Descubra todo sobre la ciudad General Acha La Pampa en Argentina
Las cálidas aguas con propiedades curativas de la Laguna de Utracán se convierte cada año en una de las mejores opciones que nos ofrece la ciudad General Acha La Pampa, considerada por algunos como la tercera localidad más importante de toda la provincia. Conoce junto a nosotros esta interesante ciudad, un poco de su historia, el turismo y mucho más.
Historia General Acha La Pampa
La ciudad General Acha en la Provincia de La Pampa – Argentina fue fundada el 12 de agosto de 1882 y fue conocida en un primer momento como “Quetré Huitrú Lauquen” Esta localidad surgió por iniciativa de Manuel Jorge Campos y su nombre hace alusión al General Mariano Acha quien fue decapitado a orillas del río Desaguadero.
Transcurrieron apenas dos años después de su fundación para que la ciudad General Acha fuera declarada Capital de la Provincia de La Pampa, distinción que adoptó hasta finales del año 1900 cuando una nueva medida oficial autorizó el traslado a la entonces llamada Santa Rosa de Toay.
Tal decisión provocó el comienzo de la reconocida “Revolución de General Acha” que fue impulsada por los propios habitantes de la ciudad en rechazo a la orden de quitarles la capitanía y trasladar todos los organismos centrales más de 100 kilómetros al norte.
En el año 1888 se procede formalmente a la creación de la municipalidad y tuvo como primer intendente a Mariano Berón. Desde ese momento la ciudad comenzó a presentar un notable crecimiento, estableciendo su propio destacamento policial y siendo actualmente sede de una de las unidades regionales de la provincia. (Ver artículo: Neuquen)
Para el año 1883 la ciudad ya contaba con el primer centro educativo el cual comenzó a funcionar en domicilios particulares durante varias décadas hasta que se construyó un edificio propio en el año 1948. Otro acontecimiento importante fue la llegada del tren que formó parte de la red ferroviaria más antigua de La Pampa en 1896.
La ciudad General Acha también vivió un crecimiento interesante en cuanto a servicios básicos como el agua tras la puesta en marcha de una torre de Obras Sanitarias en 1905 que tenía la intención de surtir del vital líquido a las distintas comunidades de la localidad.
La ciudad es reconocida por ser además la sede del primer periódico que se creó en la Provincia de La Pampa y el cual se denominó en un primer momento “El obrero de La Pampa” para unos años después pasar a llamarse “La Capital”.
Turismo
Ubicada a 104 kilómetros de Santa Rosa la ciudad General Acha está considerada como uno de los pasos obligados del transporte automotor que conecta a la capital Buenos Aires con otros destinos como Río Negro, Neuquén y la atractiva Patagonia, por ello, esta localidad se convierte cada año en un punto ideal para recibir a cientos de turistas provenientes de distintas partes del país.
Es la tercera ciudad más importante de la Provincia de La Pampa y se encuentra rodeada de atractivos e interesantes lugares que podemos visitar durante nuestra estadía en la zona. Uno de los sitios recomendados es el Parque Manuel J. Campos, considerado como uno de los paseos históricos más destacados de la ciudad.
Durante este paseo usted podrá realizar diversas actividades recreativas y deportivas en compañía de sus amigos y familias, además dentro del parque encontrará el escudo de la provincia y un monumento en honor al General Campos.
A unos 15 kilómetros de la ciudad General Acha podremos encontrarnos con otro lugar fantástico. Se trata de la Laguna de Utracán, ideal para realizar deportes náuticos y lo mejor de todo es que se encuentra apto para el balneario, por lo que no dejes de llevar tu traje de baño. Además las aguas de este balneario son salitrosas por lo que tienen propiedades curativas.
Una de las mejores cartas de presentación que tiene el turismo en la ciudad General Acha es la tradicional Fiesta del Ternero, la Yerra y el Pial que tiene lugar durante el primer fin de semana del mes de noviembre. La celebración permite reunir en un mismo lugar a las principales cabañas productoras de terneros, además se realizan eventos culturales. (Ver artículo: Puente del Inca Mendoza)
Clima
En la ciudad General Acha nos encontraremos con un clima bastante agradable, donde los veranos se presentan muy calientes y mayormente despejados y la temporada de invierno suele ser fría, seca y parcialmente nublada. En esta zona de Argentina la temperatura promedia anual puede variar entre los 2 y 31 grados centígrados.
Si analizamos la temporada de verano podemos resaltar que ésta dura unos 3,5 meses, comenzando el 25 de noviembre hasta el 10 de marzo. La temperatura promedio diaria durante este periodo es de unos 27 grados centígrados, siendo el 8 de enero el día más caliente de todo el año con 31 grados centígrados.
Por su parte la temporada de invierno se presenta mucho más corta en comparación con el verano. Dura aproximadamente unos 3,2 meses, comenzando el 18 de mayo hasta el 23 de agosto. Durante ese trayecto la temperatura máxima diaria suele ser menor a los 17 grados centígrados, mientras que el día más frío del año es el 19 de julio con 13 grados centígrados.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo