Trelew: clima, turismo, habitantes, barrios y más

monumento de trelew

La provincia de Trelew juega un papel muy importante en la economía de Argentina, es la ciudad principal exportadora de lana,  es donde se produce un 90% de ella en esta grandiosa ciudad y se esta convirtiendo en un destino turístico.

Trelew

Ubicación

La ciudad de Trelew esta ubicada en el Departamento Rawson, en la zona llamada Valle inferior del Río Chubut, se encuentra a 25 km de la desembocadura del río Chubut en el mar argentino. Trelew junto con un conjunto de localidades como lo son Rawson, Gaiman y Puerto Madryn, entre otras, forman el Sistema Urbano del Noreste con la abreviación de "S.U.N.E" (cabe destacar que la Provincia de Trelew es la segunda mas grande) (ver articulo: Chubut)

Trelew donde queda con exactitud

Queda a los 43º 14´ de latitud sur y 65º 19´ de longitud oeste, con una superficie de aproximadamente 249 kilómetros cuadrados y 16 kilómetros cuadrados urbanizados, a una altura de 11 metros sobre el nivel del mar. Estas dimensiones la convierte en la segunda localidad mas grande después de Comodoro Rivadavia. (ver articulo: Superficie de Argentina)

Trelew-1

Trelew Rawson

La historia de estas dos ciudades se remonta a el 28 de julio de 1865 con la llegada de una embarcación de una colonia de emigrantes galeses con 153 hombres que arribaron a el Golfo Nuevo(que es el actual puerto de Madryn) Se alojan algunos kilómetros mas al sur, cerca del rio de Chubut.

Los colonizadores fundaron las ciudades Rawson (la capital de esta provincia), Trelew, Dolavon y Gaiman. Trelew recibe ese nombre por Lewis Jones "Tre" de pueblo y "Lew" por la abreviatura de Lewis "Pueblo de Luis". Lewis Jones fue uno de los mayores colaboradores de esta colonia y fue el principal en la concesivo del Ferrocarril Central De Chubut

Trelew-2

El 20 de Octubre de 1884 se establece la fecha de nacimiento de esta ciudad. La fundación de esta ciudad se dio de una forma totalmente diferente y mas inteligente que la forma de los Españoles en América, los Galeses al establecer un ferrocarril para facilitar y agilizar los productos que entre ambos se comercializaban. La idea del Ferrocarril surgió debido a que necesitaban encontrar la forma de transportar el trigo de tan buena calidad que se producía.

En la construcción del Ferrocarril De Chubut participaron al rededor de 250 emigrantes entre españoles, italianos, sirios y portuguesas, aparte de los galeses. El 25 de mayo de 1889 se inaugura El Ferrocarril De Chubut. Esto impulso económicamente una nueva población la cual daría inicio a nuevas oportunidades y un mayor crecimiento no solo en riquezas, sino también a nivel mundial.

Trelew-3

La construcción del ferrocarril llevo consigo la creación de distintas casas de comercio como bancos, hostelerías, talleres y actividades complementarias como transporte y correo por las actividades agropecuarias desarrolladas en el valle. También se creo una Comisaria al ser trasladada la sede la Compañía Mercantil De Chubut.

Entre los años de 1891 y 1895 Trelew ya estaba contando con una escuela bilingue Gales-español, una iglesia anglicana, una imprenta y se fundo el periódico, contaban con una fabrica de cerveza, 58 casas, un molino harinero y un juzgado de paz, una linea telegráfica, , también se realizo la primera exposición agrícola y el Eisteddfod ( Es una celebración gales de el siglo doce que consistía en que los participantes relataban poesía o cantaban).Ya la ciudad de Trelew contaba con aproximadamente 200 habitantes a finales del siglo XIX.

Trelew-4

Rawson y Trelew dependían de la municipalidad de Gaiman, en 1899 Rawson estableció su propia municipalidad y se incorporo consigo Trelew. Este mismo año sucedió un desastre natural el cual fue una inundación que arrazo con Rawson por lo que tuvieron que tomar las medidas de mover la capital a Chubut. Sus habitantes vieron esto como una mejora para Trelew(Trelew no se inundo debido a que esta ubicado mas lejos de el rió de Chubut)  pero los niveles de agua terminaron bajando y la emoción de los habitantes se desvaneció.

Ya en 1903 se declara la municipalidad de el estado Trelew por un decreto firmado por el presidente y el ministro de inferior Julio Argentino Roca(el cual fue uno de los presidentes de esta ciudad aparte de Marcelo Torcuato de Alvear y unos que otros ministros) y J.V. González, se nombro como primer intendente al Sr. Edward Jones Williams(participó en la construcción del ferrocarril)

Trelew-5

En 1905 en Trelew se crea otro colegio y la primera iglesia católica la cual es llamada "Maria Auxiliadora". Ya la ciudad contaba con 375 habitantes y llega por primera vez un automóvil a la misma, se establecen servicios eléctricos como el alumbrado en las calles y servicios telefónicos y el primer cinematógrafo de la ciudad.

En el siglo XX fue el momento de auge de Aeroposta Argentina S.A. En el año 1910 se inauguró  en honor a la agencia el Kiosco del Centenario ubicado en la Plaza Independencia.

Trelew-6

La provincia de Trelew como potencia económica

Entre las actividades económicas mas destacas de esta provincia están la agrícola - ganadera, industrial, turismo, comercio - bancaria. Si bien se sabe, la primera actividad económica fue la lanera, una tradición traída por los colonizadores galeses terminando el siglo XIX. (ver articulo: Turismo en Argentina)

Trelew-7

Al ser la base económica ganadera lanera, predomina el ganado ovino del cual se extrae el 95% de lana que es distribuida al país. Registradas 4044239 cabezas de ovejas convierte a Trelew en el mayor "Polo de Desarrollo Textil" y carne de cordero de argentina

El Festival de la Lana

Cada febrero se celebra la Fiesta Nacional de la Lana en homenaje a la actividad ganadera que aquí se destaca. El evento cuenta con fuegos artificiales, excelentes eventos musicales con personajes regionales y nacionales, es una gran mezcla de emociones, también se realizan concursos de seleccionar el mejor animal.

este evento se convierte en no de los mas esperados del Rio Negro ya que se alistan cientos de participantes para competir mostrando sus mejores crías ante toda la provincia, cuentan con un jurado que es estricto en cuanto al cumplimiento de los requisitos que tiene que cumplir cada animal.

Trelew-8

La quinta edición de esta fiesta se organizo y realizo desde el 23 al 25 de febrero de el 2018, contó con bandas regionales, nacionales y locales. También se realiza un concurso para la elección de la Reina de la Lana y otra elección para la Miss Lanita seguido de un magnifico y maravilloso baile popular. Lo que mas cautiva de este evento es la cantidad de ovinos que presentan los ganaderos para el festival y ganar la competencia de los Grandes Campeones.

También este evento funciona como una actividad económica en la cual los ganaderos invierten en otros ovinos que son mejores y así o mejorar la raza o linaje de sus crías o conseguir una mejor lana. esta fiesta era considerada una fiesta regional hasta el 29 de julio del año 2004 pero en noviembre fue declara una fiesta nacional por orden del ministerio de turismo de la nación. Las festividades son eventos que preservan la identidad de la localidad donde se celebre.

En los últimos años debido al mejoramiento de los atractivos turísticos y la creación de hoteles y centros gastronómicos logro captar la atención de turistas convirtiéndose así en un destino no solo para extranjeros, sino también para gente de su mismo país.

Masacre de Trelew

La Masacre de Trelew consistió en la fuga de presos políticos y guerrilleros en el Penal de Rawson en la capital de Chubut de los cuales mas de cien reclusos intentaron escapar pero solo 25 reclusos logran concretar su objetivo. De los cuales se encontraban miembros de la Fuerzas Armadas Revolucionarias, Ejercito Revolucionario del Pueblo y montoneros.

Este plan de fuga se había estado planeando por Marcos Osatinsky (del partido Fuerzas Armadas Revolucionarias también conocidas como FAR) mucho antes de llegar al penal dicho por Fernando Vaca Narvaja del grupo de Montoneros. El objetivo principal de esta fuga era conseguir sacar la mayor cantidad de guerrilleros, querían tratar de imitar la fuga realizada por los Tupamaros en Uruguay el 6 de septiembre de 1971 en la cárcel de Montevideana en Punta de Carretas.

Trelew-9

Los dirigentes  Fernando Vaca Narvaja, Mario Roberto Sartucho, Roberto Quieto, Enrique Gorriarán Merlo, Marcos Osatinsky y Domingo Menna(conforman el comité de fuga) lograron huir en un automóvil, específicamente un Ford Falcón que los transporto al Aeropuerto de Trelew, utilizaron un Avión BAC 1-11 el cual fue secuestrado por un escuadrón guerrillero comandado por Victor Fernández Palmeiro y  Anita Weissen

El avión despego desde el Aeropuerto General Mosconi en Comodoro Rivadavia, realizando dos escalas, una en Trelew y otra en Bahia Blanca con rumbo a Buenos Aires al Aeroparque Jorge Newbery. Una vez abordado el avión por los insurgentes solicitaron a los capitanes esperar en la pista mientras el comité de fuga y al resto de los prófugos. (ver articulo: Buenos Aires)

Trelew-10

Por otro lado, otro grupo de 19 guerrilleros lograron fugarse en tres taxis los cuales se dirigieron al aeropuerto pero se consiguieron con la sorpresa de que el avión ya había despegado con dirección a chile donde los 19 guerrilleros abordo al llegar solicitaron asilo, mientras los 19 que no lograron escapar optaron por tomar el aeropuerto de Trelew.

Todas sus medidas fallaron debido a que se les imposibilito cualquier tipo de fuga, ya que la torre de control logro desviar un avión que se encontraba cerca de aterrizar, y la ultima esperanza de ellos paso volando, el guerrillero al mando Rubén Pedro Bonnet realizo una rueda de prensa en la cual velaba o pedía por la seguridad de sus vidas al entregarse, aprovechando los medios y los testigos.

Trelew-11

Los guerrilleros principales que llegaron a chile optaron por dirigirse a cuba. El presidente de ese momento de argentino Alejandro Agustín Lanusse solicito la deportación de los mismo en forma de presos. mientras tanto, Trelew se encontraba militarizada y en gran alerta por el motín dado anteriormente, se contaba con 2000 o mas efectivos en la calle realizando vigilancias y exhaustas búsquedas.

El 21 de agosto de 1971 se reúne el presidente junto con su directiva y tres principales jefes de las fuerzas armadas, no se conoce información sobre lo establecido o decidido en la reunión debido a que no se le permitió a la prensa estar presente en el mismo.

En la Base Naval Almirante Zar el 22 de agosto a las 3:30 se produce otro intento de fuga de los 19 guerrilleros recapturados, de los cuales solos sobrevivieron 3 y sin bajas de la fila de la marina, pero, según los tres sobrevivientes establecieron que fueron sacados a la fuerza de sus celdas, los colocaron viendo al pise y fueron disparados a quemarropa sin ningún tipo de piedad, algunos sobrevivientes fueron asesinados con armas corta, y otros fueron llevados a enfermería, solo tres aguantaron lo suficiente y fueron llevados a Puerto Belgrano.

En el mismo día del fusilamiento el gobierno anuncio la la sanción de la ley 19.797 que no permite cualquier tipo de difusión de informaciones sobre organizaciones guerrilleras. esto trajo consigo protestas y atentados contra cuerpos oficiales y políticos en Argentina debido a la matanza. La masacre fue calificada como un asesinato.

Trelew-12

Dato curioso:

Los sobrevivientes que dieron los testimonios sobre el fusilamiento fueron asesinados por el gobierno siguiente, esta acción la llamaron Proceso de Reorganización Nacional

Universidad de Trelew

La ciudad cuenta con la delegación de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, siendo la sede principal de ciencias económicas. Esta universidad cuenta con carreras humanistas, ciencias sociales, ciencias naturales, ingenierías y la anteriormente nombrada ciencias económicas. (ver articulo: Patagonia Argentina)

Esta universidad también cuenta con dos extensiones escolares de ella, una de primaria Escuela n.° 5 Domingo Faustino Sarmiento  y la otra de secundaria la Escuela Provincial de Educación Técnica n.º 748.

Trelew-13

Clima

El clima de Trelew es desértico tropical, con muy pocas precipitaciones o lluvias, altos indices de evaporación, su temperatura máxima es de 40 grados y la mínima a la que puede llegar es a -10 grados entre los meses de mayo y agosto (ver articulo: Clima de Argentina)

Existen veces que las lluvias se aglomeran y provocan inundaciones en algunas localidades cerca de  los Pluviales Owen y Musters

Trelew-14

Turismo

Debido a la ubicación y su conexión con costa cordillera, Trelew logro incrementar su cantidad de visitas turísticas a partir de 2002 llegando a un total de 80000 visitantes turistas anualmente, su crecimiento fue del 199% aproximadamente. El turismo de Trelew se ve mas beneficiado entre los meses de septiembre y marzo donde se registra un 70% de ingresos por turismo.

Debido a la diversidad de climas que puede tener esta ciudad, todos los puntos turísticos e históricos que existen uno se pregunta ¿que hacer en Trelew? debido a la diversidad de actividades que se pueden practicar, desde ir a la playa como realizar un recorrido turístico por el ferrocarril.

Trelew-15

El hotel Touring Club

Este hotel fue testigo de Butch Cassidy en un desfile de soldados junto un año antes de que explotara la gran guerra. también estuvo de paso el legendario Sain Exupèry el creador del libro El Rincipito

El hotel abierto en la década de los 80 en el siglo 19 con el nombre de "El Globo" se encuentra ubicado en la avenida Fontana 240. Está dividido en una gran bar de un lado y confitería por el otro lado (la parte más antigua y donde los habitantes se juntan a tomar café o ver los partidos de fútbol en la actualidad)  y el sector más moderno lo ocupa el bar

Trelew-16

Se dice que en ese hotel se alojo Butch Cassidy junto a su compañero Sundance Kid, el conocido dúo de ladrones de bancos estadounidenses, se especula que vinieron Argentina para huir de la justicia norteamericana. Rafael Fernández  son dueños del establecimiento junto a su hermano Luis desde que sus padres lo compro en 1962.

Ana Jones comentó que la razón por la que los turistas norteamericanos han visitado el lugar, es porque se encuentra detrás del bar, en la parte más antigua el patio alrededor del cual se ubicaban las habitaciones  y en una de ellas se alojó el famoso pistolero americano Butch Cassidy. Esa habitación fue bautizada 'Los Bandoleros' ".

Trelew-17

Butch Cassidy y Sundance Kid se establecieron en Cholila una provincia de Chubut donde compraron tierras y ganado, construyeron una casa y se dedicaron al trabajo rural. Se presento un robo en el banco de Londres en Río Gallegos y la policía local enseguida sospechó de los tres norteamericanos así que decidieron huir rumbo a Chile para evitar cualquier tipo de problema o complicar la situación, y en ese momento raid se habría hospedado en una habitación de este hotel que hoy es conocido como el Touring Club.

El Titanosaurio.

Trelew cuenta con la replica mas grande de el dinosaurio mas grande del mundo, el "TITANOSAURIO". se realizo esta replica en honor a los fósiles hallados en el paraje El Sombrero a 260 kilómetros al sureste de Trelew. Con 40 metros de largo, 12 metros de alto y 15 toneladas de peso, se ha vuelto en el emblema mas grande y pesado de la ciudad.

Trelew Ballenas

Cada mes de junio se puede ir a observar la maravillosa ballenas Franca Austral, la cual es la mas grande del mundo con 16 metros de largo y un peso de 40 toneladas. La visita de este increíble animal se debe a que busca un mar tranquilo y cómodo donde pueda realizar y terminar de cumplir su ciclo reproductivo.

Datos curiosos sobre la ballena Franca Austral
  1. Una hembra puede mantener relaciones con varios machos, pero el ovulo sera fecundador por el mejor esperma.
  2.  "se desarrollan rápido" tanto las hembras como los machos maduran sexualmente a los 9 años y viven entre 70 y 80 años.
  3. Las Callosidades que aparecen en la cabeza varían dependiendo de la especie y sirven para identificarlas.
  4. por debajo de la piel, mantiene una capa de grasa que sirve para los tiempos de ayuno y ayuda a regular la temperatura de su cuerpo.
  5. Las ballenas Franca Austral tienen 5 destinos de reproducción: Chubut, la costa africana y sudafricana, la costa de Australia y la de Nueva Zelanda.
    Trelew-18
  6. A pesar de que es complicado entender la forma en como se comporta una ballena, se dice que cuando golpea al agua con su cola es porque esta tratando de imponerse ante todos.
  7. Aproximadamente 15 o 20 ballenatos mueren en las costas de San Jose y los Golfos Nuevo cada año por la razón de que se entretienen jugando con la mama que aveces terminan encallándose.
  8. El nombre en ingles de la la ballena franca Austral es "Right Whale" en español, la ballena correcta, es llamada asi por su comportamiento curioso y su amigabilidad.
  9. Es sumamente difícil observar el parto de una ballena pero se conoce que el parto puedo oscilar entre dos horas
  10. Al nacer empieza pesando entre dos y tres toneladas, y por día va aumentando 60 kilogramos
    Trelew-19

Playas

Cerca de Trelew se pueden encontrar las playas:

  1. El Doradillo- Puerto Madryn (612 metros de distancia)
  2. Playa Unión - f2 Turismo(22 kilómetros de distancia)
  3. Playa Union - Patagonia (17 kilómetros de distancia)
  4. Playa Los Cangrejales (18 kilómetros de distancia)

Trelew-20

Barrios

Trelew se encuentra expandiendo su territorio urbano y comercial con la creación de viviendas y comercios, fabricas, barrios privados y centros comerciales, esta expansión se esta dando por el sur y el oeste. Cambien se han creado viviendas en las zonas céntricas pero presentaron un problema al colapsar momentáneamente el flujo de esta misma zona.

LA ciudad de Trelew cuenta actualmente con 44 barrios oficiales, algunos de ellos son:

  • Juan Moreira
  • Amaya
  • Parque Industrial
  • INTA
  • Menfa
  • Primera Junta
  • Corradi
  • Constitución
  • Progreso
  • Democracia
  • Gral. San Martin
  • Don Bosco
  • Norte
  • La Laguna
    Trelew-21

Habitantes

Trelew esta creciendo como ciudad al igual que la cantidad de su pueblo, en un censo realizado en 1980 arrojo los datos de que la ciudad contaba con 52372 habitantes, 11 años después se realizo otro censo en el cual la cantidad de habitantes había incrementado mas de 20000, con una cantidad total de 79340 habitantes. La población de Trelew continuó creciendo.

En el 2008 ocho se estimaba una cantidad de 114333 habitantes, pero en el censo de 2010 al arrojar los datos de 99430 habitantes, se vio un claro desbanlance en cuanto a la cantidad de habitantes que albergaba la ciudad y represento una frustración al estar tan cerca de por lo menos llegar a la cifra de 100000 habitantes. Sin embargo esta población convirtió a Trelew en la segunda ciudad mas poblada de Chubut quedando por detrás de Comodoro Rivadavia.

Trelew-22

La ciudad de Trelew cuenta con una gran diversidad de habitantes como mapuche, galesa, tehuelche, boliviana, peruana, zingara, chilena, española, china, italiana,sirio-libanesa, portuguesa, entre otros... Trelew posee tres delegados de Italia, Francia y un vicecónsul honorario de España

Religión

Como en la mayoría de los países latinoamericanos su religión principal es la iglesia católica, debido a las distintas corrientes inmigratorias, Trelew cuenta con un credo heterogéneo, posee tres tipos de parroquias católicas como lo son: La Iglesia Maria Auxiliadora, La Iglesia San Pedro, La Iglesia San Pablo y por ultimo el Santuario Nuestra señora de la paz.

Debido a los colonos galeses y su fuerte presencia e impacto en algunas ciudad del territorio argentino, se puede encontrar también una religión protestante con diferentes capillas como lo son Capilla Tabermacl, Capilla Nazareth ubicada en Drofa Dulog, Capilla Moriah, Capilla Bethlehem ubicada en Treorky. también están presentes iglesias evangélicas bautistas , testigos de jehova y metodistas.

Trelew-23

Una Leyenda de Trelew

Como toda provincia o ciudad debe tener alguna leyenda o mito el que se ha ido contando de generaciones en generaciones, la leyenda que citare a continuación es "La gran enemistad entre el león y el zorrino" 

Del Libro Cuentan los Araucanos de Berta Koessler Ilg, Edit. Nuevo Extremo

En cierta ocasión, una doncella tuvo un hijo sin haber tenido relación con hombre alguno. Era muy linda, de cabello claro. Algún tiempo después de lo ocurrido, un poderoso lonko la tomó por esposa.

Un día entre los días, ella le confió a su marido, el grande y severo jefe de los mapuches, que le había oído decir claramente en sueños a una voz que seguramente era la del misterioso padre de su hijo:

-Tomaré del sol el gran talismán para nuestro hijo.

El lonko se sintió enfurecido al oír la confidencia de su esposa, interpretando el sueño como prueba de que existía un rival; y movido por su ira, llevó al niño hasta una gruta del bosque y lo dejó abandonado allí.

Cuando la madre buscó al niño y no lo encontró, comenzó a gritar desesperadamente, aunque ignoraba aún que el león lo había devorado.

Ella había introducido bajo la piel de su hijo unas gotas de su propia sangre para protegerlo en el caso de que se perdiera. Por eso, corría de aquí para allá, gritando:

- ¿Dónde estás, sangre mía?
¿Donde estás, sangre mía?

Hasta que, por fin, la sangre contestó:
¡Aquí estoy, aquí estoy!

La voz resonaba en el vientre de un león. La madre le enrostró su crimen al animal.

- ¿Por qué has devorado a mi hijo? – Gritó-

¿No había algún otro que no fuese de sangre noble?

El león, que también tenía intenciones de devorarla a ella, le dijo maliciosamente:

- Quédate aquí un rato y te traeré a otro niño...

Pero la madre, sospechando una traición de la fiera, apostó en la entrada de la gruta a un zorrino quien, al llegar el león, le lanzó a los ojos su nauseabunda y caliente orina. El león quedó ciego. La madre aprovechó esto para abrirle el vientre y allí encontró a su hijo, pero muerto.

Mientras buscaba a su desaparecido hijo, la madre, de acuerdo con lo anunciado en sueños, había recibido del padre de la criatura un talismán vivificador traído del cielo. Con él hizo ahora revivir a la criatura, aunque ya estaba muerta cuando la sangre de la madre que llevara en el cuerpo le contestara: “¡Aquí estoy!”

(Debe saberse que la sangre, el pus y el salivazo han de responder siempre al llamado de su dueño).

Al resucitar el niño, su misterioso padre vino y dijo:

- Venid conmigo. Yo os llevaré arriba, allí donde estoy siempre.

El lonko los vio subir, arriba, cada vez más arriba, de donde jamás volvieron. Y se sintió muy triste y murió al poco tiempo.

Desde esa época el león es enemigo mortal del zorrino y éste le hace todo el daño posible dondequiera se encuentren.

Fei Afí. (Este es el fin).

Trelew-24

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir