Lobos Buenos Aires: turismo, ubicación y más

Lobos-Buenos-Aires

Conocida como una zona de bastante producción agropecuaria la Ciudad de Lobos Buenos Aires se destaca principalmente en sus producciones a nivel lácteo y todos los otros productos que puede producir partiendo de este producto.

Lobos Buenos Aires

¿Cómo llegar a Lobos Buenos Aires?

Las mejores opciones de viajar o dirigirte hacia este increíble lugar es a través de trenes. Esta ciudad cuenta con la Estación Lobos, la cual realiza actividades de servicios interurbanos diarios por la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones hacia las ciudades de General Las Heras, Marcos Paz y Merlo a través de la Línea Sarmiento. Además a través de la Línea General Roca está comunicada con la Estación Plaza Constitución en la Ciudad de Buenos Aires y las ciudades bonaerenses de Saladillo y General Alvear. (ver articulo: Argentina)

Lobos-Buenos-Aires-5

Los colectivos en funcionamiento son el de la Línea 88, Línea 432, Línea 501 perteneciente a Lobos, Línea 502 perteneciente a Lobos y Línea 296 perteneciente a Roque Pérez.

Cambien cuenta con el método de transporte de camionetas o mejor conocidas como combis para trasladarte a dicha localidad, las cuales son; Lobos Bus parte y pasa por Capital Federal, La Plata y Lobos; Tu Bus recorre la Capital Federal y Lobos; Del Sur recorre la Capital Federal, La Plata y Lobos; JH Bus circula por la Capital Federal, La Plata y Lobos. (ver articulo: Buenos Aires)

Lugares turísticos.

Lobos es principalmente conocido por su laguna, el aeroclub, un museo de ciencias naturales, la casa natal de Juan Domingo Perón que ha sido convertida en museo y varias estancias. También se encuentra el parque municipal que actúa como un lugar recreativo. En muchas ocasiones se practica el ciclismo y otras actividades olímpicas. Además se encuentra el Skatepark, pista de cemento para deportes urbanos como Skate, BMX y otros.

Lobos-Buenos-Aires-4

Estación Lobos.

Se considera la estación principal de la ciudad, por la cual a través de ella miles y miles de habitantes y turistas circulan anualmente. Es la estación terminal perteneciente a la Línea Sarmiento, en el ramal que presta servicio desde la estación Merlo. Además se prestan servicios interurbanos a través de las vías que continúan hacia Saladillo y General Alvear del Ferrocarril General Roca.

Estos servicios se ven presentes a nivel nacional por una empresa la cual se encarga de dirigir y coordinar todo tipo de movimiento ferroviario. Todos los servicios son prestados por la empresa estatal Trenes Argentinos. A partir de noviembre de 2015 hay un servicio regular a Cañuelas, parando en Empalme Lobos y Uribelarrea. Hay dos servicios a la mañana y dos a la tarde.

Lobos-Buenos-Aires-2

Laguna.

Siendo uno de los principales protagonistas de dicha localidad, recibiendo a todos aquellos aventureros o familias que quieran pasar un rato diferente, el lago es el principal atractivo turístico de la zona. La laguna de Lobos se encuentra ubicada a 15 km del casco urbano de la ciudad de Lobos, a 115 de Capital Federal y a 130 km de la ciudad de La Plata. Actualmente ha sufrido numerosas sequías produciendo la muerte de muchas especies acuáticas.

Lobos-Buenos-Aires-7

La forma de ingresar es únicamente por la ruta 205 km 111,5, luego hay que transitar 4 km por un camino pavimentado localizado a la izquierda de dicha ruta para poder llegar al espejo de agua.La Laguna es un lugar ideal para la práctica de actividades acuáticas. Al encontrarse en una zona donde abunda vegetación se pueden apreciar una gran variedad de aves silvestres. La fauna ubicada ictícola compuesta por pejerreyes, carpas, dientudos, tarariras, bogas, lisas, bagres y mojarras permiten inolvidables jornadas para el aficionado a la pesca.

Lobos-Buenos-Aires-3

La pesca se convirtió en el deporte principal de dicho lago donde anualmente desde el año de 1988 en la época de diciembre no puede faltar la celebración de la Fiesta del Pescador Deportivo, nombrada como fecha patronal y cultural Municipal y Nacional en la que se realizan distintas actividades acuáticas, culminando con la elección de la Reina del Pescador Deportivo y un show musical, sobre un escenario acuático. Esta fiesta se realiza en el Club de Pesca Lobos, el cual fue fundado en 1945.

También guarda limites o fronteras sobre el margen noroeste con la pequeña Villa Loguercio en donde residen o habitan cerca de 400 persona estables y alrededor de 2.000 temporarios que se alojan en numerosas casas de fin de semana.

Lobos-Buenos-Aires-6

La Laguna esta capacitada para cumplir con cualquier demanda exigida por los turistas ya que cuenta con sus propias embarcaciones e instalaciones adecuadas para cocinar, además posee un muelle de 105 metros de largo. Bajo su espesa arboleda se encuentra la estación Hidrobiológica que se encarga de la cría y siembra de aproximadamente 500 mil alevinos anuales lo cual ha permitido mantener a través de los años el atractivo turístico fundamental de la Laguna: "La Pesca del Pejerrey".

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir