Ensenada Buenos Aires: clima, ubicación y más
Ensenada Buenos Aires es una tierra bendecida por Nuestra Señora de La Merced, patrona protectora de los habitantes y visitantes de esta hermosa población Argentina.
¿Dónde queda Ensenada Buenos Aires?
Se ubicada en la Provincia de Buenos Aires y limita con los municipios La Plata, Berisso y Berazategui.
El origen de la Ensenada Buenos Aires data de 1.700, su fundación y arquitectura se desarrollo para defender esta ciudad de costa, cuya historia aún se deja ver en las murallas de adobes que hoy en día se mantienen erguidas, mostrando a todos la existencia de Fuertes que defendían la incipiente ciudad. Siendo la Ensenada una localidad que limita con la costa, era permanentemente asechada por conquistadores y contrabandistas que vulneraban el territorio. (ver artículo: Relieve de Argentina).
La ubicación geográfica de la Ensenada en la época independentista hizo que fuera seleccionada para la construcción de un puerto auxiliar a Buenos Aires. En los años de 1800 fungía como puerto militar, convirtiéndose a mediados del mismo siglo, en el puerto exportador más importante de Argentina.
Clima
El clima de la Ensenada es templado y cálido, presenta temperaturas promedio anual que se ubican desde los 10°C las más frías hasta los 23°C las más cálidas. Las precipitaciones de la región no presentan un patrón bimodal, sino que se distribuyen en todo el año, siendo marzo, septiembre, noviembre y diciembre los meses con mayor cantidad de precipitación, ubicándose en un promedio de 109 mm en el mes de mayor pluviosidad.
Por su parte los meses con menor precipitación son abril, julio y agosto, con un promedio de lluvias de 47 mm.
Este clima confiere a la región condiciones para el desarrollo y presencia de una diversidad en plantas, aves, mamíferos, anfibios y reptiles e insectos, que se distribuyen en sus diferentes ecosistemas, entre los que se cuentan relictos de selva, juncales, lagunas y costa.
Cada uno de estos ecosistemas presenta una diversidad asociada, en donde existe una estrecha relación, entre el tipo de suelo, la vegetación y la dinámica de escorrentía, que determina las zonas de inundación.
Es así que la Ensenada permite disfrutar de ecosistemas de sabanas con pastizales y áreas inundables con la presencia de plantas acuáticas.
Isla Río Santiago
El Río Santiago tiene características geomorfológicas muy particulares que le confiere un comportamiento diferente, su curso de agua es acompañado por una vertiente del río de La Plata y además modificado por la presencia de un Delta cuando se aproxima a su menor pendiente. (ver artículo: Ríos de Argentina).
El Río Santiago es alimentado por números cauces de arroyos y cambios de marea, sin embargo, la presencia del Delta permite terrenos despejados que se elevan por la acumulación de sedimentos que se han ido depositando con los años, en donde se enclava la Isla de Río Santiago.
El desarrollo económico de la ciudad a modificado su geografía originaria, sin embargo, la Isla Santiago se mantiene en parte agreste lo que le confiere cualidades para el disfrute de actividades al aire libre, de esparcimiento y aventura. Se une al continente a través de un puente levadizo.
Clima
El microclima de la Isla Santiago es clasificado como subtropical marítimo, este clima tiene como característica que las mayores precipitaciones ocurren en los meses más cálidos.
Siendo la dinámica fluvial del Río del Plata quien determina las características ecológicas de la Isla y le confiere zonas altas y zonas bajas que permiten el desarrollo de diferentes micro ecorregiones, dándole rasgos específicos que la diferencian de los ecosistemas de la Ensenada.
Con base en ello, se decreta una Ley en el 2001 que designa a la Isla Santiago como “Paisaje Protegido Provincial”, sin embargo, sus habitantes coinciden que esta figura legislativa no es suficiente para la conservación del Delta y sus ecosistemas, por lo que hacen esfuerzos para que sea elevada a Reserva Natural.
Lugares Turísticos
La Ensenada tiene múltiples opciones para sus visitantes, ciudad portuaria bañada por aguas del Atlántico Sur, con presencia de Deltas que tienen una dinámica morfológica que le confiere diferentes ambientes, con una amplia diversidad de especies de fauna y flora.
La presencia de Astilleros, Puertos, Selvas, Playas y espacios urbanos que dejan ver su historia compartiendo espacio con edificaciones modernas, hacen de la Ensenada una ciudad especial, donde sus Plazas, Iglesias y Parques, dan la bienvenida a sus visitantes, acompañada siempre con la bendición de su patrona Nuestra señora de la Merced.
Para el disfrute de las bellezas que regala la Ensenada Buenos Aires, acá un hermoso video que muestra la diversidad de paisajes que te enemoraran y querrás visitarla.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo