o menos por los 12 grados centígrados teniendo una humedad promedio del 68%.

santa-rosa-la-pampa-4

Santa Rosa La Pampa al igual que todas las regiones que se encuentran en la región pampeana posee un clima con dos variaciones el cual puede cambiar cada 50 años de uno por el otro, el primero de ellos es el hemiciclo húmedo, el cual tiene su nombre debido a las constantes lluvias que se presentan, misma que influye de manera positiva en la agricultura y ganadería, la última vez que se supo de este fenómenos fuero en los año 18020 y 1970.

El otro hemiciclo es el seco, la cual mueve las isoyetas a unos 300 km hacia el este, esto trae como consecuencia desastres económicos y sociales de gravísima envergadura lo cual trae consigo una enorme migración de las personas residentes de los pueblos pampeanos.

Desde el año 1973 el clima se ha vuelto húmedo, no se sabe exactamente cuándo cambiará pero se prevé que sea para aproximadamente el año 2020.

A estos climas se le puede agregar los períodos prolongados de clima helado los cuales van desde el mes de mayo hasta septiembre junto con vientos fuertes y constantes los cuales golpean los suelos que son más débiles a las erosiones.

En la década de los 60’s se registró una temperatura mínima de -12 grados centígrados durante toda la estación helada. (Ver: Tucumán)

Turismo en Santa Rosa La Pampa

La ciudad posee tres atractivos turísticos los cuales son considerados los más importantes, el Parque Recreativo Don Tomás y el Casino Club, los cuales se encuentran dentro de la misma Santa Rosa La Pampa, el tercero de estos lugares es el Parque Luro, que pese a no estar propiamente dentro de la ciudad está incluida dentro de la atracción turística de la zona.

santa-rosa-la-pampa-4

Teatro Español

Es uno de los teatros más hermosos de nación, se inauguró en el año 1908.  Su estilo actual ha recibido muchos elogios y admiración de parte de artistas de todas partes del mundo.

Exhibe detalles espectaculares como las columnas del escenario, medallones en los arcos, los laureles que están en los balcones y otras decoraciones que pertenecen al barroquismo.

Entre las funciones que se desarrollan en el teatro están recitales, conferencias, zarzuelas, óperas, teatro, entre otros.

santa-rosa-la-pampa-5

Centro Municipal de Cultura

Es la sede fija para las exposiciones.  Tiene una sala de conferencia que puede albergar a más de 100 personas, un salón para artesanos y otras salas para diferentes eventos.

Allí también se encuentra ubicado el Archivo Histórico Municipal Hilda París.

santa-rosa-la-pampa-6

Anfiteatro Provincial

El anfiteatro es un espacio de suma importancia en el Patrimonio cultural de la localidad, tiene capacidad albergar a 6.500 personas.  Está situado en el Centro Cívico y en él se llevan a cabo grandiosos espectáculos populares. (Ver articulo: Buenos Aires)

santa-rosa-la-pampa-7

Recreación y deportes

La ciudad de Santa Rosa la Pampa cuenta con valiosas infraestructuras, las cuales son apropiadas para la práctica de todo tipo de deportes.  Entre las infraestructuras en las cuales se pueden realizar algunas disciplinas podemos mencionar las siguientes:

Parque Don Tomás

En ese lugar se encuentra la Pista de Atletismo de solado artificial, en el cual se efectúan competencias tanto nacionales como internacionales de muy alto nivel.

Además cuenta con un increíble complejo polideportivo el cual está disponible para las personas que quieran practicar fútbol, básquet, ciclismo, gimnasia, tenis, vóley, atletismo, natación entre otras disciplinas.

En las instalaciones privadas, se pueden encontrar una gran diversidad de establecimientos, como son otros centros deportivos y clubes, en los cuales las personas que lo visitan pueden practicar atletismo en su diferentes modalidades, pesca y caza deportiva, deportes náuticos, automovilismo, gimnasia artística y recreativa, polo, volovelismo, parapente entre otros.

Campo de Golf

A escasos kilómetros de la ciudad se encuentra el Club de Golf del  Jockey Club Santa Rosa, el cual cuenta con un circuito de 18 hoyos.  Se distingue por sus montículos, lomas y viejos caldones, los cuales destaca el maravilloso paisaje natural lo cual nos invita a un desafío único.

En las instalaciones se encuentran un Club House, sanitarios, una pileta para natación y restaurante.

santa-rosa-la-pampa-8

Parapente y volovelismo

Se pueden practicar ambas disciplinas sin ningún problema ya que cuentan con excelentes condiciones atmosféricas que es un privilegio de la zona, lo cual ha permitido que Santa Rose sea el escenario de numerosos campeonatos de vela y vuelo. (ver articulo: La Plata)

santa-rosa-la-pampa-9

Deportes Náuticos

En la Escuela de Canotaje Municipal y Club Náutico se pueden practicar canotaje, windsurf, sky, remo, entre otras disciplinas.

Turismo Rural y Ecológico

Estancia Villaverde  Este negocio rural está ubicado cerca de Santa Rosa La Pampa, descrito según sus propietarios como una reserva ecológica.

En un ambiente natural ganadera agrícola con productivas tierras, Villaverde muestra a los visitantes una hermoso paisaje pampeano.

Con un sutil aspecto que la diferencia, la construcción de la hacienda está rodeada por 30 hectáreas de bosque, en ellas se encuentran una fuente de agua con remembranza europea, una capilla, la sala panorámica para convenciones la cual está totalmente equipada, un fortín histórico.

Detrás de la pista para cabalgar, se localizan las caballerizas, en las cuales podemos encontrar carruajes y autos antiguos.  Como recorrido educativo tenemos el Museo Rural el cual es reconocido por el Ministerio de Cultura y Educación.

La Estancia Villaverde cuenta en sus instalaciones con excelentes suites ejecutivas, habitaciones con decoraciones exclusivas las cuales están ambientadas, hidromasaje, ambiente climatizado, televisión por satélite, piscina y bar que está abierto las 24 horas del día.

Este establecimiento se encuentra a 9 kilómetros del aeropuerto de Santa Rosa La Pampa.  Al visitarlo encontraran programas para el disfrute de los visitantes como un día de campo, una tarde de campo y la visita al Fortín Histórico Huitrú, el cual es el único en la provincia. (Ver articulo: Bandera de Argentina)

En ella también se puede disfrutar de comidas y pastelería casera, se pueden hacer cabalgatas, recorridos con carruajes antiguos, disfrutar de la piscina, tareas rurales, visitar el Museo Rural o la bella Capilla San Marcos, participar en las famosa fiesta gaucha, observar aves y participar en el programa de safari fotográfico.

santa-rosa-la-pampa-10

Cabalgata en “La cuesta”

Esta escuela de equitación está a 11 kilómetros por la ruta 35 del lado sur.  En ella podemos encontrar caballos y petisos los cuales están entrenados y adiestrados para realizar saltos y realizar fabulosas cabalgatas.

santa-rosa-la-pampa-11

Museo Atelier “Ortiz Echagüe”

En este museo podemos encontrar la obra del artista español Antonio Ortiz Echagüe, quien llego a las tierras pampeanas en busca de tranquilidad y paz, estas obras pueden ser vistas en la hacienda turística “La Holanda” en la que se consigue el museo-atelier, tiene su ubicación a aproximadamente 100 kilómetros  de Santa Rosa La Pampa.

santa-rosa-la-pampa-12

Circuito Religioso en Santa Rosa

Santuario Nuestra Señora de Fátima Está ubicado sobre la Plaza Don Bosco a corta distancia de la Legislatura Provincial.

La forma arquitectónica del Santuario es relativamente moderna, el encargado del proyecto tomo como elemento principal la Estrella de David.

La primera misa que se efectuó en el Santuario fue en la Nochebuena de 1992, esta se realizó a cielo abierto.  Hoy en día este maravilloso Santuario es el lugar de cuantiosas peregrinaciones.

santa-rosa-la-pampa-13

Casa Nazaret

Es una casa de retiro espiritual “Casa Nazaret, está ubicada en la calles  Víctor Arriaga, al lado este de la capital.  La espaciosa edificación mantiene siempre sus puertas tanto a hombres como a mujeres, parejas de esposos y jóvenes los cuales quieren hacer un retiro para fortalecer sus creencias cristianas.

La edificación se encuentra situada en medio de un espacioso parque con bellos jardines.  La entrada se encuentra acompañada de 15 bajo relieves,  los cuales son obras de Eduardo Barnes y los cuales simbolizan los misterios del Rosario.  La imagen del Ángel de la Guarda el cual fue traído desde Roma recibe a los visitantes.

Anexo a la Casa de Nazaret se construyó el Monasterio de las Monjas Carmelitas, donde viven en retiro voluntario.  Las personas que van a la casa de retiro pueden conversar con ellas a través de unas rejas emblemáticas que están en el locutorio. (Ver articulo: Rosario)

La edificación se inauguró en el año 1994.  En La capilla que se encuentra allí se adora a la Virgen Santa María de La Pampa.

santa-rosa-la-pampa-14

Juegos y entretenimientos

Probar suerte en el Casino “Casa Club” es el sitio ideal de gran interés para aquellas personas que deseen probar suerte con ilimitada combinación de premios únicos y sorteos que se realizan a diario.

En la ciudad se encuentran 2 salas una de ellas en la zona central la cual admite a los personas participar en juegos del tipo tragamonedas, y también cuenta con un snack bar.

Aparte de los usuales juegos de casino también se pueden encontrar confiterías, restaurantes, Bingos y se efectúan funciones musicales a nivel internacional los cuales se hacen cada fin de semana.

Barrios de Santa Rosa la Pampa

Barrio Fitte. Este barrio se ubica en la ciudad de la Provincia de La Pampa, de Santa Rosa La Pampa, la cual esta al inicio del Departamento Capital.  Ocupa parte del área sud-oeste de la ciudad y de igual manera de la parte del sector central.  Fitte es considerado un barrio residencial muy atractivo y seguro.

Hacia el norte se encuentran algunas instituciones educativas, entre las que se pueden mencionar la Escuela Numero 74 Manuel Belgrano y La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de la Pampa.

El Barrio Fitte tiene para disfrute recreacional una pequeña plaza en el noreste y en el corazón del barrio se consigue el Estadio Municipal de Santa Rosa. (ver articulo: Bariloche)

En la zona sur del barrio se puede encontrar la calle comercial principal del sector, esta se localiza en la calle Florentino Ameghino, la cual limita con Barrio Virgen de Lupita.  Cerca del cruce con Ameghino en la Avenida España se encuentra otra zona de menor auge comercial.

santa-rosa-la-pampa-15

Barrio Zona Norte

Este barrio está ubicado en el Departamento Capital de la Provincia de la Pampa, en la localidad de Santa Rosa La Pampa.  El Barrio Zona Norte ocupa parte del noreste y del norte de la cuidad.

Este barrio está localizado aproximadamente a medio km.  Lado noreste del Centro de Santa Rosa.  Cuatro barrios que se encuentran en la localidad de Santa Rosa La Pampa los cuales son: Sagrado Corazón de Jesús, Almafuerte, Zona Quintas Oeste y Villa Thomas Mason, limitan con este sector.

En el Barrio Zona Sur por no poseer áreas verdes es escasa su oferta en cuanto a zonas para realizar deportes, se utilizan algunos espacios no edificados como canchas deportivas en el lado sur y utilizan una pequeña plaza al norte para realizar juegos infantiles.

La actividad económica en el barrio es escasa, solo cuenta con uno que otro comercio los cuales están en la calle Antártida Argentina.

santa-rosa-la-pampa-16

Barrio centro

Barrio Centro de Santa Rosa La Pampa es la zona que tiene mayor flojo comercial y es la sede de diversas instituciones provinciales y municipales, exceptuando el Centro Cívico el cual se encuentra ubicado en el próximo Barrio Villa Elvina.  También tiene zonas de carácter meramente residencial.

En particular en la zona que está ubicada al lado sur de la Avenida General San Martín, el cual es la zona contigua a la Laguna Don Tomás que se encuentra al oeste de la calle Joaquín V. González y el extremo norte posee una condición más tranquila.

En el área que se encuentra entre San Martín y Quintana, destacan edificaciones de mayor altura, mientras que el resto se consiguen con más frecuencia casas familiares de 1 a 3 plantas, con eventuales torres las cuales se concentran más que todo en las avenidas.  Todavía se pueden  observar alguna que otra edificación de inicios del siglo XX, aunque la mayoría de las casas y edificios son posteriores al año de 1950.

El Centro de Santa Rosa La Pampa habita la zona de la ciudad la cual se encuentra entre el ramal Once-Toay del Ferrocarril Roca, en el oeste y norte, Av. Pedro Luro y Uruguay/España en el sur y este.   Y hacia el oeste se esparce incluso al borde de la Laguna Don Tomás.

santa-rosa-la-pampa-17

Al lado noroeste del Barrio Centro se localizan los 2 principales museos de la ciudad de Santa Rosa La Pampa: el Museo de Historia Natural y el Museo Provincial de Arte.  El Archivo Histórico  se encuentra a unos 100 metros hacia el sur de la Plaza San Martín. (ver articulo: Provincias de Argentina)

La Municipalidad de Santa Rosa La Pampa se localiza en las cercanías de la Plaza San Martin.  En el centro de Santa Rosa La Pampa se pueden encontrar diversas instituciones de educación superior.

Entre las que se destacan la Escuela Normal Superior Teniente General Julio A. Roca, el Instituto Visión Tecnológico y la Universidad Nacional de La Pampa.  En cuanto a la educación media se destacan el Colegio Don Bosco y EPET número 1, al igual existen escuelas de primer nivel.

El Centro Regional de Educación Artística es la academia cultural de mayor importancia de Santa Rosa y se ubica al este de la estación ferroviaria.  El Teatro Español se localiza al lado norte de la Plaza San Martín y en dirección hacia el oeste está el Centro Municipal de Cultura, al igual se destacan los cines Amadeus y Don Bosco.

La mayor sede deportiva de la región el Club Estudiante se encuentra al sudeste del Centro.  Al oeste del Centro está el Prado Español  el cual cuentas con instalaciones deportivas.

santa-rosa-la-pampa-18

Habitantes y población de Santa Rosa La Pampa

Santa Rosa La Pampa es la ciudad y capital de mayor importancia de La Pampa, según el censo realizado en el 2010 la ciudad de Santa Rosa La Pampa tenía 103.241 pobladores y Toay contaba con 12.134 habitantes.

Lo cual quiere decir que entre ambas suma un total de 115.375 pobladores, cabe destacar haya integrado un límite histórico de error como se realizó en diferentes localidades de 5%.  Toay es una ciudad relativamente pequeña pero en comparación con la población de las otras ciudades pampeanas, es considerada una de las más grandes.

Según datos arrojados por el censo del 2001 contaba con 103.605 pobladores, siendo la aglomeración con más habitantes de la localidad de La Pampa, y el número 28 de la República.

Desde el censo de 1991 es valorado por el INDEC como un aglomerado bajo el nombre de Santa Rosa La Pampa -Toay, y contaba para ese entonces con 82.248 pobladores.  Luego del censo realizado en el 2010 y sumando sus respectivas poblaciones en conjunto aumento a 115.375 pobladores.

Catedral de Santa Rosa La Pampa

La Catedral está ubicada frente la plaza de San Martín de Santa Rosa La Pampa, en su moderna fachada se pueden apreciar sus 14 elegantes hexágonos el cual simboliza el cuerpo espiritual de la iglesia.  Doce imágenes de idéntico porte personifican los primeros Apóstoles. (ver: Bahía Blanca)

Para concluir esta composición se encuentra una imagen de mayor presencia atravesada por una cruz la cual representa a Cristo y está otro hexágono de aspecto diferente que luce una corona la cual simboliza a la Virgen.

En el centro de la Catedral podemos observar el espectacular Vía Crucis, la cual es obra del artista Eduardo Barnes, nacido en San Rosa en 1901.  El tema principal que se representa en todos los cuadros es el de “La Divina Realeza”.

En la Catedral descansan los restos de Tomás Mason, el cual fue el fundador de la Capital de la localidad.  En 1999 en la celebración “Navidad de todos”, fue el día que se inauguró el nuevo campanario de la Catedral.

Restaurantes en Santa Rosa La Pampa

La comida típica de Santa Rosa La Pampa consta de una variada cantidad de ingredientes, por el hecho de estar ubicada entrada sur de la ciudad de Argentina, es usual preparen platos fuertes los cuales contengan gran contenido calórico el cual es necesario debido al frío particular del lugar, lo más interesante en la preparación de los platos gastronómicos de La Pampa es que su elaboración se puede hacer desde el hogar ya que sus ingredientes no son nada exóticos.

Entre algunos restaurantes conocidos podemos mencionar:

  • Parrilla & Pastas Los Caldenes
  • Los Pinos
  • Rancho La Ruta
  • La Colonia
  • La Esmeralda
  • Abarca
  • Blue Sushi
  • Cantina Rumi
  • La Campiña
  • Motel Santa Rosa – Aca

https://www.youtube.com/watch?v=ABmAph_b-Mk

Universidad de Santa Rosa La Pampa

La Universidad Nacional de La Pampa, tiene su ubicación en ciudad de Santa Rosa La Pampa, en la localidad de La Pampa de la ciudad de Argentina, es una universidad carácter público.

Fue fundada el 4 de septiembre del año 1958, formo parte del plan de aumento de la educación el cual llevaría a la creación de las de Catamarca, Misiones, Santiago de Estero, San Juan, Lomas de Zamora, San Luis, Entre Ríos, Jujuy, Luján, Salta.

En la sede se formas aproximadamente 10.000 alumnos de grado y tiene varios programas relacionados con la investigación en especial en las áreas de agronomía y biología. (Ver articulo: Ushuaia)

santa-rosa-la-pampa-19

(Visited 1.396 times, 1 visits today)
Categorías La Pampa

Deja un comentario