Colonia Caroya Córdoba: clima, ubicación, turismo y más
En Colonia Caroya Córdoba, se habla de vinos, viven de sus viñedos y sus pobladores se enorgullecen de cultivar la tierra para generar de sus cosechas la vid que luego es procesada para crear vinos de exportación, pero Colonia Caroya es mucho más es un destino para descubrir.
Ubicación de Colonia Caroya Cordoba
Colonia Caroya se ubica dentro del departamento de Colón y forma parte de la Provincia de Córdoba en Argentina, ubicada al norte de esta provincia se encuentra a 55 km de la ciudad tomando la ruta nacional 9, la cual también comunica a Colonia Caroya con Santiago del Estero.
Historia
Inicialmente Colonia Caroya fue habitada por Jesuitas, fue poblada posteriormente por friulanos. Se dice que estos últimos son descendientes de Celtas, que cruzaron Los Alpes hace más de 380 años antes de Cristo. La evolución de esa sociedad los hace retraídos, ásperos en el trato y de gran fortaleza. Esta fue la raza que migro y ayudo a construir lo que es hoy Colonia Caroya, creando generaciones de Italo Argentinos. (ver archivo:Misiones Argentina).
Los descendientes de esta valiente gente que buscaba un futuro en estas tierras argentinas, escriben poemas que plasman su historia para que permanezcan en la memoria aquellos friulanos que ayudaron a construir Colonia Caroya.
Abrá luego
que el dolor no encuentra exilio
por más suya que haga "La América",
con demente urgencia sembrará raíces
casado con sangre argentina
Paola Cescon
Población
El ultimo censo provincial indica que Colonia Caroya tiene una proporción mayor de mujeres que de hombres. Los jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 29 años son el 25% de la población, mientras que los menores de 15 representan el 28%. Se puede decir que Colonia Caroya es una localidad con una población joven y productiva ya que la tasa de ocupación es alta y la población mayor de 60 es de solo 12% .
Clima
La estancia se caracteriza por presentar un clima subhúmedo y seco, pero son las diferencias altitudinales las que determinan los ecosistemas que se pueden encontrar en Colonia Caroya. En altitudes entre 500 y 1300 metros sobre el nivel del mar se establece el Bosque Serrano y en las llanuras se encuentran especies arbóreas y arbustivas.
Esta variedad de ambientes permiten la convivencia de una amplia diversidad de fauna silvestre, donde se pueden avistar desde una perdiz serrana hasta un gato montes.
Lugares Turísticos y Tradiciones
Puede ser visita la estancia Jesuita, la cual es patrimonio de la humanidad. También el Museo Casa Copetti, que muestra como es la típica casa Friulana, donde se pueden observar las herramientas y otros objetos que formaban parte de la vida de los fundadores italianos.
La colonia muestra tradiciones que se mantienen en el tiempo y que pertenecen a la cultura Friulana como es La Fiesta de la Sagra en Colonia Caroya donde brindan homenaje a la virgen, los pobladores de la ciudad adornan la calle principal y colocan mesas para compartir comidas y bebidas entre todos. Esta tradición se convirtió en Fiesta Nacional.
También la Fiesta de la Pisada de la Uva se ha convertido en un acontecimiento que atrae visitantes a esta bella ciudad. Con actividades en donde prevalece el aire libre, se hacen presentaciones de grupos musicales, concursos y muchas actividades que hacen de la colonia un lugar de esparcimiento.
La gastronomía de la región no escapa de la influencia italiana, la polenta, los vinos, el famoso salame de exportación con sello de indicación geográfica, y por supuesto la pasta, son solo algunos de los platos que satisface el paladar de cualquier comensal.
La ciudad tiene una característica distintiva que es la presencia de más de 13 kilómetros de plátanos que bordean toda la vía principal, no solo dan al bienvenida a al ciudad, sino que proveen de un microclima fresco y muy agradable, además durante todo el año la ciudad muestra distintas tonalidades, en invierno la pintan de gris cuando pierden sus hojas y cerca del otoño pintan la ciudad de ocre y marrón.
La municipalidad y los habitantes hacen esfuerzos para el mantenimiento de los emblemáticos Plátanos que ya cumplen más de 100 años. (ver archivo:Ciudad de Córdoba).
Un recorrido a Colonia Caroya debe estar acompañado de un buen salami, una copa de vino, jugo de uvas para los más pequeños y degustar la variedad de conservas que ofrecen los habitante de la colonia. Llénese de un poco de historia y nútrase con la cultura de lugar.
Ahora los invito a un paseo por este bello lugar lleno de historia y tradiciones:
Colonia Caroya un lugar para visitar.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo