Lago Nahuel Huapi: caracteristicas, leyendas, ubicación y más

Lago Nahuel Huapi

El Lago Nahuel Huapi un inmenso lago lleno de historia considerado uno de los lagos mas grandes de Argentina con una infinidad de actividades que te brinda para realizar y ademas cuenta con el parque con su mismo nombre a su alrededor para conocer mas continua la lectura.

Lago Nahuel Huapi

Características Del Lago Nahuel Huapi

El precioso Lago Nahuel Huapi su origen deriva de los glaciares de la Patagonia de Argentina casi todo si ámbito geográfico se rodea por el Parque Nacional Nahuel Huapi, este Lago de divide entre las provincias de Neuquén en una 80 por ciento y Rio Negro en una 20 por ciento, su superficie abarca unos quinientos cincuenta y siete, solo se ubica a una altura de setecientos metros sobre el nivel del mar.

Según los estudios realizados se a determinado que su profundidad máxima de cuatrocientos sesenta y cuatro metros este se divide en brazos Campanario, de la Tristeza, Blest, Machete, del Rincón, Última Esperanza, Angostura y Huemul,  se sustenta de los deshielos y se compone por la naciente del Rio Limay.

Lago Nahuel Huapi

Este hermoso Lago con su imponente color azul profundo, las islas que se han formado así como su hermoso paisaje que los rodea hacen que este se convierta en una paisaje destino de muchos visitante siendo uno de los paisajes más famosos y hermosos de Argentina y de toda Latinoamérica y por tanto a ido creciendo su población lo que con el paso del tiempo ha ido creando varios problemas en cuanto a contaminación

Contaminación

Aunque se han tomado algunas medidas se siguen encontrando muchos problemas de contaminación, en la ciudad de Bariloche se encuentra una planta de tratamiento de aguas residuales para el año 2010 se procesaban aquí más de 25 millones de litros de líquidos y cubría por lo tanto una cantidad de 85 mil personas que Vivían en la ciudad con la subida de la población a 108 150 habitantes esta planta no se ha abasto, y no se tienen conocimientos de que todos estén conectados a la red de cloacas.( Ver Articulo: Bariloche)

Los problemas de contaminación radican en las descargas de líquidos contaminados directamente en el lago, además que se han visto algunas roturas en colectores y en los sedimentos de la planta, fallas en las bombas, pero el problema más grave es la saturación que se vive en las redes de cloacas de la ciudad de Bariloche, muchas veces se han recibido denuncias de personas que derraman desechos líquidos sin tratar cuando el sistema de se ve colapsado.

Actualmente se tienen proyectos en la ciudad de Villa de Angostura de crear una planta de tratamiento producto de la negativa de la municipalidad de la ciudad de Bariloche por esta ya considerarse saturadas, el plan es ampliar la planta de Bariloche pero el presupuesto a sido negado varias veces.

  Leyenda

Del Lago Nahuel Huapi se deriva una leyenda conocida internacionalmente, esta leyenda se dio a conocer por los indígenas para la época de los 20 el zoológico de Buenos Aires se involucró mucho en esta idea y promovió una búsqueda que fue cubierta a nivel internacional

Monstruo Del Lago

Lago Nahuel Huapi

En el Lago Nahuel Huapi vive Nahuelito este es el nombre que ha recibido la criatura que se dice que vive en este lago, fue vista por primera vez por los años veinte en donde se dice que se hizo popular la leyenda para esa época se le conocía como cuero ya que se decía que se parecía a un cuero de vaca que se extendía sobre el lago, lo que consagro la fama de esta leyenda fue cuando el zoológico de Buenos Aires se comprometió a realizar una búsqueda exhaustiva de este la cual fue muy seguida por todos los entes internacionales, unos años más tarden seguían los avistamientos y se determinó que podía tratarte  de una especie de serpiente marina otros lo llamaban plesiosauros

una especie de reptil que se considera extinto, los estudios han sugerido una comparación con el monstruo de escocia llamado nessie sus características se consideran muy similares y luego empezó a ser llamado Nahuelito.

Los Enamorados Del Lago

Es un libro escrito por la famosa escritora Argentina Florencia Bonelli la cual inspirada en el maravilloso paisaje del lago invento una novela llamada “ Los enamorados del lago Nahuel Huapi y otras leyendas de amor” en donde desarrolla una novela de amor que se ha vuelto muy famosa a nivel nacional e internacional creándole a sus lectores la curiosidad de visitar el maravilloso lago que para nadie es un secreto que su belleza y misticismo de su paisaje enamora, se dice que sus historias son traducciones y herencias de leyendas e historias de los indígenas originarios.

Ubicación

El famoso eh imponente Lago Nahuel Huapi se encuentra ubicado en las provincias de Neuquén y Rio Negro en un ochenta y veinte por ciento de porcentaje en cada territorio a sus límites en Donde Queda el Parque Nacional Nahuel Huapi (Ver Articulo: Neuquen)

Tipo De Cuenca

Se considera como cuenca hidrográfica del maravilloso e imponente Lago Nahuel Huapi a el Rio Negro y el Rio Limay es el que le proporciona el desagüe del Lago hacia el Océano Atlántico así como toda su cuenca completamente, estas cuencas están amparadas con la protección del parque nacional Nahuel  Huapi

Profundidad del Lago

Lago Nahuel Huapi

Producto de la incertidumbre de la verdadera profundidad de Lago se realizó una expedición submarina en la cual sumergieron un mini submarino a las profundidades del Lago aunque el submarino solo podía descender a una profundidad máxima de 350 metros según los espectadores de la travesía la distancia real se remonta una cuatrocientos o quinientos metros de profundidad total.

En la travesía se evidenciaron diferentes sedimentos productos de la erosión así como gran cantidad de peces, el submarino fue adquirido por la prefectura naval de Argentina y se dice que fue adquirido para una multiplicidad de factores como la investigación, la ciencia, el rescate y la búsqueda.

Temperatura del Agua

Debido a que el origen de la superficie de sus aguas es del desagüe glaciar es considerado poco apto para nadar ya que sus temperaturas son muy frías, aunque dependiendo de la época del año las temperaturas varían sus medias se encuentran entre 12 y 13 grados pero la mínima que puede llegar el Lago es a una temperatura de solamente cuatro grados centígrados

Clima del Lago

Lago Nahuel Huapi

Dependiendo de la época del año en la cual lo visites es, muy cambiante aunque las precipitaciones siempre son el menú del día en cualquier época del años en primavera es cuando el clima se torna más versátil ya que tenemos un día de cada tipo, lluvioso, ventoso, fresco y otros calurosos, las laderas de la montañas siempre están presentes en el paisaje viéndose de verdes intensos y hermosas nevadas blancas estos son los días más largos del año idóneos para viajar y visitar lo más hermosos lugares, las temperaturas pueden ser desde 6 °C hasta un máximos de 20 °C

En verano los días son largos y con un clima seco, aunque propicio para la práctica de diversos deportes así aire libre como: cabalgatas, canotaje, kayak, pesca, windsurf y las típicas excursiones las temperaturas se establecen entre los 10 grados centígrados y con una máxima de veintiséis grados centígrados las noches son frescas y los días secos.

En otoño los días se tornan cortos sus temperaturas abarcan entre los 2 grados y como la máxima unos 17 grados, el frío se empieza a hacer el protagonista, pero aun así es el ideal para realizar actividades al aire libre

Turismo

en cuanto al turismo el tanto el lago como tal como el parque no tienen limites y te brindaran la mejor atención en los múltiples destinos que este ofrece a sus visitantes entre los mas importante de enseñamos :

Playas del Lago Nahuel Huapi

Lago Nahuel Huapi

  1. Playa del Centenario: es una de las más grandes y concurridas se ubica en todo el inicio de la ciudad de Bariloche a escasos metros de la desembocadura del rio, es muy visitada por los amantes del deporte windsurf y kitesurf un deporte que es bastante reciente el cual consiste en que una tabla impulsada por una cometa impulse por el mar a la persona debido a su excelente profundidad y vientos esta playa es idónea para la práctica de este tipo de deportes.
  2. Playa Centro: se encuentra ubicada en pleno centro cívico es decir en la zona centro de la ciudad, cuentas con un amplio sistema de salvavidas, así como su respectiva torre de vigilancia, la cual se rodea por reposeras, mesas, bancos y una hermosa plaza
  3. Playa Melipal: para encontrarle el punta de referencia más cercanos es la bajada al lado en la estación de servicio en donde también podrás  ver centros de comercios como supermercados es una de las playas ,as hermosas y pintorescas su paisaje de noche iluminado con las luces de la ciudad es maravilloso, posee circuitos para los chicos de escalar debido a las extrañas formaciones rocosas que esta playa posee.
  4. Playa Bonita es una de las playas más largas de las que posee la Playa Lago Nahuel Huapi, posee una  arena se integra por pequeñas piedras, posee gran ambiente comercial en donde podrás encontrar bares, restaurantes y diferentes tipos de kioscos tienes gran variedad de actividades para realizar y aquí si no posee los diferentes equipos necesario puedes alquilarlos cuenta con su sistema organizado de guardavidas.
  5. Playa Serena es una pequeña playa que su nombre le fue puesto porque es el que mejor la describe, es una playa tranquila que te brinda gran paz es perfecta para visitar con la familia o los hijos es una bahía con una arena típica blanca y muy suave, el agua posee temperaturas más calientes que las otras playas lo que la hace preferida por los niños cuenta con su sistema de guardavidas.
  6. Playa Villa Tacul es una hermosa playa que su paisaje te sorprenderá pues esta playa se encuentra rodeada de un bosque sus aguas por el tipo de ambiente en el que se encuentra son mas frías que las demás playas es una playa muy tranquila que busca concientizar a las personas del turismo no dañino e invasivo aquí se les muestra a las personas un ambiente cien por ciento natural en donde la idea es enseñarle a los niños a respetar la naturaleza.

El Parque Nacional Nahuel Huapi

La otra gran parte de las múltiples actividades que puedes realizar en el lago se derivan del parque nacional Nahuel Huapi en el cuales puedes realizar infinidad de actividades, la ciudad en donde se derivan mayor cantidad de actividades es la ciudad de Bariloche o mejor dicho la parte del  Lago Nahuel Huapi En Bariloche

Lago Nahuel Huapi

El parque es visitado por numerosos turistas a lo largo del año en busca de conocimiento del maravilloso paisaje que posee este parque así como diversas actividades recreativas y deportivas el parque posee gran cantidad de senderos y excursiones para brindarte son aproximadamente quinientos kilómetros de rutas turísticas, además de poseer gran variedad de hoteles.

Los circuitos mar realizados por los turistas son el Circuito Chico es un paseo generalmente a pie de una duración de aproximadamente dos horas en la cual recorrerás todo el oeste de la ciudad de Bariloche conociendo a profundidad sus mas hermosos lugares, el Circuito Grande es el cual donde visitaras en una expedición todo el norte del lago viendo el famoso volcán lanin ya que se cubre la ruta de los siete lagos, además de tener otros destinos específicos para ti como la cascada los Alerces, los Lagos Gutierrez, Marcardi y Guillermo, el Cerro Tronador en los que en diferentes puntos existen lugares para practicar el camping.( Ver Articulo: Volcán Lanín )

Otra de las formas de conocer el Lago Nahuel Huapi son las excursiones que se realizan de forma acuática en donde saldrás de los diferentes puertos de Bariloche el puerto Pañuelo y el muelle Centro Cívico Bariloche es uno de los circuitos puedes visitar Laguna Frías y La Cascada los Cántaros otros.

Lago Nahuel Huapi

Los senderos se le denomina también picadas con los senderos en los cuales podrás recorrer el parque a pie o en cabalgatas, aquí podrás conocer el parque minuciosamente con sus guías que te explicaran cada historia de lagos, lagunas, ríos y montañas que conforman el parque algunos de estos sendero tiene conexión por el Club Andino  Bariloche que conducen a los refugios en las montañas, uno de los senderos más concurridos es el que te lleva al Cerro Tronador.

Superficie

El Lago majestuoso Nahuel Huapi es un lago que se origina de forma glaciar lo que hace que la temperatura de sus agua sean muy frías, en considerado uno de los Lagos más grandes de Argentina abarcando el cuarto lugar en el orden de mayor a menor siendo su superficie de quinientos sesenta kilómetros cuadrado y  el siguiente más grandes es el famoso rio Colhue Huapi con una superficie de ochocientos tres kilómetros cuadrados

Animales

Lago Nahuel Huapi

Las diversas especies que se puedan encontrar en un lugar específico se hayan por el clima en determinados lugares, es decir los animales se ubican en determinadas zonas por su tipo de clima así como también sus especies se derivan y diferencias en los diferentes climas que pueda poseer una localidad en el caso del Lago Nahuel Huapi su fauna está integrada por los animales avistados y reconocidos tanto en esa zona como en el parque nacional Nahuel Huapi entre algunas de las especies que podemos encontrar tenemos :

  • El Huillín es la especia más famosa y emblemática de la zona es una nutria que posee un tamaño no mayor a un metro y medio de largo, actualmente se encuentra en peligro de extinción, su alimentación se inclina por la carne y es originario de la Patagonia Argentina, se ve con frecuencia en lagos y ríos, por las características de su cuerpo es un excelente nadador es un mamífero anfibio que depende del agua, su zona de confort se integra por cuevas y madrigueras le encantan los lugares húmedos con mucha vegetación y troncos , es importante la conservación de los lagos y las costas así como evitar la contaminación para que este deje de estar en una situación vulnerable.
  • Rana del Chalhuaco es un anfibio como cualquier otra rana es robusto de patas cortas habita generalmente los cuerpos de agua del cerro Chalhuaco por eso se le denomina así porque solo es vista en este lugar su dieta cambia desde que es renacuajo a cuando ya es adulto estableciéndose su comida en insectos.
  • Tuco Tuco Colonial es un tipo de roedor que podemos ver en la zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi, son una especie muy solitaria, excavan hasta crear sus propias madrigueras que solo es abandonada por la necesidad de alimentarse, con el tiempo el tuco ha tenido que evolucionar y actualmente podemos observar que lleva una vida más social y las madrigueras han empezado a separarse por cámaras.
  • Pato de los Torrentes, aunque también se puede ver desde Venezuela hasta tierra de fuego se ha visto con los a los en grandes cantidades en las tierras del Parque Nacional Nahuel Huap, viven exclusivamente en donde existan arroyos o ríos si dieta se basa en insectos, gusanos, larvas además de algunas especies acuáticas, produce sus nidos en lugares de arbustos a las orillas de los ríos.(Ver Articulo: Tierra de Fuego)
  • El Cormorán Imperial su característica que más la distingue es que son aves de tipo de agua dulce, algunas de ellas anteriormente se han visto en el mar pero actualmente esta ave solo es vista en el lago Nahuel Huapi, su habitad abarca los barrancos y acantilados, su dieta se basa en peses en su mayoría pero siempre deben ser de agua dulce, estos no emigran ya que se ubican aquí todo el año.
  • El Pudú es un ciervo típico de Argentina es considerado el ciervo más pequeño del mundo ya que solo pesa unos escasos trece kilos como máximo y mide uno 45 cm, se puede observar mayormente en lugares de bosques frondosos, en los machos se le puede observar una pequeña asta, su alimentación es básicamente vegetación.
  • Cóndor Andino esta es el ave más importante de los andes de Argentina, un ave gigante e imponente se puede ver también en Ecuador, Venezuela y Colombia es un ave que mide más de tres metros con las alas abiertas y de altura mide un metro y medio su característica más peculiar es que tanto su cabeza como su cuello son calvas y poseen un anillo de plumas blancas que solo les aparece hasta tener los tres años de edad, se considera que su objetivo es ecológico ya que este se encarga de depurar el ecosistema de los animales muertos eliminándolos rápidamente.
  • Gato Huiña es un tipo de felino considerado uno de los más pequeños y que se considera en peligro de extinción, posee un hermoso pelaje denso y tupido con colores marrones o beige y manchas oscuras mide apenas solo 45 cm su cuerdo y como 20 cm la cola se ve en su mayoría viviendo en bosque de alta densidad y de grandes alturas.
  • Huemul es un tipo de ciervo que podemos encontrar en los bosques andinos de la Patagonia Argentina se diferencias los machos de las hembras por unas grandes astas de varias puntas, ha sido declarado monumento nacional debido a las continuas amenazas que recibe por parte de la caza.
  • Pejerrey Patagónico es un pez característico de agua dulce que se distribuye a través de toda la Patagonia, aunque actualmente la presencia de este se ha visto disminuida para el lado norte de la Patagonia posee colores oscuros y plateados en sus escamas se alimente de pequeños animales acuáticos y normalmente se le ve en grupos en las orillas
  •  El Bagre aterciopelado es un pez multifacético que podemos ver en ríos, lagos y embalses en todo el norte de la Patagonia, actualmente se consigue ver en pocas cantidades en el rio Limay, su alimentación se basa en crustáceos e insectos acuático, posee un tamaño de 35 cm aproximadamente de largo sus característica más peculiar son los bigotes que posee

En verano

Lago Nahuel Huapi

El Lago Nahuel Huapi es más visitado en verano por la temperatura de sus agua las cuales se ven un poco más calientes que de costumbre lo que para los turistas es lo más buscado, además de ser el ambiente perfecto para las familias con niños pequeños, en verano generalmente es épocas de vacaciones y es cuando mayor índice de turistas podemos observar ya que el lago Nahuel Huapi posee grandes destinos muy atractivos para relajarse divertirse y pasar en familia, este verano no deje de visitarlo

Parque Nacional Lago Nahuel Huapi

 Lago Nahuel Huapi

Este parque es conocido por su nombre simple pero el verdadero es parque y reserva nacional Nahuel Huapi, estos consagran una gran área de territorio natural que es protegido se ubica al sur oeste de la provincia de Neuquén y en el oeste de la provincia de Rio Negro siendo parte de la región Patagónica de Argentina

Este es considerado y así lo demuestra la historia como uno de los parque nacionales Argentinos más antiguos su creación data para la fecha del ocho de abril del año 1922 y se crea por la donación de las tierras por parte del señor Francisco Pascasio Moreno, el parque posee una extensión de 717 261 hectáreas cuadradas, distribuidos en una franja de 60 kilómetros de ancho y 170 kilómetros de norte a sur.

Internacionalmente este parque el conocido ya que posee una geografía única y ricas en recursos de flora, fauna e hidrografía destacando entre estos el Lago Nahuel Huapi que es uno de los lagos más grandes de argentina y el Cerro Tronador con una altura imponente, además de estos el parque cuenta con aproximadamente 60 lagos, lagunas, y cientos de arroyos que se escapan de las cuentas, montañas y más, sus alturas van desde los 700 metros sobre el nivel del mar a los 3400 metros sobre el nivel del mar.

los diversos ecosistemas que podemos encontrar aquí son los típicos y característicos de los Andes patagónicos, la diversidad de vegetación que posee es innumerable así como las especies botánicas cuanta con más de trecientas especies de animales, sus ambientes se encuentran diferenciados en tres sectores: el primero el bosque andino patagónico, el segundo el bosque húmedo y tercero la estepa patagónica.

Según los estudios realizados en el parque el origen de esas tierras se da hace más de 200 millones de años cuando el lugar era un fondo marino de escasa profundidad en donde se empezaron a presentar fenómenos de vulcanismo, cuando se realizó el proceso de la creación de la Cordillera de los Andes.

Este proceso origino una serie de nuevos volcanes y montañas asi como la nueva acumulación de hielo y nieves formando inmensos glaciares en las zonas de montañas todo esto se data que fue pasando hace unos 2 millones de años, la misma acumulación de hielo y nieve suelo que provoco la creación de los primeros valles los cuales el hielo a través de los años fue esculpiendo de una manera artística que solo la naturaleza es digna de ello, de aquí se derivan en su mayoría lo que hoy conocemos como esta reserva.

El parque posee una inmensa cantidad de opciones para el turismo y la gente lo sabe ya que recibe anualmente una cantidad de 600 000 personas entre las actividades más comunes a realizar tenemos las caminatas, esquí, escalada en roca y hielo, cabalgatas, camping, navegación, pesca y paseos en barco y en automóvil. Durante el invierno se destacan los deportes invernales, incluyendo el esquí, los que pueden practicarse en el cerro Catedral y el cerro Bayo.

Pesca En Lago Nahuel Huapi

El algo es muy famoso para la práctica de la pesca deportiva en las tres modalidades que son característica de estas las cuales son el spinning el cual es una modalidad de pesca básica ideal para principiantes y  niños , el trolling es una pesca de poco esfuerzo que se realiza embarcado y la pesca con moscas la mas famosa y mas utilizada.

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir